OESTE SANTAFESINO, CAMPEÓN PROVINCIAL DE MAYORES 2022.

PROVINCIAL DE MAYORES 2022
PRIMERO DE SU HISTORIA…!!OESTE CAMPEÓN!!!
PRIMERO DE SU HISTORIA…!!OESTE CAMPEÓN!!!
El Oeste Santafesino logró su primer título provincial de Mayores de su historia, con una soberbia actuación a lo largo del corto e intenso torneo, consiguiendo de forma invicta el campeonato.
El equipo que mostró una rápida adecuación a lo que surgía desde el cuerpo técnico y pudieron plasmar en el juego con una madurez poco habitual en un plantel tan joven y a su vez desplegando un osado atrevimiento que surgía de esa juventud.
Tuvo un torneo con partidos equilibrados y cierres ajustados, resolviendo a partir de una química de equipo, sustentada con talento, entendimiento del juego y tranquilidad a la hora de ejecutar.
Tras adjudicarse la zona y superar con autoridad, en semifinales a la Reconquistense, llegaba una instancia inédita, jugar la final de los Mayores. Y el escenario sería el escogido por el dueño de casa, el campeón reinante, con todo el favoritismo previo, la Asociación con más títulos logrados y tener que ir contra la historia que los condicionaba, ningún campeonato en 81 años.
Y torcieron el destino, ese mundo mágico de 40’ de juego, los puso en lo más alto, no desesperaron en el adverso primer tiempo cuando no venía bien la mano, y fueron encontrando los momentos favorables desde el culto a la defensa, fueron cerrando los caminos hacia su tablero y surgieron en ofensiva con un tercer cuarto esperado.
Pero quedaban los más difíciles 10’ del torneo y no estuvieron los nervios que condicionan, que nublan las decisiones, supieron neutralizar los embates de los locales y empezó a abrirse la puerta del campeonato tras una ventaja que fueron manteniendo desde los libres, para ganarle a la historia, torcer el destino y gritar….. !!..OESTE CAMPEÓN!!!!
Todo el esfuerzo volcado por parte de jugadores, cuerpo técnico, dirigentes estuvo coronado con este logro y refleja el trabajo en cada uno de los clubes, plantel que no tuvo ningún vedetismo, que aceptaron lo que se ofrecía, que dejaron de lado lesiones, cansancio, con el compromiso de estar a disposición, el cuerpo técnico que desde la convocatoria comenzó un trabajo sin pausas y acomodando los sistemas al personal disponible y la parte dirigencial aportando la logística y apoyo necesario, mostrando el conjunto el sentido de pertenencia a una Asociación que no destaca por los títulos obtenidos, pero se lleva como un estandarte.
Los nombres para destacar son muchísimos, nombrarlos y olvidar alguno sería demasiado ingrato, por eso que el reconocimiento es para todos los que pusieron su esfuerzo, para aquellos que a través de tantos años lo hicieron, jugadores, técnicos, dirigentes, padres, allegados, todos sumaron y la celebración también los alcanza.
LA FINAL
OESTE SANTAFESINO (68): Alejo Britos 11, Tomás Vico 13, Jonatan Basualdo 8, Andrés Meinero 19, Luciano Copello 3 (f.i.), Santiago Calderón 8, Franco Navarro 3, Gastón Gerbaudo 3, Gonzalo Toranzo, Stefano Vaudagna, Juan Cruz Bertero, Lautaro Delucchi. D.T.: Sergio Britos – Asistentes: Matías Fontanesi – Germán Boero.
SANTAFESINA (62): Nicolás Solari, Leonardo Strack 12, Carlos Buemo 18, Jordi Godoy 7, Lucio Delfino 9 (f.i.), Juan Martín Poloni 2, Fernando Pfeiffer 4, Matías Borsatti 4, Sebastián Copello 6, Matías Felcaro, Matías Borsatti, Francisco Spichialli. D.T.: Leandro Spies – Asistentes: Fernando Ciprian – Mariano Espinoza.
