
OESTE SANTAFESINO – RECLASIFICATORIO 2018 –
SAN MARTÍN y ATLÉTICO SAN JORGE, PASARON AL “CLAUSURA”
En la noche del martes 18, se definió la Reclasificación para sumar dos equipos al Torneo Clausura.
SAN MARTÍN y ATLÉTICO SAN JORGE, PASARON AL “CLAUSURA”
En la noche del martes 18, se definió la Reclasificación para sumar dos equipos al Torneo Clausura.
En Carlos Pellegrini se vivió un intenso partido clásico que lo definió en el cierre San Martín para derrotar a Americano, por 68 a 62 y será el rival de Brown (San Vicente) en el cruce de cuartos de final.
En un partido de alta emotividad, mucha entrega, intensamente disputado, el “rojinegro” volvió a llevarse el triunfo desde el “Elevio Lingua”, como lo había conseguido 20 días atrás en la fase regular.
Americano asomó mejor al juego y arrancó 6-0 con Biraghi y Giuliano encendidos y la reacción visitante comenzó con el tándem Moresco – Schipper y el protagonismo de Rodriguez, para equilibrar el tanteador y cerrarse 17-17.
La paridad se mantuvo a lo largo del segundo cuarto, no podían elaborar ventajas, se respondían doble a doble, Biraghi y Giuliano referentes, “Manu” Oliva ponía un triple desde el rincón, en la vereda opuesta Joaquín Moresco era el determinante para mantener al “rojo” y la primera parte dejaba el 35-34 para el “polanco”.
En la reanudación aparecieron las rachas anotadoras, sorprendió San Martín con un parcial favorable de 11-2, aportó Vercesi en el juego corto y desde el perímetro un par de bombas de Schipper – Moresco adelantaban a la visita 37-45, en 3’ del cuarto.
La reacción local surgió del juego interno de Roldán, sumó Buratto, un pasaje de Acuña y Giuliano siempre, pusieron un 18-2 y al frente Americano con su máxima del partido +8 (55-47) y Rodriguez achica al 55-49, finalizando los primeros 30’.
En el cuarto de cierre San Martín inicia con un parcial 6-0, vía Moresco-Schipper y pone tablas (55-55), se jugaba con el corazón, era el clásico, no había mañana, las imprecisiones estaban a la orden del día, costaba anotar.
Destraba el marcador Rodriguez con un triple (55-58) y responden Giuliano y Buttussi, para poner el frente a Americano 59-58 en 6’ del cuarto.
Se jugaba al límite, muchos errores, poca efectividad y Americano que empieza a quedarse sin gol, un libre de Acuña estira al 60-58, responde a puro coraje Schipper anotando una bandeja y todo como el principio (60-60), a 3’25” del final.
El clima en el estadio era tremendo, cada pelota era la última, restando 1’45” Buratto pone dos libres (los últimos puntos del local) para el 62-60 y hasta el final todo fue de la visita con Moresco poniendo la igualdad con dos libres (62-62) y Pablo Rodriguez pone el 62-64 a 1’ del final.
El tiempo muerto de Kordevan no logró revertir la tendencia, la sequía anotadora seguiría y Juan Cravero (anotando su único doble) penetra y sobre la bocina de los 24” pone +4 (62-66), sentenciando el juego con 12” restantes, que dos libres de Moresco sellaron el resultado final.
Pudo ser para cualquiera de los dos, se repartieron aciertos y errores, la racha final (10-2) en los últimos 3’ le dejó a San Martín el triunfo y el pase al “Clausura”, contando otra vez con gran tarea goleadora de Joaquín Moresco (U-17), que rubricó 31 puntos.
AMERICANO (62): Giuliano Buratto 7, Hernán Acuña 11, Ariel Biraghi 14, Marcos Butussi 5, Gastón Giuliano 18 (f.i.), Nicolás Fernández 0, Gonzalo Roldán 4, Manuel Oliva 3, Juan Mattalia 0. D.T.: Mauro Kordevan.
SAN MARTÍN (68): Lucas Depetris 0, Joaquín Moresco 31, Pablo Rodriguez 13, Juan Gabriel Cravero 3, Sebastián Schipper 12 (f.i.), Francisco Cravero 4, Julio Vercesi 5. D.T.: Alfredo Benegas.
