
PROVINCIAL DE U-13 – 2014 –
SANTA FE, SE LLEVÓ EL 5TO. TÍTULO DE LA TEMPORADA
Ratificando la supremacía en esta temporada 2014, la Asociación Santafesina se llevó el título de los U-13 (5º. del año), tras derrotar en la final a la Asociación Noroeste, por 66 a 56 (48-48), tras un tiempo suplementario.
Los capitalinos ya se habían consagrado en el 3X3, Mayores, U-15 y U-19. Rosario fue campeón en U-17
SANTA FE, SE LLEVÓ EL 5TO. TÍTULO DE LA TEMPORADA
Ratificando la supremacía en esta temporada 2014, la Asociación Santafesina se llevó el título de los U-13 (5º. del año), tras derrotar en la final a la Asociación Noroeste, por 66 a 56 (48-48), tras un tiempo suplementario.
Los capitalinos ya se habían consagrado en el 3X3, Mayores, U-15 y U-19. Rosario fue campeón en U-17
Confirmando la paridad de estos dos equipos, ya que en la ronda de clasificación por la Zona “B”, el triunfo de Santa Fe fue de 70 a 68, también en tiempo extra.
Tras una primera parte algo anodina, con bajo goleo (20-18) ganaba Santafesina, lo mejor se vio en los dos períodos de cierre con un electrizante desarrollo en el juego y las alternancias permanentes en el marcador, donde Noroeste tuvo la bola final en el tiempo regular, pero con 17” a jugar no la pudo aprovechar.
En los 5’ adicionales el nuevo campeón, fue mejor desde el mismo comienzo marcando una tendencia que no pudo ser revertida por el equipo de Noroeste y elaboró una diferencia de 10 puntos, para confirmar su nuevo título y desatar el festejo.
Federico Spreafico, jugador de Banco Santa Fe explotó en el último partido con 28 puntos y constituirse en el destacado de la final.
En tanto Gastón Bertona (Noroeste), de Unión Cultural y Deportiva de San Guillermo, rubricó con 35 puntos la final y se erigió en el MVP del torneo, promediando 32,6 por partido + 8 rebotes, siendo su máxima de anotaciones (41) ante la Asociación Cañadense.
SINTESIS:
ASOCIACIÓN SANTAFESINA (48) (66): Joaquín Hoyo 2, Juan Pedro Pividori 2, Emiliano Toretta , Leandro Durizzotto 8, Federico Spreafico 28, Franco Riboldi , Jaime Brodsky 8, Gonzalo Haag 12, Santiago Gilliard 6, Martín Zabala , Alejo Suñe, Federico Isaia. D.T.: Fernando Ciprian – Ayte.: Santiago Perlo.
NOROESTE (48) (56): Marcos Viotti, Joaquín Benavidez, Joaquín Gerchen, Nicola Rodrigo 5, Alejo Cerñac, Gastón Bertona 35, Agustín Fito 4, Octavio Trionfetti, José Paredes 10, Joaquín Gerchen, Valentín Marchiaro, Joaquín Echevarre. D.T.: Rafael Borello - Ayte.: Carlos Borello.
Parciales: 11-10 / 09-08 (20-18) 13-14 / 15-16 (28-30) Supl.: 18-08
Arbitros: Marcelo Varela – Franco Petrone – Tomás Garcia
OESTE SANTAFESINO CON UN VALIOSO TERCER PUESTO
El tercer escalón del podio fue para la selección local, quedándose con una ubicación valiosa por haber sido conseguida en el partido definitorio ante el bicampeón, la Asociación Rosarina, a quien venció por 64 a 57.
El inicio fue para la selección local que sacó diferencias (19-14), pero en el segundo período hizo mejor las cosas el quinteto rosarino, equilibrando y tomando la delantera en las cifras (35-29).
Revirtió la situación el Oeste con gran actitud defensiva y apoyado por su público, dió vuelta el partido para pasar a ganar 49-45 y confirmar en el cierre la victoria.