Parciales: 11-14 / 15-19 (26-33) 22-08 / 20-21 (42-29)
Árbitros: Aitor Aramayo – Rubén Abelardo – Lucas Chaparro
Estadio “Roque Otrino” de Colón (SFe)
TERCER LUGAR PARA LA VENADENSE
La Venadense se impuso a la Reconquistense por 83 a 61, con 19 de Francisco González y 14 de Lucio Varani. En el perdedor hizo 16 Pablo Bandeo y 15 de Valentín Solari.
SEMIFINALES DOMINGO 24 – 10.30 hs
OESTE SANTAFESINO (63): Alejo Britos 6, Gastón Gerbaudo 12, Tomás Vico 5, Santiago Calderón 3, Jonatan Basualdo 5, Andrés Meinero 21, Franco Navarro 3, Luciano Copello 7.
RECONQUISTENSE (53): Juan Daniel Aguirre 6, Ignacio Aguirre 8, Marcos Prez 1, Pablo Bandeo 11, Gabriel Delbón 14, Alejo Mendez 10, Juan Cruz Constanzo 3.
Parciales: 17-15 / 15-17 (32-32) 20-09 / 11-12 (31-21)
Árbitros: Ezequiel Angelini – Marcelo Varela – Hernán Pérez.
SANTAFESINA 78 (Carlos Buemo 19, Leonardo Strack 14)
VENADENSE 72 (Lautaro Pascual 15, Luciano Ravera 14)
LOS PARTIDOS DE LA ZONA “B” – ETAPA CLASIFICATORIA -
Viernes 22
OESTE SANTAFESINO 79: Alejo Britos 18, Gastón Gerbaudo 3, Tomás Vico 11, Santiago Calderón 11, Jonatan Basualdo 17, Andrés Meinero 14, Franco Navarro 2, Luciano Copello 4.
NOROESTE SANTAFESINO (77) – Mauro Natta 19, Brian Butticci, Alberto Morard 17
Parciales: 17-16 / 19-20 (36-36) 23-19 / 20-22 (43-41)
Sábado 23 -
OESTE SANTAFESINO (70): Alejo Britos 4, Gastón Gerbaudo 5, Tomás Vico 10, Santiago Calderón 3, Jonatan Basualdo 19, Andrés Meinero 18, Gonzalo Toranzo 5, Franco Navarro 2, Luciano Copello 4.
VENADENSE (68): Luciano Ravera 13, Damián Palacios 13.
OESTE SANTAFESINO 78: Alejo Britos 10, Tomás Vico 11, Santiago Calderón 15, Juan Cruz Bertero 4, Jonatan Basualdo 4, Andrés Meinero 14, Gonzalo Toranzo 3, Franco Navarro 8, Luciano Copello 5, Stefano Vaudagna 2, Lautaro Delucchi 2, Gastón Gerbaudo.
CAÑADENSE (76): Alexis Mato 20, Galo Marín 12
POSICIONES ZONA “B”
1° - Oeste Santafesino - 2° - Venadense 3° - Cañadense - 4°- Noroeste
POSICIONES ZONAS “A”
1° - Santafesina – 2° Reconquistense – 3° - Rafaelina
EL PLANTEL DEL CAMPEÓN
Alejo Britos (Brown)
Juan Cruz Bertero (Brown)
Jonatan Basualdo (Atlético San Jorge)
Gonzalo Toranzo (Atlético San Jorge)
Santiago Calderón (Atlético San Jorge)
Stefano Vaudagna (Atlético Sastre)
Franco Navarro (San Martín)
Lautaro Delucchi (Santa Paula)
Tomás Vico (Santa Paula)
Luciano Copello (Juventud Unida RC)
Andrés Meinero (Gimnasia y Esgrima de Rosario)
Gastón Gerbaudo (Provincial de Rosario)
D.T.: Sergio Britos - Asistentes: Matías Fontanesi - Germán Boero
P.F.: Eduardo Costamagna – Kinesiólogo: Juan Pablo Gariglio – Utilero: Marcos Bearzotti.
