
OESTE SANTAFESINO 2014 – 17ª. FECHA – PRIMERA DIVISIÓN –
ATLÉTICO SAN JORGE, EN EL FINAL
Por la penúltima fecha de la etapa Regular, Atlético San Jorge consiguió derrotar a Santa Paula de Gálvez, por un ajustado 70 a 65.
ATLÉTICO SAN JORGE, EN EL FINAL
Por la penúltima fecha de la etapa Regular, Atlético San Jorge consiguió derrotar a Santa Paula de Gálvez, por un ajustado 70 a 65.
El encuentro debió jugarse en el gimnasio “Conrado Bongiovanni”, que es el alternativo del equipo sanjorgense, y el cambio de escenario posiblemente haya sido el motivo que conspiró contra el desarrollo de un buen partido.
Muchos errores e imprecisiones poblaron el parquet del viejo gimnasio y en ese contexto quien sacó ventajas fue Santa Paula, que plantado en una defensa zonal 2-3, le dificultó al local los caminos hacia el cesto y destacando la labor de Pablo Pérez desde el rebote defensivo y Roberto Pinés en el goleo inicial.
El camino lo fue mostrando Leonardo Valletto penetrando con decisión y llegando al gol, más un Vergara en “cuentagotas” que le fue posibilitando al local tomarle el ritmo al juego.
La tónica de partido friccionado, impreciso, tumultuoso sería el panorama de toda la noche. Atlético San Jorge con Jonatan Morero abriendo su casillero goleador, Gabriel Manzotti luchando bajo las tablas y Javier Corino – Juan Cruz Dellarossa, castigando desde 6,75 se conjugaron para que el local sacara una pequeña luz en el cierre de la primera parte 32-28.
En el tercer cuarto ninguno podía establecer preeminencia significativa en el tanteador, Santa Paula repartía sus vías de gol, apareció Gonzalo Gallegos, se sumó Leonardo Vottero y Pablo Pérez anotaba y no extrañó cuando Gino Basignana puso al frente a los suyos 40-41, promediando el cuarto.
Germán Boero, era inconsistente en su faz anotadora, pero con el aporte en este cuarto de Manzotti y Valletto, se fue arriba 49-43 el local recuperando la delantera en las cifras, que la visita se encargó de neutralizar con rompimientos de Joaquín Pochettino, un rebote ofensivo de Vottero y doble sobre la bocina de Gallegos, para poner tablas en el cierre: 49-49.
Diez últimos minutos para decidir el rumbo , la alternancia en el lumínico se hizo constante , el gol a gol instalado, clima de partido álgido y tras estar igualados en 57 , a falta de casi 6’, Santa Paula con un par de pérdidas se condenó , dándole a Atlético la llave del triunfo.
Porque el local aprovechó el momento que le otorgaba su rival y con una anotación de Morero y con Boero desde la línea, consiguió un parcial de 7-0 (64-57), que le otorgó a 3’ del final un diferencia que supo conservar y manejar para llegar victorioso al final.
Santa Paula desde la estrategia de José Cottonaro , complicó y a punto estuvo de dar el zarpazo en San Jorge , los errores del final le restaron esa chance.
Los locales “sufrieron” el cambio de cancha, se “enredaron” en el juego y sacaron adelante un partido que en la previa no se presentaba tan complicado.
SINTESIS:
ATLÉTICO SAN JORGE (70): Leonardo Valletto 14, Gabriel Manzotti 8, Germán Boero 13, Jonatan Morero 15, Sebastián Vergara 9 (f.i.), Sebastián Schipper 0, Javier Corino 5, Juan Cruz Dellarossa 6. D.T.: Pablo Leurino.
SANTA PAULA-Gálvez- (65): Roberto Pinés 7, Joaquín Pochettino 6, Gonzalo Gallegos 10, Pablo Pérez 18, Leonardo Vottero 14 (f.i.), Gino Basignana 4, Martín Racigh 3, Federico Savino 3. D.T.: José Cottonaro
Parciales: 14-15 / 18-13 (32-28) 17-21 / 21-16 (38-37)
Arbitros: Marcelo Varela – Gustavo Carignano.
