
ROBERTO VIOTTI: … “hay que apostar a futuro con más desarrollo”…
Santiagueño de origen, que hace 20 años ancló su vida en Carlos Pellegrini , llegando a Americano como jugador y que el tiempo lo hizo entrenador , fue el técnico de la selección del Oeste Santafesino, categoría U-19, que alcanzó el tercer lugar en el Provincial disputado en la ciudad de Santa Fe.
Santiagueño de origen, que hace 20 años ancló su vida en Carlos Pellegrini , llegando a Americano como jugador y que el tiempo lo hizo entrenador , fue el técnico de la selección del Oeste Santafesino, categoría U-19, que alcanzó el tercer lugar en el Provincial disputado en la ciudad de Santa Fe.
Basquet Pasión: Quedaste conforme con la actuación del equipo en el Provincial?
Roberto Viotti: Si muy contento con el desarrollo del torneo, de lo que hicieron los chicos, arrancamos de menor a mayor y la verdad que terminamos jugando un torneo bárbaro.
BP: Un grupo de chicos que nuevamente se metieron en semifinales, al igual que lo hicieron siendo U-17…
RV: Hago hincapié en la conformación de un buen grupo, que gracias a eso podemos estar donde estamos, con un compromiso muy grande entre ellos y entre los entrenadores también, siempre dijeron presente en los entrenamientos, se esmeraron para venir y además los dos refuerzos Agustín (Cáffaro) y Joaquín (Cingolani) siempre estuvieron predispuestos, al igual que el resto de los locales, con algunos chicos de categoría U-17, todo esto ayudó para el convencimiento de lo que íbamos a jugar.
BP: Han realizado en buen trabajo previo, con anticipación, como se reflejó en el Torneo?
RV: En la seguridad de lo que debíamos jugar , el convencimiento de los dos entrenadores de lo que habíamos planificado , ante equipos tan duros como los que nos tocó enfrentar y eso que reflejado en el trabajo que viene de algunos años y lo pudimos trasladar a los juegos.
Nos faltó algo de suerte con Rosario en semifinales, estuvimos muy cerca, pero sabemos que en esta clase de torneos estamos para pelear el tercer puesto, porque es muy difícil ante Santa Fe y Rosario, por la calidad y cantidad de jugadores que tienen.
BP: Como viste en general el nivel del Torneo?
RV: En todos los equipos hubo jugadores muy interesantes , chicos que ya están jugando en primera división , algunos que ya están jugaron en la Liga y se asemeja más a una primera división que a juveniles y a nosotros nos falta ese nivel roce y veíamos con Matías (Fontanesi) que nuestros jugadores dudaban para tomar la decisión de un lanzamiento o de un rompimiento y en jugadores de otras Asociaciones eso no ocurría , tienen la determinación y la seguridad de lo que deben hacer dentro de la cancha y de a poco lo tratamos de corregir y tampoco tuvimos una rotación tan larga.
BP: Complicó la lesión de Maximiliano Celotti?
RV: Si , la verdad que si, en semis ante Rosario habíamos tenido un arranque de 8-2, en ese momento recibe un golpe que le causó una doble fractura del tabique nasal , venía jugando muy bien en el Torneo , promediaba 10-15 puntos por partido , a eso se suma la lesión de Santiago Toneti con un corte en el cuero cabelludo que lo marginó del juego y previo a eso la lesión de Guido Motto en uno de sus brazos, que prácticamente no le permitió ver acción en el torneo, y con tres jugadores menos cerramos el torneo y jugando por el tercer puesto lo pudimos ganar.
BP: Como fue la labor de Andrés Meinero?
RV: Descollante… muy buena , esperábamos por momentos mejor rendimiento de Joaquín Cingolani y Agustín Cáffaro , pero teniendo en cuenta que a Joaquín lo están haciendo jugar de 4 y yo por necesidad lo tuve que hacer jugar de 3 , le costó y tuvo que hacer el sacrificio de adaptarse, para permitirme tener a los tres en cancha y cumplió acabadamente. Andrés (Meinero) tuvo mucho aporte en el goleo, salvo en el partido frente a Santa Fe y terminó jugando a gran nivel, sumado a que Cáffaro levantó su producción y también la grata sorpresa del rendimiento de los U-17 (Agustín Pautasso-Santiago Teiller-Maxi Celotti), que deja una buena expectativa para lo viene en esa categoría.
BP: Que puede hacerse para mejorar el nivel en el Oeste Santafesino?
RV: Hacer un trabajo serio, estoy seguro que todos los entrenadores del Oeste están en condiciones de asumirlo y poder dirigir un seleccionado , siempre y cuando tengan un compromiso moral y deportivo , seguir a una camada durante 3 ó 4 años para poder hacer un buen trabajo hasta el final . De todos modos esto no te asegura nada, porque todas las Asociaciones están muy niveladas, salvo Rosario y Santa Fe que están un escalón por encima, el resto está muy parejo.
Por mi parte ya hace tres años que vengo con este proyecto y cerrar un ciclo de esta manera, me deja muy satisfecho como entrenador y dejarle a Matías (Fontanesi) que tiene muchas ganas de seguir y que siga plasmado esto en las nuevas generaciones , porque hay chicos que vienen jugando bien , pero que hay que apostar a futuro con más desarrollo , jugar más Federativos , que tengan más minutos en primera división , para cuando se tengan que afrontar este tipo de torneos tener chicos más fogueados.
