
L.P.B. 2015/16 – 7ª. Fecha – 2ª. Rueda (última de la clasificación)
LOS DULCES 16
La última fecha de la etapa clasificatoria de la Liga Provincial se vivió intensamente y demostrando que es una competencia equilibrada y emocionante, viviendo todos en la noche del viernes con la calculadora en mano y mirando las estadísticas on line, para saber su suerte final.
Posibilidades de sus equipos, posibles resultados de otros encuentros, cada uno tenía sus cálculos efectuados, seguramente algunos habrán acertado, otros se decepcionaron, pero la emoción y tensión se hizo presente en cada uno de los estadios, con la mayoría clasificados y los menos pugnando por entrar a la próxima fase y especulando con los probables cruces de play off.
ZONA “A”
Rivadavia Juniors mostró su carácter de equipo federativo venciendo en la “Caldera Roja” a Firmat FBC, para confirmar su posición de privilegio en la zona.
Atlético Sastre que tuvo fecha libre, fue uno de los beneficiados con los resultados, toda vez que pudo mantener la segunda posición.
La sufrida victoria de Almafuerte de Las Rosas ante Atlético María Juana, en suplementario, sirvió para provocar un cuádruple empate en el tercer lugar, que le dio el pase a octavos, estableciendo un hito en su segunda participación a nivel provincial.
Atlético María Juana y El Tala de Rosario, vencedor de Unión de San Guillermo, habitantes de ese poblado tercer puesto, lograban el pase dentro de los cinco primeros.
El mayor sufrimiento y posterior alegría fue para Firmat FBC que se erigió en el mejor sexto de todas las zonas, para quedarse con el pasaje número 16, merced a la victoria visitante de Trebolense sobre Atlético Ceres Unión, resultado que frustró la clasificación de Puerto General San Martín (Zona B).
El cuádruple empate de la tercera posición, efectuada la mini tabla de los partidos jugados entre sí, al haberse ganado y perdido, se recurrió a la diferencia de goles para definir la posición.
LAS SÍNTESIS:
ALMAFUERTE –Las Rosas- (69) (56): Franco Giachetti 27, Luciano Valinotti 4, Nahuel Colaneri 6, Juan Pascual 9, Ivan Cardona 4 (f.i.), Santiago Mazzoni 7, Agustín Lombardi 10, Nicolás Zabala 2. D.T.: Aníbal Pisani.
ATLÉTICO MARIA JUANA (65) (56): Tomas Rossi 8, César Bailone 3, Gastón Cornalis 4, Matías Fontanesi 15, José Dalmasso 14 (f.i.), Juan Francone 5, Facundo Pautasso 11, Marcos Rosa 3, Thomas Sidoruk 2. D.T.: Germán Gallo.
Parciales: 15-15 / 09-17 (24-32) 22-9 / 10-15 (32-24) 13-09
Árbitros: Fabián Catalá – Federico Boelaert
FIRMAT F.B.C. (65): Leandro Noguerol 9, Alexandro Fermani 24, Mariano Tagliotti 4, Gabriel Hospital 7, Gonzalo Maggio 9 (f.i.), Lucio Varani 2, Bruno De La Vega 8, Diego Foradori 2. D.T.: Manuel Sanchez.
RIVADAVIA JUNIORS – Santa Fe- (67): Juan Poloni 3, Martin Salinas 6, Mariano Ciorciari 5, Nahuel Basualdo 8, Agustín López 10 (f.i.), Gaspar Bontempi 10, Francisco Spicchiali 4, Sebastián Correnti 7 Hernán Del Pino 14. D.T.: Sebastián Ciorciari.
Parciales: 27-17 / 14-15 (41-32) 16-17 / 18-14 (34-31)
Árbitros: Norberto Raggio – Gerardo Capdevilla
EL TALA CLUB –Rosario- (106): Joaquín Ríos 21, Santiago Cabrejas 9, Andrés Mac Guire 8, Julián Mendia 9, Matías Sequier 6 (f.i.), Theo Santa Cruz 3, Federico Barone 11, Augusto Capra 12, Facundo Scalella 18, Tomás Herrera 7, Lucas Ruggiero 2. D.T.: Gustavo Lalima.
