
A.B.O.S. – FINAL ABSOLUTA 2015 –TERCER PLAY-OFF
BROWN, ES EL MEJOR DEL OESTE
Brown de San Vicente se quedó con la final Absoluta, tras derrotar a Ceci BBC de Gálvez por 70 a 61, en la definición del tercer juego disputado en el “Andrés Nocioni”.
Enmarcado por 1000 espectadores que desbordaron el estadio, los visitantes dieron vuelta una serie que comenzaron perdiendo en el primero y nuevamente repitieron la historia de las semifinales del Clausura (ante Ceci) y la final (ante Atlético Sastre), donde la desventaja de localía no constituyó obstáculo para gritar Campeón!!!!
Una gran serie final protagonizaron ambos equipos, con desarrollos equilibrados, emotivos y no fue la excepción el último capítulo.
Comienzo con imprecisiones y con los argumentos ofensivos habituales en los locales, Javier Ceci y Alejandro Spigare, asumiendo esa responsabilidad, mientras el “verde” disponía de más opciones, pero no había ventajas destacadas.
Pero desde el segundo cuarto Brown comenzó a mostrarse mejor desde la parte defensiva y desnivelando en ataque, desde la aparición de un “irreverente” Simón Pérez clavando dos triples, conducía y sumaba Alejo Britos, “Joni” Morero imponía sus centímetros y Genaro Priotti iba conformando una tarea excelente y esa conjunción de equipo le permitía tomar la delantera en el lumínico 35-29, en el cierre de la primera parte. En los locales aparecía Juan Manuel Cavallero (5 puntos) y se asociaba a los referentes (Spigare-Ceci) e impedía una brecha mayor.
El tercer cuarto fue de bajo goleo (11-10), pero Brown primero sufría la cuarta falta de Morero cuando no se jugaban todavía 2’ del parcial que lo obligaba a sentarse en la banca y luego en un momento favorable (arriba 31-39) cuando corrían 4’ Alejo Britos es descalificado del juego y el base se debió ir a los vestuarios. La desazón parecía apoderarse del visitante, pero sacó pecho, los chicos mostraron carácter, temple y un impecable cuarto de Darien Boschetto (8 puntos), mantuvo en pie al “verde”. Pero los “amarillos” no pudieron aprovecharse de esas contingencias, todo pasaba por lo que produjera “Javi” Ceci y la visita quedó arriba 40-45, en el penúltimo capítulo.
El ambiente del estadio subía minuto a minuto, los locales imponían su mayoría, pero la nutrida parcialidad visitante se hacía escuchar, nada mejor para una finalísima.
En el amanecer del cuarto de cierre, el sunchalense Kenig sumó a su labor defensiva, dos “bombazos” de 6,75 para adelantar a los suyos 42-51 y comenzar a desandar el camino a la victoria. Se encontraban con la tarea goleadora de Ceci, pero Spigare no desequilibraba con su labor y no aparecía otra vertiente anotadora en los locales.
Genaro Priotti descollaba, conducía, anotaba y pone la máxima +11 (46-57) promediando el cuarto con un triple, minutos “eternos” los que faltaban, pero supieron cerrar el partido, con la orden táctica de profundizar la pelota para Morero y “Joni” no defraudó, respondía a cada reacción de los locales impidiendo que limaran las diferencias y Brown fue cerrando a su favor, a pesar de un “peligroso” 3 de 10 en libres en los últimos 2’ y se quedó con el título máximo de la temporada, que vuelve a exhibir tras 23 años .
SINTESIS
CECI BBC (61): Alejandro Spigare 16, Javier Ceci 31, Lucas Spigare 2, Román Righi 3, Juan Marcelo Costagrande 2 (f.i.), Juan Manuel Cavallero 7, Gabriel Juarez 0. D.T.: Fabián Righi
BROWN (70): Alejo Britos 9, Genaro Priotti 19, Jonatan Morero 14, Darien Boschetto 11, Guillermo Kenig 8 (f.i.), Simón Pérez 9, Andrés Rebola 0. D.T.: Sergio Britos.
Parciales: 15/12 - 14-23 (29-35) 11-10 / 21-25 (32-35)
Árbitros: Silvio Guzmán - Valentín Soldano - Danilo Molina
PARA DESTACAR
Con la presencia cercana a los 1000 espectadores se jugó esta final y a pesar de pequeños inconvenientes que pueden suceder en toda convocatoria numerosa, el comportamiento y tolerancia de los concurrentes hicieron posible vivir una gran fiesta, desde lo deportivo por lo que entregaban los equipos y desde lo social, cada parcialidad pudo expresarse, disfrutar, sufrir y emocionarse con los vaivenes del partido.