SINTESIS:
ASOCIACIÓN OESTE SANTAFESINO (64): Tadeo Racca , Francisco Doria 0, Agustín Massarelli 15, Lorenzo Capitani, Manuel Morichi, Santiago Calderón, Joaquín Moresco 14, Joaquín Giaccone 2, Martín Juncos 2, Ignacio Albornoz 29, Jeremías Robledo, Manuel Vottero 13. D.T.: Javier Ceci –Ayte.: Juan José Delgado.
ASOCIACIÓN ROSARINA (57): Lautaro Román 9, Ignacio Bertran 2, Facundo Tolosa 2, Tomás Martinez 5, Fabrizio Giorgio 6, Franco Ghione 6, Santino Davico, Santino Libutti 4, Federico Mello 6, Mateo Rodriguez 2, Juan Pablo Isaguirre 13, Bautista Lugarini 2. D.T.: Andrés Piccoli – Ayte.: Iván Córdoba.
Parciales: 19-14 /10-21 (29-35) 20-10 / 15-12 (35-22)
Arbitros: Nicolás Cecchetti – Cristian Stefannini – Adrián Parmit
DATOS:
Claramente, Gastón Bertona fue el jugador más desequilibrante del certamen para quien suscribe. Además de ello, fue el goleador al anotar 163 puntos y promediar 32.6 por encuentro (además de 8 rebotes). Aquí cada una de sus actuaciones:
-1era fecha ante Santa Fe: 35 puntos (13-24 en TC y 9 de 16 en simples), 6 rebotes, 2 pérdidas, 2 robos y 3 faltas (+23).
-2da fecha ante Cañada de Gómez: 41 puntos (17 de 29 en TC, 7 de 13 en simples), 9 rebotes, una asistencia, 2 pérdidas y una falta (+31)
-3era fecha frente a Venado Tuerto: 26 puntos (10 de 17 en TC, 6 de 7 en libres), 7 rebotes, 4 asistencias, una pérdida, 3 robos, una tapa y 3 faltas (+32)
-Semifinal ante Rosario: 26 puntos (12 de 17 en TC y 2 de 3 en libres), 4 rebotes, una asistencia, 6 pérdidas y 4 faltas (+19)
-Final ante Santa Fe: 35 puntos (13 de 26 en TC y 9 de 12 en libres), 14 rebotes, 4 pérdidas, una tapa y 3 faltas (+33)
MAS ATRÁS:
Por detrás de Bertona, se ubicaron Ignacio Albornoz con 25,6 (Oeste); Fabio Carreño 20,7 (Cañada); Pedro Fabrissín 20,3 (Reconquista) y Lucas Ambort 17 (Rafaela).
GANÓ EL CRISTAL
Joaquín Hoyo fue uno de los baluartes del título de Santa Fe y el jugador con el mejor promedio de rebotes por encuentro del certamen con 14 en cada uno de ellos.
UN LUJO
Las estadísticas online ya se instalaron en la gente y torneo a torneo crece el fanatismo por las mismas. Desde jugadores, entrenadores, medios de comunicación y hasta público en general todos las consultan y están atentos a lo que sucede en otras canchas. Un lujo que se da la Federación y que podemos disfrutar los amantes del básquet de todo el mundo.
Los estadísticos del torneo fueron Facundo Desideri (Atalaya de Rosario) y Martín Dominguez (@mdominguez35), dos capos de la “compu” y en el caso de Martín, desdoblándose para su tarea periodística en BasquetRosario.com.ar , el gran mérito para ellos.
MÁS QUE UN LUJO, UNA NECESIDAD
Como se ha vuelto habitual en los últimos años , la presencia permanente de los kinesiólogos durante el desarrollo de la competencia, en este caso estuvieron Gonzalo Barredo y Efraín Acosta (entrerriano de Concepción del Uruguay), que desarrolla su actividad profesional en Herrera (Pcia. de Tucumán) y que viajó mucho para estar en Carlos Pellegrini y El Trébol.