ASÍ QUEDÓ EL HISTORIAL DE TÍTULOS
SANTAFESINA 37 – ROSARINA 22 – RAFAELINA 4 – ESPERANCINA 3 – CAÑADENSE 3 – VENADENSE 3 – GALVENSE 1 – OESTE SANTAFESINO 1 –
¡CAMPEONES! EL GRITO ESPERADO por DAVID FERRARA
La emoción es tan intensa que abruma. El delirio es tan grande que confunde. La realidad se mezcla con la ficción, los sueños se convierten en realidad en un instante, pero aquí nadie pidió un deseo, nadie frotó la lámpara ni hizo un pacto con el diablo. Sólo hubo esfuerzo, carácter, carisma, planificación, coraje y juego. Oeste Santafesino es por primera vez campeón del Provincial de Mayores de Santa Fe, y lo logró en terreno del último campeón y de un gran equipo, que aunque debilitado por las bajas a poco del torneo dio pelea en gran manera.
Se acaba de concretar el 68 a 62 de la visita ante el local en el incrédulo y repletísimo Roque Otrino, y unos locos que llegaron desde diferentes puntos del Oeste festejan en pleno rectángulo un éxito inédito. Son conscientes de haber hecho historia, pero cuando lo dicen en las notas no se lo creen, todavía no saben lo que lograron. Los de afuera se los intentan explicar, pero ellos eligen la timidez del festejo, sin estridencias, como cuando en los últimos minutos cuando sabían que el duelo estaba en el bolsillo cruzaban miradas cómplices, pero no se animaban a gritar.
Fue un duelo parejo como todo el torneo, pero una vez más Oeste supo jugar un partido apretado, dio el golpe justo y apostando al poste bajo lastimó para pasar al frente en el tercer parcial. Santa Fe sintió el golpe. Volvió a pelear, pero sintió el golpe. Tal vez haber disputado más partidos apretados preparó mejor a los de Britos para una instancia así, y el visitante tuvo temple para manejar tiempos, climas y nervios. Meinero fue determinante como en todo el torneo, Basualdo fue el equilibrio, Calderón el desequilibrio y Vico el detalle clave con su aporte. Pero es injusto nombrar a uno, a dos a tres. Hay que anotar al plantel y rendirle reverencia al culto de equipo. Y el ejemplo viene desde la dirigencia y el cuerpo técnico, unidos en pos de un objetivo, que la suma de individualidades, de talentos, de virtudes haga más grande al todo.
En la línea, Oeste terminó de romper el juego, para después buscar medallas, copa, otra copa, y festejar por primera vez en su historia. Para el Oeste serán héroes, quizás leyendas deportivas, pero hoy es difícil que lo puedan asimilar. A festejar.
El equipo que mostró una rápida adecuación a lo que surgía desde el cuerpo técnico y pudieron plasmar en el juego con una madurez poco habitual en un plantel tan joven y a su vez desplegando un osado atrevimiento que surgía de esa juventud.
Tuvo un torneo con partidos equilibrados y cierres ajustados, resolviendo a partir de una química de equipo, sustentada con talento, entendimiento del juego y tranquilidad a la hora de ejecutar.
Tras adjudicarse la zona y superar con autoridad, en semifinales a la Reconquistense, llegaba una instancia inédita, jugar la final de los Mayores. Y el escenario sería el escogido por el dueño de casa, el campeón reinante, con todo el favoritismo previo, la Asociación con más títulos logrados y tener que ir contra la historia que los condicionaba, ningún campeonato en 81 años.
Y torcieron el destino, ese mundo mágico de 40’ de juego, los puso en lo más alto, no desesperaron en el adverso primer tiempo cuando no venía bien la mano, y fueron encontrando los momentos favorables desde el culto a la defensa, fueron cerrando los caminos hacia su tablero y surgieron en ofensiva con un tercer cuarto esperado.
Pero quedaban los más difíciles 10’ del torneo y no estuvieron los nervios que condicionan, que nublan las decisiones, supieron neutralizar los embates de los locales y empezó a abrirse la puerta del campeonato tras una ventaja que fueron manteniendo desde los libres, para ganarle a la historia, torcer el destino y gritar….. !!..OESTE CAMPEÓN!!!!
