
L.P.B. 2015-16 - OCTAVOS DE FINAL – 2º PLAY – OFF –
ATLÉTICO MARÍA JUANA EN SUPLE, FORZÓ AL TERCERO
Atlético María Juana llevó la serie a tercer partido, al derrotar en suplementario a Huracán de San Javier por 69 a 66, que remontó 17 puntos abajo en el último cuarto.
El local tuvo un mejor inicio a partir de la tarea de Facundo Pautasso y Tomás Rossi con ventaja de 8-2, que obligó al técnico Oscar Acosta a un rápido tiempo muerto y pudo equilibrar desde la labor de Pablo Pastori.
A partir del segundo cuarto el “chupa” sumó a su ofensiva la efectividad desde el perímetro (3 triples) y con buena defensa sacaba las primeras ventajas, llevándose la primera parte 36-23.
Tras la reanudación Fontanesi con un triple pone +16 (39-23) al local que manejaba las cifras con holgura y en un cuarto de bajo goleo Sidoruk encontró el aro manteniendo a su equipo. La visita mostraba a Luciano Copello y Lucas Reatti, que conjugados con Pastori, no dejaban que se agrandaran la brecha en el lumínico.
Todo era a pedir de Atlético María Juana cuando un triple de Rossi establece la máxima 52-35 (+17) en el mismo comienzo del último capítulo, cuando de pronto todo cambió a partir de una defensa extendida a todo el campo Huracán complicó a su rival, lo desbordó, entraron los triples de Melian y Reatti , “Lucho” Copello recuperó balones, Pastori dominaba en el juego corto y con un parcial de 14-0, los de San Javier llegaron a la igualdad 54-54 a 3’ del final.
Dos libres de Cornalis y otro de Dalmasso sacaban al “chupa” de la sequía anotadora y sobreponerse a tres minutos de “vendaval verde”, para el 57-54, pero en un final de muchas imprecisiones, Huracán con un libre de Reatti y una bandeja de Borda a 7” del cierre, ponen la igualdad 57-57, para llevar la definición a suplementario.
El nerviosismo y el desgaste físico fueron incidiendo en la definición y los locales que nunca estuvieron abajo en el tanteador, tuvieron ventaja de +6 (63-57), pero se complicaba en la prórroga por su baja efectividad desde la línea de libres (2/9 en el suple) y le daban posibilidades a su rival que a través de Melian se ponía a tiro (63-60).
Pero la determinante labor de Matías Fontanesi (9 puntos) en el suplementario, fue quien llevó a su equipo al triunfo, con rompimientos hacia el aro sostuvo al “chupa” y cuando Pastori achicó al 67-66, puso el definitivo 69-66 con una bandeja y que el lanzamiento final de Copello no pudo torcer.
El viernes 1 se encontrarán nuevamente en San Javier y definirán el pase a la etapa de cuartos de final.
ATLÉTICO MARÍA JUANA (69) (57): César Bailone 3, Matías Fontanesi 16, Gastón Cornalis 9, Tomás Rossi 19, Facundo Pautasso 10 (f.i.), Marcos Rosa 3, José Dalmasso 1, Thomas Sidoruk 8. D.T.: Germán Gallo.
HURACÁN –San Javier- (66) (57): Nahuel Melian 7, Sebastián Copello 0, Edgardo Borda 11, Lucas Reatti 12, Pablo Pastori 23 (f.i.), Luciano Copello 13. D.T.: Oscar Acosta.
Parciales: 14-14 / 22-09 (36-23) 13-12 / 08-22 (21-34) 12-09
Árbitros: Silvio Guzmán – José M. Zweifel
Todo es cambiante en un play off y mucho más si se se trata de un clásico, por eso ahora el cimbronazo lo produce Atlético Sastre venciendo a domicilio a Atlético San Jorge e igualar el enfrentamiento (1-1) y llevar al gimnasio académico la definición, el próximo viernes 1.
Con un último cuarto impecable la “AKD” (36-22) y un “incandescente” Thiessoz que rubricó 36 puntos, remontó desventaja de -8 (65-57) en el arranque del cuarto de cierre y logró recuperar la ventaja de localía.