ATLÉTICO SASTRE, SERÁ EL PRIMERO DE LA FASE REGULAR
Tras un primer tiempo para el olvido, Atlético Sastre venció 68-47 a Juventud Unida, por la 17º fecha del Asociativo y el equipo de Ariel Bernabei se aseguró el primer puesto de la fase regular.
Atlético Sastre tuvo un partido para el olvido pero sacó a relucir su rótulo de candidato y terminó ganando un duelo que arrancó muy flojo. Se impuso 68-47 a Juventud Unida, en uno de encuentros de la 17º fecha del Torneo de la Asociación Básquet del Oeste Santafesino.
El equipo de Ariel Bernabei, a pesar del opaco nivel, consiguió asegurarse el primer puesto de la ronda inicial para encarar la segunda fase del certamen.
La “AKD” estuvo desconocido en el juego pero logró reponerse de un mal inicio en el que solo convirtió 9 puntos en poco más de 13 minutos y sacó a flote un marcador que no le fue favorable durante el primer tiempo.
Tras el descanso, metió un parcial de 28 puntos y pasó a controlar el partido con una ventaja importante en el tablero, que le permitió rotar el plantel.
Sin Marcos Jovanovich, quien se incorporará a Instituto de Córdoba y con Matías Yácono lesionado en uno de sus tobillos a mitad del choque, el DT le dio minutos a Andrés Simonini, quien se mostró totalmente recuperado de su operación de apendicitis. Además, tuvo a Edgardo Torné como el goleador de la noche con 21 puntos más aporte de Gastón Giuliano con 14 tantos.
Fuente: www.infosastre.com.ar
ATLÉTICO SASTRE (68): José Colla 5, Gabriel Yussa 2, Matías Yácono 5, Gastón Giuliano 14, Edgardo Torné 21 (f.i.) , Andrés Simonini 10, Rodrigo Bossi 3, Alexis Ramos 4, Tiago Cerutti 4. D.T.: Ariel Bernabei.
JUVENTUD UNIDA R.C.-C. Rosquín- (47): Julio Vercesi 8, Maximiliano Villaba 10, Tomás Dereskevicius 7, Jonatan Vrancken 6, Mariano Crosetti 4 (f.i.), Agustín Massa 4, Lucas Duttweiler 6, Emilio Gavotti 2. D.T.: Fabián Righi.
Parciales: 09-11 / 09-05 (18-16) 28-14 / 22-17 (50-31)
Arbitros: Sebastián Jasson – Daniel Saire
En Carlos Pellegrini, la revancha del clásico quedó para San Martín que venció a Americano por 88 a 83 y de esta manera quedaron a mano en la temporada.
SAN MARTÍN (88): Agustín Amione 14, Mauricio Bonardi 2, Axel Badía 25, Andrés Meinero 14, Nicolás Funes 28 (f.i.), Matías Chavero 5. D.T.: Daniel Arcari
AMERICANO (83): Matías Nicola 23, Ariel Biraghi 16, Rodrigo Traverza 22, Guillermo Kenig 5, Guillermo Comba 4 (f.i.), Gastón Garnero 0, Antonio Quercia 13. D.T.: Roberto Viotti.
Parciales: 18-27 / 24-14 (42-41) 21-17 / 25-25 (46-42)
Arbitros: Sergio Rismant – Facundo Cascardo
EL RESTO:
ATLÉTICO MARÍA JUANA (92): Nicolás Cattaneo 7, Cesar Bailone 21, José Dalmasso 3, Matías Fontanesi 21, Gastón Cornalis 18 (f.i.), Andrés Varayoud 4, Juan Pablo Grosso 12, Alexis Bustamante 2, Juan J. Ferrato 4. D.T.: Germán Gallo.
TREBOLENSE (80): Damián Bonelli 4, Facundo Gandoy 11, Mariano Tagliotti 14, Federico Orellano 6, Francisco Stettler 24 (f.i.), Ramiro Gianetti 11, Gerardo Mansilla 4, Guillermo Bertolio 6. D.T.: Lauriano Oitana.