UNIÓN C.Y D. –San Guillermo- (69): Facundo Viola 18, Victor Chana 0, Rafael Borello 17, Carlos Borello 15, Rodrigo Traverza 4 (f.i.), Marcos Gauna 15. D.T.: Gustavo Bertona.
Parciales: 26-20 / 27-25 (53-45) 24-13 / 29-11 (53-24)
Árbitros: Raúl Gasca – Cristian Stefanini
POSICIONES FINALES – ETAPA CLASIFICATORIA –
1º.- RIVADAVIA JUNIORS (10-2); 22 pts.
2º.- ATLÉTICO SASTRE (7-5) 19 pts.
3º.- EL TALA CLUB +21 (6-6); 18 pts.
4º.- ATLÉTICO MARÍA JUANA +13- (6-6); 18 pts.
5º.- ALMAFUERTE -5 (6-6); 18 pts.
6º.- FIRMAT FBC -29, (6-6), 18 pts. (mejor sexto)
7º.- UNION C. y D. (1-11); 13 pts.
LIBRE: ATLÉTICO SASTRE
ZONA “B”
En el Polideportivo, Atlético San Jorge fue una pálida expresión basquetbolística y cayó ante Puerto General San Martín por 70 a 53.
El equipo de Puerto lideró las cifras de principio a final, mostró actitud defensiva y aprovechó las ventajas que la facilitaba su rival y que a falta de 8’ del final del partido tuvo ventaja de +25 (64-39), pero que finalmente solo se quedó con la satisfacción de la victoria, porque dependía su pase a octavos de una derrota de Trebolense en Ceres, lo que no sucedió.
Trebolense no quería irse del Provincial con el último puesto de la zona y con esa motivación a cuestas, se trajo un triunfo desde Ceres, resultado que selló la suerte de Puerto San Martín.
Al quedar Trebolense en el séptimo lugar, (el equipo de Puerto perdió los dos juegos con los “celestes” ), en el cómputo final dejó de contar con las dos victorias logradas ante el CACU, porque se descartaban los resultados logrados ante el octavo de la zona y que lo condenaron a quedarse sin continuidad en la Liga Provincial, situación que favoreció a Firmat FBC (Zona A) para meterse entre los 16.
El histórico Sport C.C. se quedó con el primer puesto de la zona, con la victoria ante Huracán de San Javier que se ubicó segundo, en el desempate de la posición con Argentino de Firmat, tenían mejor resultados de los partidos entre sí.
Atlético San Jorge con su derrota no modificó su cuarto puesto de la zona, pero bajó un puesto en la general, mientras que Atlético de Rafaela fue el quinto pasajero de este grupo, pues cayó en los enfrentamientos con los “sanjorgenses”.
LAS SÍNTESIS:
ATLÉTICO SAN JORGE (53): Leandro Faranna 9, Agustín Chiana 4, Alejandro Fernández 7, Germán Boero 11, Sebastián Vergara 2 (f.i.), Emanuel Carmona 5, Gabriel Manzotti 5, Javier Corino 4, Matías Bertani 6. D.T.: Federico Guilianelli.
PUERTO GRAL. SAN MARTÍN (70): Nicolás Morici 2, Yael Meyer 12, Lautaro Suárez 21, Oscar Anselmi 4, Gonzalo Zorrilla 15 (f.i.), Mauricio Castillo 9, Gastón Pérez 7. D.T.: Marcelo De La Fuente.
Parciales: 06-22 / 14-16 (20-38) 19-21 / 14-11 (33-32)
Árbitros: José Moncada – Leandro Mozzoni
ATLÉTICO CERES UNIÓN –Ceres- (75): Maximiliano Reinero 8, Alberto Morard 8, Jonathan Gonzalez 5, Luciano Camandona 9, Augusto Alonso 26 (f.i.), Augusto Cejas 8, Manuel Alonso 11. D.T.: Marcelo Miretti.
TREBOLENSE- El Trébol - (76): Facundo Morbelli 2, Nahuel Jerez 17, Eloy Fantino 8, Maximiliano Celotti 5, Martin Núñez 4 (f.i.), Federico Orellano 5, Francisco Stettler 14, Joaquín Cingolani 21. D.T.: Gustavo Sandrini.