ATLÉTICO SAN JORGE (87): Leandro Faranna 25, Franco Borsellino 4, Alejandro Fernández 8, Germán Boero 6, Agustín Chiana 21 (f.i.), Emanuel Carmona 6, Sebastián Vergara 13, Gabriel Manzotti 4. D.T.: Federico Giulianelli.
ATLÉTICO SASTRE (93): Matías Yacono 21, Walter Spector 14, José Peralta 2, Federico Poratti 12, OsvaldoThiessoz 36 (f.i), Guillermo Ates 3, Gonzalo Benedetich 3, Alexis Ramos 2. D.T.: Diego Ferrari.
Parciales: 20-24 / 21-17 (41-41) 24-16 / 22-36 (46-52)
Árbitros: Rubén Abelardo – Gerardo Capdevila
En Las Rosas, Almafuerte no pudo con el experimentado Rivadavia Juniors de Santa Fe y tras caer en el segundo partido, deja la competencia provincial con una participación donde dejó el sello de su propuesta basquetbolística.
Los capitalinos metidos entre los ocho mejores, deberán aguardar para conocer su rival en cuartos y serán locales cuando se inicie la próxima fase el viernes 8.
ALMAFUERTE –Las Rosas- (55): Luciano Valinotti 5, Juan Ignacio Pascual 12, Franco Giachetti 2, Ivan Cardona 8, Nahuel Colaneri 16 (f.i.), Santiago Mazzoni 2, Agustín Lombardi 8, Alejandro Pascual 2. D.T.: Anibal Pisani.
RIVADAVIA JUNIORS –Santa Fe- (72): Juan Martín Poloni 19, Martín Salinas 4, Nahuel Basualdo 9, Mariano Ciorciari 3, Agustín López 4 (f.i.), Sebastián Correnti 6, Francisco Avila 2, Francisco Spichialli 6, Gaspar Bontempi 11, Franco Quintana 1, Rodrigo Gianotti 3, Hernán Del Pino 4. D.T.: Sebastián Ciorciari.
Parciales: 13-21 / 15-20 (28-41) 10-21 / 17-10 (27-31)
Árbitros: Federico Boelaert – Emanuel Dall Colle.
ATLÉTICO MARÍA JUANA EN SUPLE, FORZÓ AL TERCERO
Atlético María Juana llevó la serie a tercer partido, al derrotar en suplementario a Huracán de San Javier por 69 a 66, que remontó 17 puntos abajo en el último cuarto.
El local tuvo un mejor inicio a partir de la tarea de Facundo Pautasso y Tomás Rossi con ventaja de 8-2, que obligó al técnico Oscar Acosta a un rápido tiempo muerto y pudo equilibrar desde la labor de Pablo Pastori.
A partir del segundo cuarto el “chupa” sumó a su ofensiva la efectividad desde el perímetro (3 triples) y con buena defensa sacaba las primeras ventajas, llevándose la primera parte 36-23.
Tras la reanudación Fontanesi con un triple pone +16 (39-23) al local que manejaba las cifras con holgura y en un cuarto de bajo goleo Sidoruk encontró el aro manteniendo a su equipo. La visita mostraba a Luciano Copello y Lucas Reatti, que conjugados con Pastori, no dejaban que se agrandaran la brecha en el lumínico.
Todo era a pedir de Atlético María Juana cuando un triple de Rossi establece la máxima 52-35 (+17) en el mismo comienzo del último capítulo, cuando de pronto todo cambió a partir de una defensa extendida a todo el campo Huracán complicó a su rival, lo desbordó, entraron los triples de Melian y Reatti , “Lucho” Copello recuperó balones, Pastori dominaba en el juego corto y con un parcial de 14-0, los de San Javier llegaron a la igualdad 54-54 a 3’ del final.
Dos libres de Cornalis y otro de Dalmasso sacaban al “chupa” de la sequía anotadora y sobreponerse a tres minutos de “vendaval verde”, para el 57-54, pero en un final de muchas imprecisiones, Huracán con un libre de Reatti y una bandeja de Borda a 7” del cierre, ponen la igualdad 57-57, para llevar la definición a suplementario.