Todo el esfuerzo volcado por parte de jugadores, cuerpo técnico, dirigentes estuvo coronado con este logro y refleja el trabajo en cada uno de los clubes, plantel que no tuvo ningún vedetismo, que aceptaron lo que se ofrecía, que dejaron de lado lesiones, cansancio, con el compromiso de estar a disposición, el cuerpo técnico que desde la convocatoria comenzó un trabajo sin pausas y acomodando los sistemas al personal disponible y la parte dirigencial aportando la logística y apoyo necesario, mostrando el conjunto el sentido de pertenencia a una Asociación que no destaca por los títulos obtenidos, pero se lleva como un estandarte.
Los nombres para destacar son muchísimos, nombrarlos y olvidar alguno sería demasiado ingrato, por eso que el reconocimiento es para todos los que pusieron su esfuerzo, para aquellos que a través de tantos años lo hicieron, jugadores, técnicos, dirigentes, padres, allegados, todos sumaron y la celebración también los alcanza.
LA FINAL
OESTE SANTAFESINO (68): Alejo Britos 11, Tomás Vico 13, Jonatan Basualdo 8, Andrés Meinero 19, Luciano Copello 3 (f.i.), Santiago Calderón 8, Franco Navarro 3, Gastón Gerbaudo 3, Gonzalo Toranzo, Stefano Vaudagna, Juan Cruz Bertero, Lautaro Delucchi. D.T.: Sergio Britos – Asistentes: Matías Fontanesi – Germán Boero.
SANTAFESINA (62): Nicolás Solari, Leonardo Strack 12, Carlos Buemo 18, Jordi Godoy 7, Lucio Delfino 9 (f.i.), Juan Martín Poloni 2, Fernando Pfeiffer 4, Matías Borsatti 4, Sebastián Copello 6, Matías Felcaro, Matías Borsatti, Francisco Spichialli. D.T.: Leandro Spies – Asistentes: Fernando Ciprian – Mariano Espinoza.
Parciales: 11-14 / 15-19 (26-33) 22-08 / 20-21 (42-29)
Árbitros: Aitor Aramayo – Rubén Abelardo – Lucas Chaparro
Estadio “Roque Otrino” de Colón (SFe)
TERCER LUGAR PARA LA VENADENSE
La Venadense se impuso a la Reconquistense por 83 a 61, con 19 de Francisco González y 14 de Lucio Varani. En el perdedor hizo 16 Pablo Bandeo y 15 de Valentín Solari.
SEMIFINALES DOMINGO 24 – 10.30 hs
OESTE SANTAFESINO (63): Alejo Britos 6, Gastón Gerbaudo 12, Tomás Vico 5, Santiago Calderón 3, Jonatan Basualdo 5, Andrés Meinero 21, Franco Navarro 3, Luciano Copello 7.
RECONQUISTENSE (53): Juan Daniel Aguirre 6, Ignacio Aguirre 8, Marcos Prez 1, Pablo Bandeo 11, Gabriel Delbón 14, Alejo Mendez 10, Juan Cruz Constanzo 3.
Parciales: 17-15 / 15-17 (32-32) 20-09 / 11-12 (31-21)
Árbitros: Ezequiel Angelini – Marcelo Varela – Hernán Pérez.
SANTAFESINA 78 (Carlos Buemo 19, Leonardo Strack 14)
VENADENSE 72 (Lautaro Pascual 15, Luciano Ravera 14)
LOS PARTIDOS DE LA ZONA “B” – ETAPA CLASIFICATORIA -
Viernes 22
OESTE SANTAFESINO 79: Alejo Britos 18, Gastón Gerbaudo 3, Tomás Vico 11, Santiago Calderón 11, Jonatan Basualdo 17, Andrés Meinero 14, Franco Navarro 2, Luciano Copello 4.
NOROESTE SANTAFESINO (77) – Mauro Natta 19, Brian Butticci, Alberto Morard 17
Parciales: 17-16 / 19-20 (36-36) 23-19 / 20-22 (43-41)
Sábado 23 -
OESTE SANTAFESINO (70): Alejo Britos 4, Gastón Gerbaudo 5, Tomás Vico 10, Santiago Calderón 3, Jonatan Basualdo 19, Andrés Meinero 18, Gonzalo Toranzo 5, Franco Navarro 2, Luciano Copello 4.
VENADENSE (68): Luciano Ravera 13, Damián Palacios 13.