Parciales: 19-22 / 20-12 (39-34) 13-13 / 23-29 (36-42)
Árbitros: Ignacio Cantero – Iván Andereggen
SPORT C.C. –Cda. de Gómez- (86): Gino Avenali 16, Lucas De La Fuente 17, Enrique Hames 18, Francisco Farabello 4, Roberto López 11 (f.i.), Aquiles Montani Wortzel 20. D.T.: Daniel Farabello.
HURACÁN –San Javier- (70): Nahuel Melian 12, Luciano Copello 9, Pablo Pastori 13, Fernando Borda 13, Lucas Reatti 12 (f.i.), Sebastián Copello 10, Nicolás Silva 1. D.T.: Oscar Acosta.
Parciales: 19-22 / 19-14 (38-36) 27-24 / 21-10 (48-34)
Árbitros: Rubén Abelardo – Tomás García
ATLÉTICO DE RAFAELA (83): Tadeo Mire 7, Nicolás Fior 9, Nicolás Crotti 21, Lucas Riboldi 13, Ignacio Boggiatto 7 (f.i.), Matías Pecantet 3, Juan González 7, José Ismail 7, Luis Verga 9. D.T.: Roberto Vico.
ARGENTINO –Firmat- (63): Alejandro Cabrera 2, Omar Zanocco 20, Walter Romero 2, Franco Fogolín 8, Patricio Leguizamón 7 (f.i.), Gastón Fogolín 2, Michael Ortiz 2, Diego Cordera 13, Pablo Mustafa 3, Nicolás Helman 4. D.T.: Pablo Casal.
Parciales: 16-8 / 22-21 (38-29) 22-18 / 23-16 (45-34)
Árbitros: Virginia Peruchini – José Luis Rodriguez
POSICIONES FINALES – ETAPA CLASIFICATORIA –
1º.- SPORT C.C. (10-4), 24 pts.
2º.- HURACÁN (9-5), 23 pts.
3º.- ARGENTINO (9-5), 23 pts.
4º.- ATLÉTICO SAN JORGE (8-6), 22 pts.
5º.- ATLÉTICO DE RAFAELA (8-6), 22 pts.
6º.- PUERTO GRAL. SAN MARTÍN (7-7), 21 pts.
7º.- TREBOLENSE (3-11), 17 pts.
8º.- ATLÉTICO CERES UNIÓN (2-12), 16 pts.
ZONA “C”
Esta zona ya tenía a dos fechas de la finalización definida la clasificación de los cinco equipos que pasarían de ronda, restaba saber el ordenamiento definitivo.
Duelo de equipos del Oeste Santafesino en el cierre de la clasificación y la victoria visitante de Santa Paula de Gálvez sobre Brown de San Vicente, lo acomodó en el tercer lugar, mientras que Brown quedó confirmado como segundo.
Deportivo Norte de Armstrong confirma sus aspiraciones con gran victoria ante Sportivo Suardi en el noroeste santafesino, para quedarse con el primer puesto de la zona y de la clasificación general.
Y Colón de San Justo corona su primera participación en mayores, con el pase a la próxima fase, quedando cuarto, porque en el desempate con Santa Paula, este tiene mejor diferencia por partidos entre sí.
LAS SÍNTESIS:
BROWN –San Vicente- (75): Jonatan Morero 14, Walter Storani 12, Alejo Britos 21, Genaro Priotti 7, Guilermo Kenig 13 (f.i.), Santiago Caligaris 8. D.T.: Sergio Britos.
SANTA PAULA –Gálvez- (76): Santiago Fedele 25, Oscar Heis 2, Adrián Almeida 9, Diego Crocce 16, Fernando Moyano 17 (f.i.), Leonardo Vottero 3, Pablo Ruiz 2, Fernando Díaz 2. D.T.: José Cottonaro.
Parciales: 23-16 / 14-10 (37-26) 16-26 / 22-24 (38-50)
Árbitros: Juan Fernández – Valentín Soldano.
COLON –San Justo- (98): Jesús Ronzoni 7, Lisandro Caraballo 34, Valentín Marchisio 8, Emiliano Solari 8, Maximiliano Villalba 15 (f.i.) José Álvarez 18, Nicolás Gramaglia 8. D.T.: Pablo Galetto.
