
FINAL ATLÉTICO SAN JORGE – TREBOLENSE:
CADA UNO CON SU HISTORIA EN UNA FINAL INÉDITA
La temporada del Asociativo 2014, tendrá como protagonista a dos equipos que nunca se enfrentaron en juegos finales de Primera División, Atlético San Jorge y Trebolense.
ATLÉTICO SAN JORGE, DOMINANTE EN LOS ÚLTIMOS CINCO AÑOS
Atlético San Jorge es el bicampeón reinante, merced a sus logros obtenidos en 2012 y 2013, que suma al del año 2010, en su historia más reciente.
Tras 24 años de no obtener el título de Primera división, el “uruguayo” volvió a coronarse el 24/10/2010, cuando venció a Atlético María Juana en el segundo partido de la final por 84-82 y cerrar la serie 2-0, en el Polideportivo.
En la temporada 2012 el elenco de San Jorge venció en la final a San Martín de Carlos Pellegrini, en serie que definió 2-0 a su favor, que se cerró el 28 de Octubre de ese año, cuando en el gimnasio “Don Joaquín” , ganó 81 a 64, para quedarse con el título.
El plantel estaba integrado por Germán Boero, Javier Corino, Sebastián Schipper, Sebastián Vergara, Adrián Almeida, Leonardo Valletto, Sebastián Marionsini, Juan Cruz Dellarossa, Leonardo Neyra, Nicolás Bovo, Agustín Borgatello y Federico Bertoni, dirigidos por Daniel Piccato y Luis Humphreys.
En el 2013 se estiró la definición del título al mejor de 5 partidos y con desventaja de localía, en la final Absoluta barrió la serie 3-0, ante Atlético Sastre.
En el primer juego de visitante ganó 86 a 82, con 17 de Germán Boero y Marcos Piedrabuena – Sebastián Vergara, aportando 16 puntos cada uno y quedarse con la ventaja de localía.
El 23 de Octubre en el segundo partido, en Sastre, el triunfo le correspondió por 82 a 78, con Piedrabuena anotando 22 y Gabriel Manzotti 19, como máximo artilleros y con la serie 2-0, debían trasladarla a San Jorge.
Y el domingo 27 de Octubre, ante más de 700 espectadores en el Polideportivo “Raúl Novaira, obtiene el bicampeonato al vencer 82 a 69 y otra vez el jugador dominante de esta serie final, Marcos Piedrabuena aportó 27 puntos, 20 de Gabriel Manzotti y 18 de Sebastián Vergara, para festejar en su cancha.
El plantel bicampeón: Germán Boero, Sebastián Schipper, Gabriel Manzotti, Sebastián Vergara, Marcos Piedrabuena, Javier y Sebastián Marionsini, Javier Corino, Leonardo Valletto, Juan Jose Reinero, Ignacio Caceres y el recordado Matías Giordano.
La dirección técnica a cargo de Pablo Leurino.
En las tres últimas finales disputadas, desde que se instauró la definición por sistema de play-off, el equipo de Atlético San Jorge está invicto, con un record de 7-0.
TREBOLENSE, DESPUES DE 23 AÑOS
Por su parte Trebolense reconoce como único título asociativo el de la temporada 1991, en un torneo jerarquizado por grandes figuras del básquet nacional, donde se podían incorporar jugadores en forma libre.
Precisamente el Polideportivo de San Jorge, fue el escenario de la consagración de los “celestes” de El Trébol, al vencer a Americano de Carlos Pellegrini y llevarse el trofeo , que desató un gran festejo y todavía se rememora la interminable caravana de vehículos desde San Jorge hasta El Trébol, en esa inolvidable noche.
Una de las curiosidades fue que terminó invicto su campaña como visitante.
Trebolense, sin tener casi pasado basquetbolístico, debió conformar un plantel donde todos los titulares eran refuerzos y llegaron Néstor “Zurdo” Pusetto , Marcelo “Gerónimo” Bauducco, Leonardo Mauti , Gustavo Monella, Alberto Corrado y Vildo Bonfanti, sumaron a Jorge “La Mona” Laurenti, ya radicado en El Trébol y los locales Bovo, Garnero , Verbena , Diep Asef , Tessore y Gorosito entre otros. La dirección técnica estaba a cargo de Anibal Bonino, de María Juana, que logró este único campeonato para los “celestes” y tenía como principal referente dirigencial a Ovidio “Cacho” Cerdá.
Por aquel agosto del 91, tras una gran segunda rueda, llegó el título y volverá al mismo escenario que le fue tan propicio, pero ante otro rival, para intentar el segundo logro.
EN ESTA TEMPORADA
En los cuatro enfrentamientos que se registran en esta temporada, la estadística favorece a Atlético San Jorge 3-1, que finalizó en el segundo lugar de la Tabla General, mientras Trebolense fue quinto.
Fase Regular – 6ª. Fecha -
Trebolense 76 - (Federico Orellano 21, Maximiliano Celotti 14)
Atlético San Jorge 83 - (Gabriel Manzotti 27, Juan Cruz Dellarossa 22)
15ª. Fecha -
Atlético San Jorge 92 (Germán Boero 26, Gabriel Manzotti18)
Trebolense 67 (Mariano Tagliotti 19, Francisco Sttetler 30)
Segunda Fase – 5ª. Fecha –
Trebolense 91 (Facundo Gandoy 30, Francisco Sttetler 15, Maximiliano Celotti 14)
Atlético San Jorge 103 (Germán Boero 24, Sebastián Vergara 29, Sebastián Schipper 22)
10ª. Fecha
Atlético San Jorge 91 (Gabriel Manzotti 30, Germán Boero 28)
Trebolense 106 (Facundo Gandoy 24, Mariano Tagliotti 33, Francisco Sttetler 22)
La serie final se iniciará con el primer juego en San Jorge, Domingo 2, continúa el Miércoles 5 en el “Edgar Degano” de Trebolense y de ser necesario un tercer enfrentamiento , el mismo se jugará en el Polideportivo de Atlético San Jorge, el día Domingo 9.