OESTE SANTAFESINO 78: Alejo Britos 10, Tomás Vico 11, Santiago Calderón 15, Juan Cruz Bertero 4, Jonatan Basualdo 4, Andrés Meinero 14, Gonzalo Toranzo 3, Franco Navarro 8, Luciano Copello 5, Stefano Vaudagna 2, Lautaro Delucchi 2, Gastón Gerbaudo.
CAÑADENSE (76): Alexis Mato 20, Galo Marín 12
POSICIONES ZONA “B”
1° - Oeste Santafesino - 2° - Venadense 3° - Cañadense - 4°- Noroeste
POSICIONES ZONAS “A”
1° - Santafesina – 2° Reconquistense – 3° - Rafaelina
EL PLANTEL DEL CAMPEÓN
Alejo Britos (Brown)
Juan Cruz Bertero (Brown)
Jonatan Basualdo (Atlético San Jorge)
Gonzalo Toranzo (Atlético San Jorge)
Santiago Calderón (Atlético San Jorge)
Stefano Vaudagna (Atlético Sastre)
Franco Navarro (San Martín)
Lautaro Delucchi (Santa Paula)
Tomás Vico (Santa Paula)
Luciano Copello (Juventud Unida RC)
Andrés Meinero (Gimnasia y Esgrima de Rosario)
Gastón Gerbaudo (Provincial de Rosario)
D.T.: Sergio Britos - Asistentes: Matías Fontanesi - Germán Boero
P.F.: Eduardo Costamagna – Kinesiólogo: Juan Pablo Gariglio – Utilero: Marcos Bearzotti.
ASÍ QUEDÓ EL HISTORIAL DE TÍTULOS
SANTAFESINA 37 – ROSARINA 22 – RAFAELINA 4 – ESPERANCINA 3 – CAÑADENSE 3 – VENADENSE 3 – GALVENSE 1 – OESTE SANTAFESINO 1 –
¡CAMPEONES! EL GRITO ESPERADO por DAVID FERRARA
La emoción es tan intensa que abruma. El delirio es tan grande que confunde. La realidad se mezcla con la ficción, los sueños se convierten en realidad en un instante, pero aquí nadie pidió un deseo, nadie frotó la lámpara ni hizo un pacto con el diablo. Sólo hubo esfuerzo, carácter, carisma, planificación, coraje y juego. Oeste Santafesino es por primera vez campeón del Provincial de Mayores de Santa Fe, y lo logró en terreno del último campeón y de un gran equipo, que aunque debilitado por las bajas a poco del torneo dio pelea en gran manera.
Se acaba de concretar el 68 a 62 de la visita ante el local en el incrédulo y repletísimo Roque Otrino, y unos locos que llegaron desde diferentes puntos del Oeste festejan en pleno rectángulo un éxito inédito. Son conscientes de haber hecho historia, pero cuando lo dicen en las notas no se lo creen, todavía no saben lo que lograron. Los de afuera se los intentan explicar, pero ellos eligen la timidez del festejo, sin estridencias, como cuando en los últimos minutos cuando sabían que el duelo estaba en el bolsillo cruzaban miradas cómplices, pero no se animaban a gritar.
Fue un duelo parejo como todo el torneo, pero una vez más Oeste supo jugar un partido apretado, dio el golpe justo y apostando al poste bajo lastimó para pasar al frente en el tercer parcial. Santa Fe sintió el golpe. Volvió a pelear, pero sintió el golpe. Tal vez haber disputado más partidos apretados preparó mejor a los de Britos para una instancia así, y el visitante tuvo temple para manejar tiempos, climas y nervios. Meinero fue determinante como en todo el torneo, Basualdo fue el equilibrio, Calderón el desequilibrio y Vico el detalle clave con su aporte. Pero es injusto nombrar a uno, a dos a tres. Hay que anotar al plantel y rendirle reverencia al culto de equipo. Y el ejemplo viene desde la dirigencia y el cuerpo técnico, unidos en pos de un objetivo, que la suma de individualidades, de talentos, de virtudes haga más grande al todo.
En la línea, Oeste terminó de romper el juego, para después buscar medallas, copa, otra copa, y festejar por primera vez en su historia. Para el Oeste serán héroes, quizás leyendas deportivas, pero hoy es difícil que lo puedan asimilar. A festejar.