SPORTSMEN UNIDOS –Rosario- (75): Mauricio Tzoiriff 12, Ezequiel Fornes 17, Natanael Ártico 3, Juan Cravero 15, Mariano Chiabrando 12 (f.i.), Ignacio Belli 12, Francisco Bermúdez 4. D.T.: Pablo Albanese.
Parciales: 22-23 / 29-14 (51-37) 19-26 / 28-12 (47-38)
Árbitros: Marcelo Varela – Adrián Parmit
SPORTIVO SUARDI (77): Cristian Mamondi 7, Lisandro Cuberli 18, Leonidas Del Castillo 9, Horacio Rigada 16, Leonardo Gandolfo 3 (f.i.), Ignacio Chicco 3, Esteban Ledesma 13, Matías Grosso 8. D.T.: Andrés Poi.
DEPORTIVO NORTE –Armstrong- (80): Juan Pablo Camino 20, Gustavo Bronzino 7, Facundo Núñez 11, Jonatan Torresi 15, Rodrigo Gallegos 10 (f.i.), Emiliano Vives 1, Patricio Pirani 14, Celestino Cupulutti 2. D.T.: Alejandro Cupulutti.
Parciales: 23-22 / 22-18 (45-40) 18-23 / 14-17 (32-40)
Árbitros: Silvio Guzmán – José Zweifel
Libre: 9 DE JULIO.
POSICIONES FINALES – ETAPA CLASIFICATORIA –
1º.- DEPORTIVO NORTE (10-2); 22 pts.
2º.- BROWN (9-3); 21 pts.
3º.- SANTA PAULA (7-5); 19 pts.
4º.- COLON (7-5); 19 pts.
5º.- SPORTIVO SUARDI (6-6); 18 pts.
6º.- SPORTSMEN UNIDOS (4-8); 16 pts.
7º.- 9 DE JULIO (0-12); 12 pts.
Con la definición de los dieciséis equipos resuelta, se conforma el ordenamiento general y privilegio de mejor posicionamiento para los tres primeros de cada una de las zonas, los mejores tres segundos y así sucesivamente, quedando la tabla de la siguiente manera:
TABLA GENERAL
Primeros
1º-Deportivo Norte (Armstrong), 10 pg-2 pp – 22 pts. (+199) –Zona C
2º-Rivadavia Juniors (Santa Fe), 10-2 - 22 pts. (+86) –Zona A
3º-Sport C.C. (Cañada de Gómez), 8-4, 20 pts. (+68)-Zona B
Segundos
4º-Brown (San Vicente), 9-3, 21 pts. (+76) - Zona C
5º- Huracán (San Javier), 8-4, 20 pts. – Zona B
6º -Atlético Sastre, 7-5, 19 pts. – Zona A
Terceros
7º-Argentino (Firmat), 7-5, 19 pts. (+38) – Zona B
8º-Santa Paula (Gálvez) ,7-5, 19 pts. (-15) – Zona C
9º-El Tala Club (Rosario), 6-6, 18 pts. – Zona A
Cuartos
10º-Colón (San Justo), 7-5, 19 pts. (+50) – Zona C
11º-Atlético San Jorge, 6-6, 18 pts. (+28) – Zona B
12º-Atlético María Juana, 6-6, 18 pts. (+17) – Zona A
Quintos
13º-Sportivo Suardi, 6-6, 18 pts. (+31) –Zona C
14-Atlético de Rafaela, 6-6, 18 pts. (-13) – Zona B
15-Almafuerte (Las Rosas), 6-6 18 pts. (-17) – Zona A
Mejor sexto
16- Firmat F.B.C., 6-6, 18 pts. (-14) –Zona A
OCTAVOS DE FINAL – Al mejor de tres partidos – Primer juego Viernes 18 –
Ventaja de localía para los mejor posicionados
(1) Deportivo Norte vs. (16) Firmat F.B.C.
(2) Rivadavia Juniors vs. (15) Almafuerte
(3) Sport C.C. vs. (14) Atlético de Rafaela
(4) Brown vs. (13) Sportivo Suardi
(5) Huracán vs. (12) Atlético María Juana
(6) Atlético Sastre vs. (11) Atlético San Jorge
(7) Argentino vs. (10) Colón
(8) Santa Paula vs. (9) El Tala Club.