Parciales: 30-17 / 16-18 (46-35) 22-31 / 24-14 (46-45)
Arbitros: Milton Vara - Hernán Herrera
CECI BBC (Gálvez) 78
BROWN (San Vicente) 52
POSICIONES:
1.- ATLÉTICO SASTRE (16-1) 33 pts.
2.- ATLÉTICO SAN JORGE (15-2) 32
3.- AMERICANO (10-7) 27
4.- ATLÉTICO MARÍA JUANA y BROWN (9-8) 26
6.- SANTA PAULA y SAN MARTÍN (7-10) 24
8.- TREBOLENSE (6-11) 23
9.- CECI BBC (4-13) 21
10.- JUVENTUD UNIDA R.C. (2-15) 19
PRÓXIMA FECHA – ÚLTIMA DE LA FASE REGULAR –
JUVENTUD UNIDA R.C. vs. CECI B.B.C.
AMERICANO vs. ATLÉTICO SASTRE
TREBOLENSE vs. SAN MARTÍN
SANTA PAULA vs. ATLÉTICO MARÍA JUANA
BROWN vs. ATLÉTICO SAN JORGE
En la fecha final las dos posiciones de privilegio no tendrán modificaciones, Atlético Sastre quedó con la primera posición y Atlético San Jorge, como su escolta.
El ordenamiento del 3º al 8º puesto, tendrán en el cierre su definición de acuerdo a los resultados que se produzcan.
Sin variantes, el 9º lugar será para Ceci BBC de Gálvez y 10º Juventud Unida de Cañada Rosquín, que a su vez se enfrentan en la última fecha.
COMO SIGUE:
Finalizada esta primera fase del Asociativo, los equipos se integraran en una Tabla General y quedará establecido el ordenamiento del 1 al 10, para proceder a agruparlos en dos zonas “A” (Impares) y “B” (Pares), de 5 equipos cada una.
Cada equipo arrastrará el 50% de los puntos obtenidos, que será con los que comenzará a disputar la segunda fase y donde los equipos jugaran a todos contra todos, a dos ruedas y en cada una de sus zonas.
Al final de las dos ruedas, nuevamente los clubes serán posicionados en una Tabla General y los que clasifiquen del 1 al 6, pasarán directamente a la fase de Cuartos de Final.
Los que ocupen las posiciones del 7 al 10, jugarán un partido reclasificatorio, con localía para el equipo mejor posicionado, de la sgte. manera: 7 vs.10 y 8 vs. 9.
Los dos ganadores pasaran a cuartos y se arman los cruces de play-off, que será la forma que se jugará hasta la definición del Título.
Muchos errores e imprecisiones poblaron el parquet del viejo gimnasio y en ese contexto quien sacó ventajas fue Santa Paula, que plantado en una defensa zonal 2-3, le dificultó al local los caminos hacia el cesto y destacando la labor de Pablo Pérez desde el rebote defensivo y Roberto Pinés en el goleo inicial.
El camino lo fue mostrando Leonardo Valletto penetrando con decisión y llegando al gol, más un Vergara en “cuentagotas” que le fue posibilitando al local tomarle el ritmo al juego.
La tónica de partido friccionado, impreciso, tumultuoso sería el panorama de toda la noche. Atlético San Jorge con Jonatan Morero abriendo su casillero goleador, Gabriel Manzotti luchando bajo las tablas y Javier Corino – Juan Cruz Dellarossa, castigando desde 6,75 se conjugaron para que el local sacara una pequeña luz en el cierre de la primera parte 32-28.
En el tercer cuarto ninguno podía establecer preeminencia significativa en el tanteador, Santa Paula repartía sus vías de gol, apareció Gonzalo Gallegos, se sumó Leonardo Vottero y Pablo Pérez anotaba y no extrañó cuando Gino Basignana puso al frente a los suyos 40-41, promediando el cuarto.
Germán Boero, era inconsistente en su faz anotadora, pero con el aporte en este cuarto de Manzotti y Valletto, se fue arriba 49-43 el local recuperando la delantera en las cifras, que la visita se encargó de neutralizar con rompimientos de Joaquín Pochettino, un rebote ofensivo de Vottero y doble sobre la bocina de Gallegos, para poner tablas en el cierre: 49-49.