Prueba superada para la gente del Oeste, luego de la definición de la temporada pasada donde debió jugarse a puertas cerradas, esta definición con un promedio de 800 personas por encuentro, es lo que deseamos para toda competencia y que se puede conseguir.
DOBLETE
Es el conseguido por Jonatan Morero, que fue campeón en la temporada 2014, integrando el plantel de Atlético San Jorge y ahora logra coronarse con Brown, el club de sus comienzos.
El último logro Asociativo de Primera división, se remonta a la temporada 1992 y donde el base con la Nº 5, era Sergio Britos, que ahora consigue el lauro máximo como director técnico.
RECUPERACIÓN
Tras la frustación del descenso del Torneo Federal el domingo 16 de Marzo de 2014, despidiéndose en Firmat con un triunfo de 98-91, sobrevino un periodo de incertidumbre respecto a su futuro basquetbolístico.
Pero la pasión y el amor propio hicieron que surgiera la necesidad de recomponer la actividad y se insertaron en el Federativo 2014/15 y ahora pueden exhibir este logro para recompensar el camino transitado.
DESVENTAJA
En el “Clausura” Brown tuvo ventaja de localía, solamente en el cruce de cuartos de final ante Atlético María Juana, donde “barrió” 2-0 la serie, pero a un gran costo porque una lesión en el segundo partido marginó a Sebastián Teiller de la competencia.
Ostentando el Nº 4 de la clasificación obtenida en el “Apertura”, luego debió superar siempre la desventaja de localía.
En semifinales dejó en el camino a Ceci de Gálvez (Campeón del Apertura), perdiendo 82-78 (0-1), ganó el segundo 83-78 (1-1), para superar su primera desventaja ganando el tercero en Gálvez 93-77 (2-1).
En la final lo esperaba el gran candidato, Atlético Sastre y tras su traspié en el arranque 79-64 (0-1), se recupera en San Vicente 89-80 (1-1), para ir al gimnasio académico y quedarse con el título del Clausura, venciendo 86-80 (2-1), que le dio el pase a la final Absoluta, ante Ceci (Campeón Apertura).
BROWN, ES EL MEJOR DEL OESTE
Brown de San Vicente se quedó con la final Absoluta, tras derrotar a Ceci BBC de Gálvez por 70 a 61, en la definición del tercer juego disputado en el “Andrés Nocioni”.
Enmarcado por 1000 espectadores que desbordaron el estadio, los visitantes dieron vuelta una serie que comenzaron perdiendo en el primero y nuevamente repitieron la historia de las semifinales del Clausura (ante Ceci) y la final (ante Atlético Sastre), donde la desventaja de localía no constituyó obstáculo para gritar Campeón!!!!
Una gran serie final protagonizaron ambos equipos, con desarrollos equilibrados, emotivos y no fue la excepción el último capítulo.
Comienzo con imprecisiones y con los argumentos ofensivos habituales en los locales, Javier Ceci y Alejandro Spigare, asumiendo esa responsabilidad, mientras el “verde” disponía de más opciones, pero no había ventajas destacadas.
Pero desde el segundo cuarto Brown comenzó a mostrarse mejor desde la parte defensiva y desnivelando en ataque, desde la aparición de un “irreverente” Simón Pérez clavando dos triples, conducía y sumaba Alejo Britos, “Joni” Morero imponía sus centímetros y Genaro Priotti iba conformando una tarea excelente y esa conjunción de equipo le permitía tomar la delantera en el lumínico 35-29, en el cierre de la primera parte. En los locales aparecía Juan Manuel Cavallero (5 puntos) y se asociaba a los referentes (Spigare-Ceci) e impedía una brecha mayor.
El tercer cuarto fue de bajo goleo (11-10), pero Brown primero sufría la cuarta falta de Morero cuando no se jugaban todavía 2’ del parcial que lo obligaba a sentarse en la banca y luego en un momento favorable (arriba 31-39) cuando corrían 4’ Alejo Britos es descalificado del juego y el base se debió ir a los vestuarios. La desazón parecía apoderarse del visitante, pero sacó pecho, los chicos mostraron carácter, temple y un impecable cuarto de Darien Boschetto (8 puntos), mantuvo en pie al “verde”. Pero los “amarillos” no pudieron aprovecharse de esas contingencias, todo pasaba por lo que produjera “Javi” Ceci y la visita quedó arriba 40-45, en el penúltimo capítulo.