Los ocho equipos que clasifiquen a Cuartos de final, serán reordenados nuevamente y respetando la Tabla General, se determinarán los cruces de esta instancia
LOS DULCES 16
La última fecha de la etapa clasificatoria de la Liga Provincial se vivió intensamente y demostrando que es una competencia equilibrada y emocionante, viviendo todos en la noche del viernes con la calculadora en mano y mirando las estadísticas on line, para saber su suerte final.
Posibilidades de sus equipos, posibles resultados de otros encuentros, cada uno tenía sus cálculos efectuados, seguramente algunos habrán acertado, otros se decepcionaron, pero la emoción y tensión se hizo presente en cada uno de los estadios, con la mayoría clasificados y los menos pugnando por entrar a la próxima fase y especulando con los probables cruces de play off.
ZONA “A”
Rivadavia Juniors mostró su carácter de equipo federativo venciendo en la “Caldera Roja” a Firmat FBC, para confirmar su posición de privilegio en la zona.
Atlético Sastre que tuvo fecha libre, fue uno de los beneficiados con los resultados, toda vez que pudo mantener la segunda posición.
La sufrida victoria de Almafuerte de Las Rosas ante Atlético María Juana, en suplementario, sirvió para provocar un cuádruple empate en el tercer lugar, que le dio el pase a octavos, estableciendo un hito en su segunda participación a nivel provincial.
Atlético María Juana y El Tala de Rosario, vencedor de Unión de San Guillermo, habitantes de ese poblado tercer puesto, lograban el pase dentro de los cinco primeros.
El mayor sufrimiento y posterior alegría fue para Firmat FBC que se erigió en el mejor sexto de todas las zonas, para quedarse con el pasaje número 16, merced a la victoria visitante de Trebolense sobre Atlético Ceres Unión, resultado que frustró la clasificación de Puerto General San Martín (Zona B).
El cuádruple empate de la tercera posición, efectuada la mini tabla de los partidos jugados entre sí, al haberse ganado y perdido, se recurrió a la diferencia de goles para definir la posición.
LAS SÍNTESIS:
ALMAFUERTE –Las Rosas- (69) (56): Franco Giachetti 27, Luciano Valinotti 4, Nahuel Colaneri 6, Juan Pascual 9, Ivan Cardona 4 (f.i.), Santiago Mazzoni 7, Agustín Lombardi 10, Nicolás Zabala 2. D.T.: Aníbal Pisani.
ATLÉTICO MARIA JUANA (65) (56): Tomas Rossi 8, César Bailone 3, Gastón Cornalis 4, Matías Fontanesi 15, José Dalmasso 14 (f.i.), Juan Francone 5, Facundo Pautasso 11, Marcos Rosa 3, Thomas Sidoruk 2. D.T.: Germán Gallo.
Parciales: 15-15 / 09-17 (24-32) 22-9 / 10-15 (32-24) 13-09
Árbitros: Fabián Catalá – Federico Boelaert
FIRMAT F.B.C. (65): Leandro Noguerol 9, Alexandro Fermani 24, Mariano Tagliotti 4, Gabriel Hospital 7, Gonzalo Maggio 9 (f.i.), Lucio Varani 2, Bruno De La Vega 8, Diego Foradori 2. D.T.: Manuel Sanchez.
RIVADAVIA JUNIORS – Santa Fe- (67): Juan Poloni 3, Martin Salinas 6, Mariano Ciorciari 5, Nahuel Basualdo 8, Agustín López 10 (f.i.), Gaspar Bontempi 10, Francisco Spicchiali 4, Sebastián Correnti 7 Hernán Del Pino 14. D.T.: Sebastián Ciorciari.
Parciales: 27-17 / 14-15 (41-32) 16-17 / 18-14 (34-31)
Árbitros: Norberto Raggio – Gerardo Capdevilla
EL TALA CLUB –Rosario- (106): Joaquín Ríos 21, Santiago Cabrejas 9, Andrés Mac Guire 8, Julián Mendia 9, Matías Sequier 6 (f.i.), Theo Santa Cruz 3, Federico Barone 11, Augusto Capra 12, Facundo Scalella 18, Tomás Herrera 7, Lucas Ruggiero 2. D.T.: Gustavo Lalima.