Diez últimos minutos para decidir el rumbo , la alternancia en el lumínico se hizo constante , el gol a gol instalado, clima de partido álgido y tras estar igualados en 57 , a falta de casi 6’, Santa Paula con un par de pérdidas se condenó , dándole a Atlético la llave del triunfo.
Porque el local aprovechó el momento que le otorgaba su rival y con una anotación de Morero y con Boero desde la línea, consiguió un parcial de 7-0 (64-57), que le otorgó a 3’ del final un diferencia que supo conservar y manejar para llegar victorioso al final.
Santa Paula desde la estrategia de José Cottonaro , complicó y a punto estuvo de dar el zarpazo en San Jorge , los errores del final le restaron esa chance.
Los locales “sufrieron” el cambio de cancha, se “enredaron” en el juego y sacaron adelante un partido que en la previa no se presentaba tan complicado.
SINTESIS:
ATLÉTICO SAN JORGE (70): Leonardo Valletto 14, Gabriel Manzotti 8, Germán Boero 13, Jonatan Morero 15, Sebastián Vergara 9 (f.i.), Sebastián Schipper 0, Javier Corino 5, Juan Cruz Dellarossa 6. D.T.: Pablo Leurino.
SANTA PAULA-Gálvez- (65): Roberto Pinés 7, Joaquín Pochettino 6, Gonzalo Gallegos 10, Pablo Pérez 18, Leonardo Vottero 14 (f.i.), Gino Basignana 4, Martín Racigh 3, Federico Savino 3. D.T.: José Cottonaro
Parciales: 14-15 / 18-13 (32-28) 17-21 / 21-16 (38-37)
Arbitros: Marcelo Varela – Gustavo Carignano.
ATLÉTICO SASTRE, SERÁ EL PRIMERO DE LA FASE REGULAR
Tras un primer tiempo para el olvido, Atlético Sastre venció 68-47 a Juventud Unida, por la 17º fecha del Asociativo y el equipo de Ariel Bernabei se aseguró el primer puesto de la fase regular.
Atlético Sastre tuvo un partido para el olvido pero sacó a relucir su rótulo de candidato y terminó ganando un duelo que arrancó muy flojo. Se impuso 68-47 a Juventud Unida, en uno de encuentros de la 17º fecha del Torneo de la Asociación Básquet del Oeste Santafesino.
El equipo de Ariel Bernabei, a pesar del opaco nivel, consiguió asegurarse el primer puesto de la ronda inicial para encarar la segunda fase del certamen.
La “AKD” estuvo desconocido en el juego pero logró reponerse de un mal inicio en el que solo convirtió 9 puntos en poco más de 13 minutos y sacó a flote un marcador que no le fue favorable durante el primer tiempo.
Tras el descanso, metió un parcial de 28 puntos y pasó a controlar el partido con una ventaja importante en el tablero, que le permitió rotar el plantel.
Sin Marcos Jovanovich, quien se incorporará a Instituto de Córdoba y con Matías Yácono lesionado en uno de sus tobillos a mitad del choque, el DT le dio minutos a Andrés Simonini, quien se mostró totalmente recuperado de su operación de apendicitis. Además, tuvo a Edgardo Torné como el goleador de la noche con 21 puntos más aporte de Gastón Giuliano con 14 tantos.
Fuente: www.infosastre.com.ar
ATLÉTICO SASTRE (68): José Colla 5, Gabriel Yussa 2, Matías Yácono 5, Gastón Giuliano 14, Edgardo Torné 21 (f.i.) , Andrés Simonini 10, Rodrigo Bossi 3, Alexis Ramos 4, Tiago Cerutti 4. D.T.: Ariel Bernabei.
JUVENTUD UNIDA R.C.-C. Rosquín- (47): Julio Vercesi 8, Maximiliano Villaba 10, Tomás Dereskevicius 7, Jonatan Vrancken 6, Mariano Crosetti 4 (f.i.), Agustín Massa 4, Lucas Duttweiler 6, Emilio Gavotti 2. D.T.: Fabián Righi.
Parciales: 09-11 / 09-05 (18-16) 28-14 / 22-17 (50-31)
Arbitros: Sebastián Jasson – Daniel Saire
En Carlos Pellegrini, la revancha del clásico quedó para San Martín que venció a Americano por 88 a 83 y de esta manera quedaron a mano en la temporada.