El ambiente del estadio subía minuto a minuto, los locales imponían su mayoría, pero la nutrida parcialidad visitante se hacía escuchar, nada mejor para una finalísima.
En el amanecer del cuarto de cierre, el sunchalense Kenig sumó a su labor defensiva, dos “bombazos” de 6,75 para adelantar a los suyos 42-51 y comenzar a desandar el camino a la victoria. Se encontraban con la tarea goleadora de Ceci, pero Spigare no desequilibraba con su labor y no aparecía otra vertiente anotadora en los locales.
Genaro Priotti descollaba, conducía, anotaba y pone la máxima +11 (46-57) promediando el cuarto con un triple, minutos “eternos” los que faltaban, pero supieron cerrar el partido, con la orden táctica de profundizar la pelota para Morero y “Joni” no defraudó, respondía a cada reacción de los locales impidiendo que limaran las diferencias y Brown fue cerrando a su favor, a pesar de un “peligroso” 3 de 10 en libres en los últimos 2’ y se quedó con el título máximo de la temporada, que vuelve a exhibir tras 23 años .
SINTESIS
CECI BBC (61): Alejandro Spigare 16, Javier Ceci 31, Lucas Spigare 2, Román Righi 3, Juan Marcelo Costagrande 2 (f.i.), Juan Manuel Cavallero 7, Gabriel Juarez 0. D.T.: Fabián Righi
BROWN (70): Alejo Britos 9, Genaro Priotti 19, Jonatan Morero 14, Darien Boschetto 11, Guillermo Kenig 8 (f.i.), Simón Pérez 9, Andrés Rebola 0. D.T.: Sergio Britos.
Parciales: 15/12 - 14-23 (29-35) 11-10 / 21-25 (32-35)
Árbitros: Silvio Guzmán - Valentín Soldano - Danilo Molina
PARA DESTACAR
Con la presencia cercana a los 1000 espectadores se jugó esta final y a pesar de pequeños inconvenientes que pueden suceder en toda convocatoria numerosa, el comportamiento y tolerancia de los concurrentes hicieron posible vivir una gran fiesta, desde lo deportivo por lo que entregaban los equipos y desde lo social, cada parcialidad pudo expresarse, disfrutar, sufrir y emocionarse con los vaivenes del partido.
Prueba superada para la gente del Oeste, luego de la definición de la temporada pasada donde debió jugarse a puertas cerradas, esta definición con un promedio de 800 personas por encuentro, es lo que deseamos para toda competencia y que se puede conseguir.
DOBLETE
Es el conseguido por Jonatan Morero, que fue campeón en la temporada 2014, integrando el plantel de Atlético San Jorge y ahora logra coronarse con Brown, el club de sus comienzos.
El último logro Asociativo de Primera división, se remonta a la temporada 1992 y donde el base con la Nº 5, era Sergio Britos, que ahora consigue el lauro máximo como director técnico.
RECUPERACIÓN
Tras la frustación del descenso del Torneo Federal el domingo 16 de Marzo de 2014, despidiéndose en Firmat con un triunfo de 98-91, sobrevino un periodo de incertidumbre respecto a su futuro basquetbolístico.
Pero la pasión y el amor propio hicieron que surgiera la necesidad de recomponer la actividad y se insertaron en el Federativo 2014/15 y ahora pueden exhibir este logro para recompensar el camino transitado.
DESVENTAJA
En el “Clausura” Brown tuvo ventaja de localía, solamente en el cruce de cuartos de final ante Atlético María Juana, donde “barrió” 2-0 la serie, pero a un gran costo porque una lesión en el segundo partido marginó a Sebastián Teiller de la competencia.
Ostentando el Nº 4 de la clasificación obtenida en el “Apertura”, luego debió superar siempre la desventaja de localía.
En semifinales dejó en el camino a Ceci de Gálvez (Campeón del Apertura), perdiendo 82-78 (0-1), ganó el segundo 83-78 (1-1), para superar su primera desventaja ganando el tercero en Gálvez 93-77 (2-1).
En la final lo esperaba el gran candidato, Atlético Sastre y tras su traspié en el arranque 79-64 (0-1), se recupera en San Vicente 89-80 (1-1), para ir al gimnasio académico y quedarse con el título del Clausura, venciendo 86-80 (2-1), que le dio el pase a la final Absoluta, ante Ceci (Campeón Apertura).