UNIÓN C.Y D. –San Guillermo- (69): Facundo Viola 18, Victor Chana 0, Rafael Borello 17, Carlos Borello 15, Rodrigo Traverza 4 (f.i.), Marcos Gauna 15. D.T.: Gustavo Bertona.
Parciales: 26-20 / 27-25 (53-45) 24-13 / 29-11 (53-24)
Árbitros: Raúl Gasca – Cristian Stefanini
POSICIONES FINALES – ETAPA CLASIFICATORIA –
1º.- RIVADAVIA JUNIORS (10-2); 22 pts.
2º.- ATLÉTICO SASTRE (7-5) 19 pts.
3º.- EL TALA CLUB +21 (6-6); 18 pts.
4º.- ATLÉTICO MARÍA JUANA +13- (6-6); 18 pts.
5º.- ALMAFUERTE -5 (6-6); 18 pts.
6º.- FIRMAT FBC -29, (6-6), 18 pts. (mejor sexto)
7º.- UNION C. y D. (1-11); 13 pts.
LIBRE: ATLÉTICO SASTRE
ZONA “B”
En el Polideportivo, Atlético San Jorge fue una pálida expresión basquetbolística y cayó ante Puerto General San Martín por 70 a 53.
El equipo de Puerto lideró las cifras de principio a final, mostró actitud defensiva y aprovechó las ventajas que la facilitaba su rival y que a falta de 8’ del final del partido tuvo ventaja de +25 (64-39), pero que finalmente solo se quedó con la satisfacción de la victoria, porque dependía su pase a octavos de una derrota de Trebolense en Ceres, lo que no sucedió.
Trebolense no quería irse del Provincial con el último puesto de la zona y con esa motivación a cuestas, se trajo un triunfo desde Ceres, resultado que selló la suerte de Puerto San Martín.
Al quedar Trebolense en el séptimo lugar, (el equipo de Puerto perdió los dos juegos con los “celestes” ), en el cómputo final dejó de contar con las dos victorias logradas ante el CACU, porque se descartaban los resultados logrados ante el octavo de la zona y que lo condenaron a quedarse sin continuidad en la Liga Provincial, situación que favoreció a Firmat FBC (Zona A) para meterse entre los 16.
El histórico Sport C.C. se quedó con el primer puesto de la zona, con la victoria ante Huracán de San Javier que se ubicó segundo, en el desempate de la posición con Argentino de Firmat, tenían mejor resultados de los partidos entre sí.
Atlético San Jorge con su derrota no modificó su cuarto puesto de la zona, pero bajó un puesto en la general, mientras que Atlético de Rafaela fue el quinto pasajero de este grupo, pues cayó en los enfrentamientos con los “sanjorgenses”.
LAS SÍNTESIS:
ATLÉTICO SAN JORGE (53): Leandro Faranna 9, Agustín Chiana 4, Alejandro Fernández 7, Germán Boero 11, Sebastián Vergara 2 (f.i.), Emanuel Carmona 5, Gabriel Manzotti 5, Javier Corino 4, Matías Bertani 6. D.T.: Federico Guilianelli.
PUERTO GRAL. SAN MARTÍN (70): Nicolás Morici 2, Yael Meyer 12, Lautaro Suárez 21, Oscar Anselmi 4, Gonzalo Zorrilla 15 (f.i.), Mauricio Castillo 9, Gastón Pérez 7. D.T.: Marcelo De La Fuente.
Parciales: 06-22 / 14-16 (20-38) 19-21 / 14-11 (33-32)
Árbitros: José Moncada – Leandro Mozzoni
ATLÉTICO CERES UNIÓN –Ceres- (75): Maximiliano Reinero 8, Alberto Morard 8, Jonathan Gonzalez 5, Luciano Camandona 9, Augusto Alonso 26 (f.i.), Augusto Cejas 8, Manuel Alonso 11. D.T.: Marcelo Miretti.
TREBOLENSE- El Trébol - (76): Facundo Morbelli 2, Nahuel Jerez 17, Eloy Fantino 8, Maximiliano Celotti 5, Martin Núñez 4 (f.i.), Federico Orellano 5, Francisco Stettler 14, Joaquín Cingolani 21. D.T.: Gustavo Sandrini.