SAN MARTÍN (88): Agustín Amione 14, Mauricio Bonardi 2, Axel Badía 25, Andrés Meinero 14, Nicolás Funes 28 (f.i.), Matías Chavero 5. D.T.: Daniel Arcari
AMERICANO (83): Matías Nicola 23, Ariel Biraghi 16, Rodrigo Traverza 22, Guillermo Kenig 5, Guillermo Comba 4 (f.i.), Gastón Garnero 0, Antonio Quercia 13. D.T.: Roberto Viotti.
Parciales: 18-27 / 24-14 (42-41) 21-17 / 25-25 (46-42)
Arbitros: Sergio Rismant – Facundo Cascardo
EL RESTO:
ATLÉTICO MARÍA JUANA (92): Nicolás Cattaneo 7, Cesar Bailone 21, José Dalmasso 3, Matías Fontanesi 21, Gastón Cornalis 18 (f.i.), Andrés Varayoud 4, Juan Pablo Grosso 12, Alexis Bustamante 2, Juan J. Ferrato 4. D.T.: Germán Gallo.
TREBOLENSE (80): Damián Bonelli 4, Facundo Gandoy 11, Mariano Tagliotti 14, Federico Orellano 6, Francisco Stettler 24 (f.i.), Ramiro Gianetti 11, Gerardo Mansilla 4, Guillermo Bertolio 6. D.T.: Lauriano Oitana.
Parciales: 30-17 / 16-18 (46-35) 22-31 / 24-14 (46-45)
Arbitros: Milton Vara - Hernán Herrera
CECI BBC (Gálvez) 78
BROWN (San Vicente) 52
POSICIONES:
1.- ATLÉTICO SASTRE (16-1) 33 pts.
2.- ATLÉTICO SAN JORGE (15-2) 32
3.- AMERICANO (10-7) 27
4.- ATLÉTICO MARÍA JUANA y BROWN (9-8) 26
6.- SANTA PAULA y SAN MARTÍN (7-10) 24
8.- TREBOLENSE (6-11) 23
9.- CECI BBC (4-13) 21
10.- JUVENTUD UNIDA R.C. (2-15) 19
PRÓXIMA FECHA – ÚLTIMA DE LA FASE REGULAR –
JUVENTUD UNIDA R.C. vs. CECI B.B.C.
AMERICANO vs. ATLÉTICO SASTRE
TREBOLENSE vs. SAN MARTÍN
SANTA PAULA vs. ATLÉTICO MARÍA JUANA
BROWN vs. ATLÉTICO SAN JORGE
En la fecha final las dos posiciones de privilegio no tendrán modificaciones, Atlético Sastre quedó con la primera posición y Atlético San Jorge, como su escolta.
El ordenamiento del 3º al 8º puesto, tendrán en el cierre su definición de acuerdo a los resultados que se produzcan.
Sin variantes, el 9º lugar será para Ceci BBC de Gálvez y 10º Juventud Unida de Cañada Rosquín, que a su vez se enfrentan en la última fecha.
COMO SIGUE:
Finalizada esta primera fase del Asociativo, los equipos se integraran en una Tabla General y quedará establecido el ordenamiento del 1 al 10, para proceder a agruparlos en dos zonas “A” (Impares) y “B” (Pares), de 5 equipos cada una.
Cada equipo arrastrará el 50% de los puntos obtenidos, que será con los que comenzará a disputar la segunda fase y donde los equipos jugaran a todos contra todos, a dos ruedas y en cada una de sus zonas.
Al final de las dos ruedas, nuevamente los clubes serán posicionados en una Tabla General y los que clasifiquen del 1 al 6, pasarán directamente a la fase de Cuartos de Final.
Los que ocupen las posiciones del 7 al 10, jugarán un partido reclasificatorio, con localía para el equipo mejor posicionado, de la sgte. manera: 7 vs.10 y 8 vs. 9.
Los dos ganadores pasaran a cuartos y se arman los cruces de play-off, que será la forma que se jugará hasta la definición del Título.