Parciales: 17-17 / 18-17 (35-34) 20-15 / 07-19 (27-34)
Árbitros: Pedro Villarreal – Gianni Principe
EL DATO
En la temporada 2015, la última que participó San Martín en primera división, también debieron enfrentarse en un partido del “Reclasificatorio” y el partido disputado en el “Don Joaquín”, el local derrotó a Americano por 77-72
Por su parte en el Polideportivo, Atlético San Jorge derrotó ampliamente a Centenario BBC de Gálvez, por 74 a 41 y se constituyó en rival de Santa Paula de Gálvez.
Para destacar el retorno de Sebastián Vergara, tras una lesión.
ATLÉTICO SAN JORGE (74): Marcos Sosa 15, Sebastián Bianchi 10, Germán Boero 10, Ignacio Cáceres 4, Sebastián Vergara 15 (f.i.), Tomás Sanmartino 8, Matías Acuña 12. D.T.: Mariano Espinosa.
CENTENARIO BBC –Gálvez- (41): Roberto Pinés 4, Emiliano Más 12, Juan Pablo Bergero 2, Martín Racigh 9, Juan Manuel Cavallero 12 (f.i.), Alejandro Grassi 0, Fidel Sottocorno 2. D.T.: Fabián Righi.
Parciales: 27-10 / 21-14 (48-24) 15-08 / 11-09 (26-17)
Árbitros: Sebastián Jassón – Marcelo Varela
EL 25 DE SEPTIEMBRE ARRANCA EL “CLAUSURA”
El Torneo “Clausura” que se juega por sistema de play off, al mejor de tres partidos, tiene fecha de inicio el 25/9, segundo juego el viernes 28 y eventual tercer partido el martes 2 de octubre.
Los cruces de Cuartos de Final:
(1) – BROWN (San Vicente) vs. (8) – SAN MARTÍN (C. Pellegrini)
(2) – SANTA PAULA (Gálvez) vs. (7) – ATLÉTICO SAN JORGE
(3) – ATLÉTICO MARÍA JUANA vs. (6) – ATLÉTICO SASTRE
(4) – TREBOLENSE vs. (5) – CECI BBC (Gálvez)
Semifinales: 05/10 – 08/10 y eventual tercero el 12/10
Final: 16/10 – 19/10 y 23/10.
De repetir Brown de San Vicente su título del “Apertura” se consagrará campeón de la temporada, pero si otro equipo consigue el título del “Clausura”, se disputará una final “Absoluta” con fecha 26/10, 30/10 y tercer juego el 02/11.
En un partido de alta emotividad, mucha entrega, intensamente disputado, el “rojinegro” volvió a llevarse el triunfo desde el “Elevio Lingua”, como lo había conseguido 20 días atrás en la fase regular.
Americano asomó mejor al juego y arrancó 6-0 con Biraghi y Giuliano encendidos y la reacción visitante comenzó con el tándem Moresco – Schipper y el protagonismo de Rodriguez, para equilibrar el tanteador y cerrarse 17-17.
La paridad se mantuvo a lo largo del segundo cuarto, no podían elaborar ventajas, se respondían doble a doble, Biraghi y Giuliano referentes, “Manu” Oliva ponía un triple desde el rincón, en la vereda opuesta Joaquín Moresco era el determinante para mantener al “rojo” y la primera parte dejaba el 35-34 para el “polanco”.
En la reanudación aparecieron las rachas anotadoras, sorprendió San Martín con un parcial favorable de 11-2, aportó Vercesi en el juego corto y desde el perímetro un par de bombas de Schipper – Moresco adelantaban a la visita 37-45, en 3’ del cuarto.
La reacción local surgió del juego interno de Roldán, sumó Buratto, un pasaje de Acuña y Giuliano siempre, pusieron un 18-2 y al frente Americano con su máxima del partido +8 (55-47) y Rodriguez achica al 55-49, finalizando los primeros 30’.
En el cuarto de cierre San Martín inicia con un parcial 6-0, vía Moresco-Schipper y pone tablas (55-55), se jugaba con el corazón, era el clásico, no había mañana, las imprecisiones estaban a la orden del día, costaba anotar.
Destraba el marcador Rodriguez con un triple (55-58) y responden Giuliano y Buttussi, para poner el frente a Americano 59-58 en 6’ del cuarto.