Parciales: 19-22 / 20-12 (39-34) 13-13 / 23-29 (36-42)
Árbitros: Ignacio Cantero – Iván Andereggen
SPORT C.C. –Cda. de Gómez- (86): Gino Avenali 16, Lucas De La Fuente 17, Enrique Hames 18, Francisco Farabello 4, Roberto López 11 (f.i.), Aquiles Montani Wortzel 20. D.T.: Daniel Farabello.
HURACÁN –San Javier- (70): Nahuel Melian 12, Luciano Copello 9, Pablo Pastori 13, Fernando Borda 13, Lucas Reatti 12 (f.i.), Sebastián Copello 10, Nicolás Silva 1. D.T.: Oscar Acosta.
Parciales: 19-22 / 19-14 (38-36) 27-24 / 21-10 (48-34)
Árbitros: Rubén Abelardo – Tomás García
ATLÉTICO DE RAFAELA (83): Tadeo Mire 7, Nicolás Fior 9, Nicolás Crotti 21, Lucas Riboldi 13, Ignacio Boggiatto 7 (f.i.), Matías Pecantet 3, Juan González 7, José Ismail 7, Luis Verga 9. D.T.: Roberto Vico.
ARGENTINO –Firmat- (63): Alejandro Cabrera 2, Omar Zanocco 20, Walter Romero 2, Franco Fogolín 8, Patricio Leguizamón 7 (f.i.), Gastón Fogolín 2, Michael Ortiz 2, Diego Cordera 13, Pablo Mustafa 3, Nicolás Helman 4. D.T.: Pablo Casal.
Parciales: 16-8 / 22-21 (38-29) 22-18 / 23-16 (45-34)
Árbitros: Virginia Peruchini – José Luis Rodriguez
POSICIONES FINALES – ETAPA CLASIFICATORIA –
1º.- SPORT C.C. (10-4), 24 pts.
2º.- HURACÁN (9-5), 23 pts.
3º.- ARGENTINO (9-5), 23 pts.
4º.- ATLÉTICO SAN JORGE (8-6), 22 pts.
5º.- ATLÉTICO DE RAFAELA (8-6), 22 pts.
6º.- PUERTO GRAL. SAN MARTÍN (7-7), 21 pts.
7º.- TREBOLENSE (3-11), 17 pts.
8º.- ATLÉTICO CERES UNIÓN (2-12), 16 pts.
ZONA “C”
Esta zona ya tenía a dos fechas de la finalización definida la clasificación de los cinco equipos que pasarían de ronda, restaba saber el ordenamiento definitivo.
Duelo de equipos del Oeste Santafesino en el cierre de la clasificación y la victoria visitante de Santa Paula de Gálvez sobre Brown de San Vicente, lo acomodó en el tercer lugar, mientras que Brown quedó confirmado como segundo.
Deportivo Norte de Armstrong confirma sus aspiraciones con gran victoria ante Sportivo Suardi en el noroeste santafesino, para quedarse con el primer puesto de la zona y de la clasificación general.
Y Colón de San Justo corona su primera participación en mayores, con el pase a la próxima fase, quedando cuarto, porque en el desempate con Santa Paula, este tiene mejor diferencia por partidos entre sí.
LAS SÍNTESIS:
BROWN –San Vicente- (75): Jonatan Morero 14, Walter Storani 12, Alejo Britos 21, Genaro Priotti 7, Guilermo Kenig 13 (f.i.), Santiago Caligaris 8. D.T.: Sergio Britos.
SANTA PAULA –Gálvez- (76): Santiago Fedele 25, Oscar Heis 2, Adrián Almeida 9, Diego Crocce 16, Fernando Moyano 17 (f.i.), Leonardo Vottero 3, Pablo Ruiz 2, Fernando Díaz 2. D.T.: José Cottonaro.
Parciales: 23-16 / 14-10 (37-26) 16-26 / 22-24 (38-50)
Árbitros: Juan Fernández – Valentín Soldano.
COLON –San Justo- (98): Jesús Ronzoni 7, Lisandro Caraballo 34, Valentín Marchisio 8, Emiliano Solari 8, Maximiliano Villalba 15 (f.i.) José Álvarez 18, Nicolás Gramaglia 8. D.T.: Pablo Galetto.
SPORTSMEN UNIDOS –Rosario- (75): Mauricio Tzoiriff 12, Ezequiel Fornes 17, Natanael Ártico 3, Juan Cravero 15, Mariano Chiabrando 12 (f.i.), Ignacio Belli 12, Francisco Bermúdez 4. D.T.: Pablo Albanese.