BP. Durante este proceso tuviste buen respaldo?
RV: Si, y no hay que olvidarse de nadie, en primer lugar el respaldo de la gente de la Asociación que confió en que estuviera como entrenador nuevamente, a la gente del club (Americano) que trabajó en los días que estuvieron concentrados en el albergue y además facilitando el acceso a la pileta, que derivó en el agradecimiento y conformidad de todos.
Roberto Viotti: Si muy contento con el desarrollo del torneo, de lo que hicieron los chicos, arrancamos de menor a mayor y la verdad que terminamos jugando un torneo bárbaro.
BP: Un grupo de chicos que nuevamente se metieron en semifinales, al igual que lo hicieron siendo U-17…
RV: Hago hincapié en la conformación de un buen grupo, que gracias a eso podemos estar donde estamos, con un compromiso muy grande entre ellos y entre los entrenadores también, siempre dijeron presente en los entrenamientos, se esmeraron para venir y además los dos refuerzos Agustín (Cáffaro) y Joaquín (Cingolani) siempre estuvieron predispuestos, al igual que el resto de los locales, con algunos chicos de categoría U-17, todo esto ayudó para el convencimiento de lo que íbamos a jugar.
BP: Han realizado en buen trabajo previo, con anticipación, como se reflejó en el Torneo?
RV: En la seguridad de lo que debíamos jugar , el convencimiento de los dos entrenadores de lo que habíamos planificado , ante equipos tan duros como los que nos tocó enfrentar y eso que reflejado en el trabajo que viene de algunos años y lo pudimos trasladar a los juegos.
Nos faltó algo de suerte con Rosario en semifinales, estuvimos muy cerca, pero sabemos que en esta clase de torneos estamos para pelear el tercer puesto, porque es muy difícil ante Santa Fe y Rosario, por la calidad y cantidad de jugadores que tienen.
BP: Como viste en general el nivel del Torneo?
RV: En todos los equipos hubo jugadores muy interesantes , chicos que ya están jugando en primera división , algunos que ya están jugaron en la Liga y se asemeja más a una primera división que a juveniles y a nosotros nos falta ese nivel roce y veíamos con Matías (Fontanesi) que nuestros jugadores dudaban para tomar la decisión de un lanzamiento o de un rompimiento y en jugadores de otras Asociaciones eso no ocurría , tienen la determinación y la seguridad de lo que deben hacer dentro de la cancha y de a poco lo tratamos de corregir y tampoco tuvimos una rotación tan larga.
BP: Complicó la lesión de Maximiliano Celotti?
RV: Si , la verdad que si, en semis ante Rosario habíamos tenido un arranque de 8-2, en ese momento recibe un golpe que le causó una doble fractura del tabique nasal , venía jugando muy bien en el Torneo , promediaba 10-15 puntos por partido , a eso se suma la lesión de Santiago Toneti con un corte en el cuero cabelludo que lo marginó del juego y previo a eso la lesión de Guido Motto en uno de sus brazos, que prácticamente no le permitió ver acción en el torneo, y con tres jugadores menos cerramos el torneo y jugando por el tercer puesto lo pudimos ganar.
BP: Como fue la labor de Andrés Meinero?
RV: Descollante… muy buena , esperábamos por momentos mejor rendimiento de Joaquín Cingolani y Agustín Cáffaro , pero teniendo en cuenta que a Joaquín lo están haciendo jugar de 4 y yo por necesidad lo tuve que hacer jugar de 3 , le costó y tuvo que hacer el sacrificio de adaptarse, para permitirme tener a los tres en cancha y cumplió acabadamente. Andrés (Meinero) tuvo mucho aporte en el goleo, salvo en el partido frente a Santa Fe y terminó jugando a gran nivel, sumado a que Cáffaro levantó su producción y también la grata sorpresa del rendimiento de los U-17 (Agustín Pautasso-Santiago Teiller-Maxi Celotti), que deja una buena expectativa para lo viene en esa categoría.
BP: Que puede hacerse para mejorar el nivel en el Oeste Santafesino?
RV: Hacer un trabajo serio, estoy seguro que todos los entrenadores del Oeste están en condiciones de asumirlo y poder dirigir un seleccionado , siempre y cuando tengan un compromiso moral y deportivo , seguir a una camada durante 3 ó 4 años para poder hacer un buen trabajo hasta el final . De todos modos esto no te asegura nada, porque todas las Asociaciones están muy niveladas, salvo Rosario y Santa Fe que están un escalón por encima, el resto está muy parejo.
Por mi parte ya hace tres años que vengo con este proyecto y cerrar un ciclo de esta manera, me deja muy satisfecho como entrenador y dejarle a Matías (Fontanesi) que tiene muchas ganas de seguir y que siga plasmado esto en las nuevas generaciones , porque hay chicos que vienen jugando bien , pero que hay que apostar a futuro con más desarrollo , jugar más Federativos , que tengan más minutos en primera división , para cuando se tengan que afrontar este tipo de torneos tener chicos más fogueados.
BP. Durante este proceso tuviste buen respaldo?
RV: Si, y no hay que olvidarse de nadie, en primer lugar el respaldo de la gente de la Asociación que confió en que estuviera como entrenador nuevamente, a la gente del club (Americano) que trabajó en los días que estuvieron concentrados en el albergue y además facilitando el acceso a la pileta, que derivó en el agradecimiento y conformidad de todos.