Se jugaba al límite, muchos errores, poca efectividad y Americano que empieza a quedarse sin gol, un libre de Acuña estira al 60-58, responde a puro coraje Schipper anotando una bandeja y todo como el principio (60-60), a 3’25” del final.
El clima en el estadio era tremendo, cada pelota era la última, restando 1’45” Buratto pone dos libres (los últimos puntos del local) para el 62-60 y hasta el final todo fue de la visita con Moresco poniendo la igualdad con dos libres (62-62) y Pablo Rodriguez pone el 62-64 a 1’ del final.
El tiempo muerto de Kordevan no logró revertir la tendencia, la sequía anotadora seguiría y Juan Cravero (anotando su único doble) penetra y sobre la bocina de los 24” pone +4 (62-66), sentenciando el juego con 12” restantes, que dos libres de Moresco sellaron el resultado final.
Pudo ser para cualquiera de los dos, se repartieron aciertos y errores, la racha final (10-2) en los últimos 3’ le dejó a San Martín el triunfo y el pase al “Clausura”, contando otra vez con gran tarea goleadora de Joaquín Moresco (U-17), que rubricó 31 puntos.
AMERICANO (62): Giuliano Buratto 7, Hernán Acuña 11, Ariel Biraghi 14, Marcos Butussi 5, Gastón Giuliano 18 (f.i.), Nicolás Fernández 0, Gonzalo Roldán 4, Manuel Oliva 3, Juan Mattalia 0. D.T.: Mauro Kordevan.
SAN MARTÍN (68): Lucas Depetris 0, Joaquín Moresco 31, Pablo Rodriguez 13, Juan Gabriel Cravero 3, Sebastián Schipper 12 (f.i.), Francisco Cravero 4, Julio Vercesi 5. D.T.: Alfredo Benegas.
Parciales: 17-17 / 18-17 (35-34) 20-15 / 07-19 (27-34)
Árbitros: Pedro Villarreal – Gianni Principe
EL DATO
En la temporada 2015, la última que participó San Martín en primera división, también debieron enfrentarse en un partido del “Reclasificatorio” y el partido disputado en el “Don Joaquín”, el local derrotó a Americano por 77-72
Por su parte en el Polideportivo, Atlético San Jorge derrotó ampliamente a Centenario BBC de Gálvez, por 74 a 41 y se constituyó en rival de Santa Paula de Gálvez.
Para destacar el retorno de Sebastián Vergara, tras una lesión.
ATLÉTICO SAN JORGE (74): Marcos Sosa 15, Sebastián Bianchi 10, Germán Boero 10, Ignacio Cáceres 4, Sebastián Vergara 15 (f.i.), Tomás Sanmartino 8, Matías Acuña 12. D.T.: Mariano Espinosa.
CENTENARIO BBC –Gálvez- (41): Roberto Pinés 4, Emiliano Más 12, Juan Pablo Bergero 2, Martín Racigh 9, Juan Manuel Cavallero 12 (f.i.), Alejandro Grassi 0, Fidel Sottocorno 2. D.T.: Fabián Righi.
Parciales: 27-10 / 21-14 (48-24) 15-08 / 11-09 (26-17)
Árbitros: Sebastián Jassón – Marcelo Varela
EL 25 DE SEPTIEMBRE ARRANCA EL “CLAUSURA”
El Torneo “Clausura” que se juega por sistema de play off, al mejor de tres partidos, tiene fecha de inicio el 25/9, segundo juego el viernes 28 y eventual tercer partido el martes 2 de octubre.
Los cruces de Cuartos de Final:
(1) – BROWN (San Vicente) vs. (8) – SAN MARTÍN (C. Pellegrini)
(2) – SANTA PAULA (Gálvez) vs. (7) – ATLÉTICO SAN JORGE
(3) – ATLÉTICO MARÍA JUANA vs. (6) – ATLÉTICO SASTRE
(4) – TREBOLENSE vs. (5) – CECI BBC (Gálvez)
Semifinales: 05/10 – 08/10 y eventual tercero el 12/10
Final: 16/10 – 19/10 y 23/10.
De repetir Brown de San Vicente su título del “Apertura” se consagrará campeón de la temporada, pero si otro equipo consigue el título del “Clausura”, se disputará una final “Absoluta” con fecha 26/10, 30/10 y tercer juego el 02/11.