La tranquilidad de tener la pronta atención de un profesional, para todos los deportistas.
SATISFACCIÓN Y RECONOCIMIENTO
Para la dirigencia del Oeste Santafesino que afrontó el desafio organizativo y lo llevó a cabo con una impecable realización, con la dedicación de dirigentes y colaboradores para que toda saliera de manera brillante en ambas sedes, la de Carlos Pellegrini (Americano y San Martín) y la de El Trébol (Trebolense) y todos pudieran hacer su tarea de la mejor manera. Felicitaciones!!!!
Datos estadísticos: Martín Dominguez. Gracias.
Tras una primera parte algo anodina, con bajo goleo (20-18) ganaba Santafesina, lo mejor se vio en los dos períodos de cierre con un electrizante desarrollo en el juego y las alternancias permanentes en el marcador, donde Noroeste tuvo la bola final en el tiempo regular, pero con 17” a jugar no la pudo aprovechar.
En los 5’ adicionales el nuevo campeón, fue mejor desde el mismo comienzo marcando una tendencia que no pudo ser revertida por el equipo de Noroeste y elaboró una diferencia de 10 puntos, para confirmar su nuevo título y desatar el festejo.
Federico Spreafico, jugador de Banco Santa Fe explotó en el último partido con 28 puntos y constituirse en el destacado de la final.
En tanto Gastón Bertona (Noroeste), de Unión Cultural y Deportiva de San Guillermo, rubricó con 35 puntos la final y se erigió en el MVP del torneo, promediando 32,6 por partido + 8 rebotes, siendo su máxima de anotaciones (41) ante la Asociación Cañadense.
SINTESIS:
ASOCIACIÓN SANTAFESINA (48) (66): Joaquín Hoyo 2, Juan Pedro Pividori 2, Emiliano Toretta , Leandro Durizzotto 8, Federico Spreafico 28, Franco Riboldi , Jaime Brodsky 8, Gonzalo Haag 12, Santiago Gilliard 6, Martín Zabala , Alejo Suñe, Federico Isaia. D.T.: Fernando Ciprian – Ayte.: Santiago Perlo.
NOROESTE (48) (56): Marcos Viotti, Joaquín Benavidez, Joaquín Gerchen, Nicola Rodrigo 5, Alejo Cerñac, Gastón Bertona 35, Agustín Fito 4, Octavio Trionfetti, José Paredes 10, Joaquín Gerchen, Valentín Marchiaro, Joaquín Echevarre. D.T.: Rafael Borello - Ayte.: Carlos Borello.
Parciales: 11-10 / 09-08 (20-18) 13-14 / 15-16 (28-30) Supl.: 18-08
Arbitros: Marcelo Varela – Franco Petrone – Tomás Garcia
OESTE SANTAFESINO CON UN VALIOSO TERCER PUESTO
El tercer escalón del podio fue para la selección local, quedándose con una ubicación valiosa por haber sido conseguida en el partido definitorio ante el bicampeón, la Asociación Rosarina, a quien venció por 64 a 57.
El inicio fue para la selección local que sacó diferencias (19-14), pero en el segundo período hizo mejor las cosas el quinteto rosarino, equilibrando y tomando la delantera en las cifras (35-29).
Revirtió la situación el Oeste con gran actitud defensiva y apoyado por su público, dió vuelta el partido para pasar a ganar 49-45 y confirmar en el cierre la victoria.
SINTESIS:
ASOCIACIÓN OESTE SANTAFESINO (64): Tadeo Racca , Francisco Doria 0, Agustín Massarelli 15, Lorenzo Capitani, Manuel Morichi, Santiago Calderón, Joaquín Moresco 14, Joaquín Giaccone 2, Martín Juncos 2, Ignacio Albornoz 29, Jeremías Robledo, Manuel Vottero 13. D.T.: Javier Ceci –Ayte.: Juan José Delgado.