El nerviosismo y el desgaste físico fueron incidiendo en la definición y los locales que nunca estuvieron abajo en el tanteador, tuvieron ventaja de +6 (63-57), pero se complicaba en la prórroga por su baja efectividad desde la línea de libres (2/9 en el suple) y le daban posibilidades a su rival que a través de Melian se ponía a tiro (63-60).
Pero la determinante labor de Matías Fontanesi (9 puntos) en el suplementario, fue quien llevó a su equipo al triunfo, con rompimientos hacia el aro sostuvo al “chupa” y cuando Pastori achicó al 67-66, puso el definitivo 69-66 con una bandeja y que el lanzamiento final de Copello no pudo torcer.
El viernes 1 se encontrarán nuevamente en San Javier y definirán el pase a la etapa de cuartos de final.
ATLÉTICO MARÍA JUANA (69) (57): César Bailone 3, Matías Fontanesi 16, Gastón Cornalis 9, Tomás Rossi 19, Facundo Pautasso 10 (f.i.), Marcos Rosa 3, José Dalmasso 1, Thomas Sidoruk 8. D.T.: Germán Gallo.
HURACÁN –San Javier- (66) (57): Nahuel Melian 7, Sebastián Copello 0, Edgardo Borda 11, Lucas Reatti 12, Pablo Pastori 23 (f.i.), Luciano Copello 13. D.T.: Oscar Acosta.
Parciales: 14-14 / 22-09 (36-23) 13-12 / 08-22 (21-34) 12-09
Árbitros: Silvio Guzmán – José M. Zweifel
Todo es cambiante en un play off y mucho más si se se trata de un clásico, por eso ahora el cimbronazo lo produce Atlético Sastre venciendo a domicilio a Atlético San Jorge e igualar el enfrentamiento (1-1) y llevar al gimnasio académico la definición, el próximo viernes 1.
Con un último cuarto impecable la “AKD” (36-22) y un “incandescente” Thiessoz que rubricó 36 puntos, remontó desventaja de -8 (65-57) en el arranque del cuarto de cierre y logró recuperar la ventaja de localía.
ATLÉTICO SAN JORGE (87): Leandro Faranna 25, Franco Borsellino 4, Alejandro Fernández 8, Germán Boero 6, Agustín Chiana 21 (f.i.), Emanuel Carmona 6, Sebastián Vergara 13, Gabriel Manzotti 4. D.T.: Federico Giulianelli.
ATLÉTICO SASTRE (93): Matías Yacono 21, Walter Spector 14, José Peralta 2, Federico Poratti 12, OsvaldoThiessoz 36 (f.i), Guillermo Ates 3, Gonzalo Benedetich 3, Alexis Ramos 2. D.T.: Diego Ferrari.
Parciales: 20-24 / 21-17 (41-41) 24-16 / 22-36 (46-52)
Árbitros: Rubén Abelardo – Gerardo Capdevila
En Las Rosas, Almafuerte no pudo con el experimentado Rivadavia Juniors de Santa Fe y tras caer en el segundo partido, deja la competencia provincial con una participación donde dejó el sello de su propuesta basquetbolística.
Los capitalinos metidos entre los ocho mejores, deberán aguardar para conocer su rival en cuartos y serán locales cuando se inicie la próxima fase el viernes 8.
ALMAFUERTE –Las Rosas- (55): Luciano Valinotti 5, Juan Ignacio Pascual 12, Franco Giachetti 2, Ivan Cardona 8, Nahuel Colaneri 16 (f.i.), Santiago Mazzoni 2, Agustín Lombardi 8, Alejandro Pascual 2. D.T.: Anibal Pisani.
RIVADAVIA JUNIORS –Santa Fe- (72): Juan Martín Poloni 19, Martín Salinas 4, Nahuel Basualdo 9, Mariano Ciorciari 3, Agustín López 4 (f.i.), Sebastián Correnti 6, Francisco Avila 2, Francisco Spichialli 6, Gaspar Bontempi 11, Franco Quintana 1, Rodrigo Gianotti 3, Hernán Del Pino 4. D.T.: Sebastián Ciorciari.
Parciales: 13-21 / 15-20 (28-41) 10-21 / 17-10 (27-31)
Árbitros: Federico Boelaert – Emanuel Dall Colle.