
Sportivo Rivadavia de San Genaro y Atlético Tostado son los finalistas del Argentino de Clubes de Santa Fe “Ángel Casari”. Ambos elencos cerraron sus series de semifinales en la noche del viernes por 2 a 1 y se metieron en la gran definición de la Copa Néstor Kirchner, que le da a su campeón el título provincial y el anhelado ascenso al Torneo Federal.
Sportivo Rivadavia se impuso por 94 a 70 a Adelante de Reconquista, mientras que Atlético Tostado venció 80 a 70 a Rivadavia Juniors de Santa Fe en tiempo extra. La definición será al mejor de cinco encuentros, con los dos primeros juegos viernes 15 y domingo 17 (salvo cambio) en San Genaro.
Son ciudades movilizadas por una campaña. Son familias emocionadas por el amor a un club que parece su casa. Son personas que pueden decir que el básquet les proporciona felicidad. Hay estado de éxtasis en un par de localidades de la provincia de Santa Fe, al menos para el sector de San Genaro que ama los colores de Sportivo Rivadavia y en la porción de Tostado que se apasiona por el Verde. Son muchos. Y lo hacen sentir.
Si el Argentino de Clubes de Santa Fe tuvo una temporada impresionante, los playoffs están desafiando lo imaginable. Es que se llegó a tercer partido en las dos series y en la noche del viernes la historia no fue sencilla en ninguna de las dos canchas.
El Miguel Morell vio a un Sportivo nervioso, asumiendo la presión de la definición perdida en la pasada campaña, mientras que Adelante llegó sin presiones y dispuesto a molestar con su defensa agresiva y sus triples.
Pero la rotación de los de Juan Lupo le permitió encontrar respuestas para cambiar el rumbo, tomar el control y poder ir abriendo la brecha hasta liquidarlo en el último segmento con un contundente 31 a 12.
Mariano Allegranza hizo 18 puntos con 7 rebotes, Juan Pablo Stegmayer 18, José Lacorazza 14 y 15 rebotes, Di Lenarda 12, Gallegos 11 y Luchi 10, para redondear al quinteto y al sexto hombre en dos dígitos. En la visita hizo 15 con 6 rebotes Eloy Fantino.
SÍNTESIS
SPORTIVO RIVADAVIA (94): Rodrigo Gallegos 11, Adrián Di Lenarda 12, Juan Pablo Stegmayer 18, Mariano Allegranza 18, José Lacorazza 14 (fi), Aaron Capra 6, Fernando Scalella 5, Marco Luchi 10, Augusto Capra 0. DT: Juan Pablo Lupo.
ADELANTE (70): Juan Aguirre 5, Juan Frigeri 10, Rodrigo Riquelme (x) 11, Eloy Fantino 15, Fabio Fernández 10 (fi), Lautaro Suárez 8, Emanuel Vallejos 5, Lucas Beltrame 2, Juan Wollert 4. DT: Marcelo González Vilas.
ESTADIOS: Miguel Angel Morell.
ARBITROS: Juan Fernández, Virginia Peruchini y Leandro Lezcano.
COMISIONADO: Alberto Battisttella.
PARCIALES: 21-22 / 21-16 (42-38) 21-20 / 31-12 (52-32)
Y en Tostado la historia desde el marco fue similar e imponente, sólo que el partido le agregó una cuota de suspenso que tuvo en vilo a la provincia mediante radio, redes sociales y estadísticas en vivo. Rivadavia Juniors jugó otro partido enorme fuera de casa, tratando de olvidar la chance desperdiciada en condición de local. De la mano de Poroto Fior (24 puntos, 11rebotes) hizo daño bajo el aro y Del Pino (12 y 9) fue importante en los dos costados del rectángulo.
Atlético Tostado fue empujado por su gente en el Gigante de la Villa y el coraje de Leonardo Ruiz Díaz (22 y 17 rebotes) lo mantuvo en juego durante un largo trajinar de adversidades.
Ya en el segundo parcial el juego se emparejó y de allí al final la emoción y el reloj se las arreglaron para enloquecer a medio mundo con el final que se venía.
Rivadavia había sacado 5 puntos a poco más de 3 minutos del final, pero se equivocó y el local fue efectivo para meter una racha de 11 a 3 que lo puso arriba 65 a 62 a poco el cierre. Parecía definido pero allí el rosarino Fior lo empató con un triple y la historia se fue a tiempo extra tras dos posesiones en las que ninguno pudo torcer la historia.
En los cinco minutos del suplementario, los libres de Ruiz Díaz y las apariciones de Brancolino pusieron al frente a Atlético, y un triple de Piedrabuena sentenció la historia. Bien por Tostado, aplauso para Rivadavia por otra gran campaña, y final armada.
SÍNTESIS
ATLÉTICO TOSTADO 80 (65): David Ferreyra 5, Germán André 13, Leo Ruiz Díaz 22, Marcos Piedrabuena 18, Leo Cejas 2 (fi), Mauro Natta 5, Augusto Cejas 0, José Brancolino 13, Claudio Beling 2. DT: Sergio Aispurúa
RIVADAVIA JUNIORS 70 (65): Martín Salinas (x) 12, Mariano Ciorciari 0, Osvaldo Thiessoz 9, Hernán Del Pino 12, Nicolás Fior (x) 24 (fi), Juan Poloni 6, Sebastián Correnti 2, Nahuel Basualdo 0, Luis Verga 5, Franco Quintana 0. DT: Sebastián Ciorciari.
ESTADIO: Gigante de la Villa.