Parciales: 22-23 / 29-14 (51-37) 19-26 / 28-12 (47-38)
Árbitros: Marcelo Varela – Adrián Parmit
SPORTIVO SUARDI (77): Cristian Mamondi 7, Lisandro Cuberli 18, Leonidas Del Castillo 9, Horacio Rigada 16, Leonardo Gandolfo 3 (f.i.), Ignacio Chicco 3, Esteban Ledesma 13, Matías Grosso 8. D.T.: Andrés Poi.
DEPORTIVO NORTE –Armstrong- (80): Juan Pablo Camino 20, Gustavo Bronzino 7, Facundo Núñez 11, Jonatan Torresi 15, Rodrigo Gallegos 10 (f.i.), Emiliano Vives 1, Patricio Pirani 14, Celestino Cupulutti 2. D.T.: Alejandro Cupulutti.
Parciales: 23-22 / 22-18 (45-40) 18-23 / 14-17 (32-40)
Árbitros: Silvio Guzmán – José Zweifel
Libre: 9 DE JULIO.
POSICIONES FINALES – ETAPA CLASIFICATORIA –
1º.- DEPORTIVO NORTE (10-2); 22 pts.
2º.- BROWN (9-3); 21 pts.
3º.- SANTA PAULA (7-5); 19 pts.
4º.- COLON (7-5); 19 pts.
5º.- SPORTIVO SUARDI (6-6); 18 pts.
6º.- SPORTSMEN UNIDOS (4-8); 16 pts.
7º.- 9 DE JULIO (0-12); 12 pts.
Con la definición de los dieciséis equipos resuelta, se conforma el ordenamiento general y privilegio de mejor posicionamiento para los tres primeros de cada una de las zonas, los mejores tres segundos y así sucesivamente, quedando la tabla de la siguiente manera:
TABLA GENERAL
Primeros
1º-Deportivo Norte (Armstrong), 10 pg-2 pp – 22 pts. (+199) –Zona C
2º-Rivadavia Juniors (Santa Fe), 10-2 - 22 pts. (+86) –Zona A
3º-Sport C.C. (Cañada de Gómez), 8-4, 20 pts. (+68)-Zona B
Segundos
4º-Brown (San Vicente), 9-3, 21 pts. (+76) - Zona C
5º- Huracán (San Javier), 8-4, 20 pts. – Zona B
6º -Atlético Sastre, 7-5, 19 pts. – Zona A
Terceros
7º-Argentino (Firmat), 7-5, 19 pts. (+38) – Zona B
8º-Santa Paula (Gálvez) ,7-5, 19 pts. (-15) – Zona C
9º-El Tala Club (Rosario), 6-6, 18 pts. – Zona A
Cuartos
10º-Colón (San Justo), 7-5, 19 pts. (+50) – Zona C
11º-Atlético San Jorge, 6-6, 18 pts. (+28) – Zona B
12º-Atlético María Juana, 6-6, 18 pts. (+17) – Zona A
Quintos
13º-Sportivo Suardi, 6-6, 18 pts. (+31) –Zona C
14-Atlético de Rafaela, 6-6, 18 pts. (-13) – Zona B
15-Almafuerte (Las Rosas), 6-6 18 pts. (-17) – Zona A
Mejor sexto
16- Firmat F.B.C., 6-6, 18 pts. (-14) –Zona A
OCTAVOS DE FINAL – Al mejor de tres partidos – Primer juego Viernes 18 –
Ventaja de localía para los mejor posicionados
(1) Deportivo Norte vs. (16) Firmat F.B.C.
(2) Rivadavia Juniors vs. (15) Almafuerte
(3) Sport C.C. vs. (14) Atlético de Rafaela
(4) Brown vs. (13) Sportivo Suardi
(5) Huracán vs. (12) Atlético María Juana
(6) Atlético Sastre vs. (11) Atlético San Jorge
(7) Argentino vs. (10) Colón
(8) Santa Paula vs. (9) El Tala Club.
Los ocho equipos que clasifiquen a Cuartos de final, serán reordenados nuevamente y respetando la Tabla General, se determinarán los cruces de esta instancia