ASOCIACIÓN ROSARINA (57): Lautaro Román 9, Ignacio Bertran 2, Facundo Tolosa 2, Tomás Martinez 5, Fabrizio Giorgio 6, Franco Ghione 6, Santino Davico, Santino Libutti 4, Federico Mello 6, Mateo Rodriguez 2, Juan Pablo Isaguirre 13, Bautista Lugarini 2. D.T.: Andrés Piccoli – Ayte.: Iván Córdoba.
Parciales: 19-14 /10-21 (29-35) 20-10 / 15-12 (35-22)
Arbitros: Nicolás Cecchetti – Cristian Stefannini – Adrián Parmit
DATOS:
Claramente, Gastón Bertona fue el jugador más desequilibrante del certamen para quien suscribe. Además de ello, fue el goleador al anotar 163 puntos y promediar 32.6 por encuentro (además de 8 rebotes). Aquí cada una de sus actuaciones:
-1era fecha ante Santa Fe: 35 puntos (13-24 en TC y 9 de 16 en simples), 6 rebotes, 2 pérdidas, 2 robos y 3 faltas (+23).
-2da fecha ante Cañada de Gómez: 41 puntos (17 de 29 en TC, 7 de 13 en simples), 9 rebotes, una asistencia, 2 pérdidas y una falta (+31)
-3era fecha frente a Venado Tuerto: 26 puntos (10 de 17 en TC, 6 de 7 en libres), 7 rebotes, 4 asistencias, una pérdida, 3 robos, una tapa y 3 faltas (+32)
-Semifinal ante Rosario: 26 puntos (12 de 17 en TC y 2 de 3 en libres), 4 rebotes, una asistencia, 6 pérdidas y 4 faltas (+19)
-Final ante Santa Fe: 35 puntos (13 de 26 en TC y 9 de 12 en libres), 14 rebotes, 4 pérdidas, una tapa y 3 faltas (+33)
MAS ATRÁS:
Por detrás de Bertona, se ubicaron Ignacio Albornoz con 25,6 (Oeste); Fabio Carreño 20,7 (Cañada); Pedro Fabrissín 20,3 (Reconquista) y Lucas Ambort 17 (Rafaela).
GANÓ EL CRISTAL
Joaquín Hoyo fue uno de los baluartes del título de Santa Fe y el jugador con el mejor promedio de rebotes por encuentro del certamen con 14 en cada uno de ellos.
UN LUJO
Las estadísticas online ya se instalaron en la gente y torneo a torneo crece el fanatismo por las mismas. Desde jugadores, entrenadores, medios de comunicación y hasta público en general todos las consultan y están atentos a lo que sucede en otras canchas. Un lujo que se da la Federación y que podemos disfrutar los amantes del básquet de todo el mundo.
Los estadísticos del torneo fueron Facundo Desideri (Atalaya de Rosario) y Martín Dominguez (@mdominguez35), dos capos de la “compu” y en el caso de Martín, desdoblándose para su tarea periodística en BasquetRosario.com.ar , el gran mérito para ellos.
MÁS QUE UN LUJO, UNA NECESIDAD
Como se ha vuelto habitual en los últimos años , la presencia permanente de los kinesiólogos durante el desarrollo de la competencia, en este caso estuvieron Gonzalo Barredo y Efraín Acosta (entrerriano de Concepción del Uruguay), que desarrolla su actividad profesional en Herrera (Pcia. de Tucumán) y que viajó mucho para estar en Carlos Pellegrini y El Trébol.
La tranquilidad de tener la pronta atención de un profesional, para todos los deportistas.
SATISFACCIÓN Y RECONOCIMIENTO
Para la dirigencia del Oeste Santafesino que afrontó el desafio organizativo y lo llevó a cabo con una impecable realización, con la dedicación de dirigentes y colaboradores para que toda saliera de manera brillante en ambas sedes, la de Carlos Pellegrini (Americano y San Martín) y la de El Trébol (Trebolense) y todos pudieran hacer su tarea de la mejor manera. Felicitaciones!!!!
Datos estadísticos: Martín Dominguez. Gracias.