ÁRBITROS: Cristian Alfaro, Rubén Abelardo y Fabián Catalá
COMISIONADO: Omar González
PARCIALES: 17/15, 31/35, 44/45 y 65/65
IMPRESIONANTE MARCO
En los dos estadios el clima fue formidable, la seguridad cuidada y los arbitrajes tuvieron lo mejor que la provincia puede ofrecer con internacionales y nacionales. Se pudo ver por WebTV y seguir en estadísticas online.
Fuente: febasantafe.com.ar
Son ciudades movilizadas por una campaña. Son familias emocionadas por el amor a un club que parece su casa. Son personas que pueden decir que el básquet les proporciona felicidad. Hay estado de éxtasis en un par de localidades de la provincia de Santa Fe, al menos para el sector de San Genaro que ama los colores de Sportivo Rivadavia y en la porción de Tostado que se apasiona por el Verde. Son muchos. Y lo hacen sentir.
Si el Argentino de Clubes de Santa Fe tuvo una temporada impresionante, los playoffs están desafiando lo imaginable. Es que se llegó a tercer partido en las dos series y en la noche del viernes la historia no fue sencilla en ninguna de las dos canchas.
El Miguel Morell vio a un Sportivo nervioso, asumiendo la presión de la definición perdida en la pasada campaña, mientras que Adelante llegó sin presiones y dispuesto a molestar con su defensa agresiva y sus triples.
Pero la rotación de los de Juan Lupo le permitió encontrar respuestas para cambiar el rumbo, tomar el control y poder ir abriendo la brecha hasta liquidarlo en el último segmento con un contundente 31 a 12.
Mariano Allegranza hizo 18 puntos con 7 rebotes, Juan Pablo Stegmayer 18, José Lacorazza 14 y 15 rebotes, Di Lenarda 12, Gallegos 11 y Luchi 10, para redondear al quinteto y al sexto hombre en dos dígitos. En la visita hizo 15 con 6 rebotes Eloy Fantino.
SÍNTESIS
SPORTIVO RIVADAVIA (94): Rodrigo Gallegos 11, Adrián Di Lenarda 12, Juan Pablo Stegmayer 18, Mariano Allegranza 18, José Lacorazza 14 (fi), Aaron Capra 6, Fernando Scalella 5, Marco Luchi 10, Augusto Capra 0. DT: Juan Pablo Lupo.
ADELANTE (70): Juan Aguirre 5, Juan Frigeri 10, Rodrigo Riquelme (x) 11, Eloy Fantino 15, Fabio Fernández 10 (fi), Lautaro Suárez 8, Emanuel Vallejos 5, Lucas Beltrame 2, Juan Wollert 4. DT: Marcelo González Vilas.
ESTADIOS: Miguel Angel Morell.
ARBITROS: Juan Fernández, Virginia Peruchini y Leandro Lezcano.
COMISIONADO: Alberto Battisttella.
PARCIALES: 21-22 / 21-16 (42-38) 21-20 / 31-12 (52-32)
Y en Tostado la historia desde el marco fue similar e imponente, sólo que el partido le agregó una cuota de suspenso que tuvo en vilo a la provincia mediante radio, redes sociales y estadísticas en vivo. Rivadavia Juniors jugó otro partido enorme fuera de casa, tratando de olvidar la chance desperdiciada en condición de local. De la mano de Poroto Fior (24 puntos, 11rebotes) hizo daño bajo el aro y Del Pino (12 y 9) fue importante en los dos costados del rectángulo.
Atlético Tostado fue empujado por su gente en el Gigante de la Villa y el coraje de Leonardo Ruiz Díaz (22 y 17 rebotes) lo mantuvo en juego durante un largo trajinar de adversidades.
Ya en el segundo parcial el juego se emparejó y de allí al final la emoción y el reloj se las arreglaron para enloquecer a medio mundo con el final que se venía.
Rivadavia había sacado 5 puntos a poco más de 3 minutos del final, pero se equivocó y el local fue efectivo para meter una racha de 11 a 3 que lo puso arriba 65 a 62 a poco el cierre. Parecía definido pero allí el rosarino Fior lo empató con un triple y la historia se fue a tiempo extra tras dos posesiones en las que ninguno pudo torcer la historia.
En los cinco minutos del suplementario, los libres de Ruiz Díaz y las apariciones de Brancolino pusieron al frente a Atlético, y un triple de Piedrabuena sentenció la historia. Bien por Tostado, aplauso para Rivadavia por otra gran campaña, y final armada.
SÍNTESIS
ATLÉTICO TOSTADO 80 (65): David Ferreyra 5, Germán André 13, Leo Ruiz Díaz 22, Marcos Piedrabuena 18, Leo Cejas 2 (fi), Mauro Natta 5, Augusto Cejas 0, José Brancolino 13, Claudio Beling 2. DT: Sergio Aispurúa
RIVADAVIA JUNIORS 70 (65): Martín Salinas (x) 12, Mariano Ciorciari 0, Osvaldo Thiessoz 9, Hernán Del Pino 12, Nicolás Fior (x) 24 (fi), Juan Poloni 6, Sebastián Correnti 2, Nahuel Basualdo 0, Luis Verga 5, Franco Quintana 0. DT: Sebastián Ciorciari.
ESTADIO: Gigante de la Villa.
ÁRBITROS: Cristian Alfaro, Rubén Abelardo y Fabián Catalá
COMISIONADO: Omar González
PARCIALES: 17/15, 31/35, 44/45 y 65/65
IMPRESIONANTE MARCO
En los dos estadios el clima fue formidable, la seguridad cuidada y los arbitrajes tuvieron lo mejor que la provincia puede ofrecer con internacionales y nacionales. Se pudo ver por WebTV y seguir en estadísticas online.
Fuente: febasantafe.com.ar