
OESTE SANTAFESINO 2014 – 4ª. Fecha – Segunda Fase –
EL CLÁSICO DE GÁLVEZ, LO GANÓ LA GENTE
El clásico galvense tuvo su tercera edición en esta temporada y ya se palpitaba desde el mismo momento que se conoció el fixture, tantos años de espera para que Santa Paula y Ceci BBC se encontraran nuevamente, frente a frente, en una cancha de básquet provoca esta “linda locura” que le llega a la gente.
EL CLÁSICO DE GÁLVEZ, LO GANÓ LA GENTE
El clásico galvense tuvo su tercera edición en esta temporada y ya se palpitaba desde el mismo momento que se conoció el fixture, tantos años de espera para que Santa Paula y Ceci BBC se encontraran nuevamente, frente a frente, en una cancha de básquet provoca esta “linda locura” que le llega a la gente.
Y Santa Paula mantuvo su supremacía en un partido jugado en el “Victor Comelli”, ante cerca de 1200 espectadores, derrotando a Ceci BBC por 61 a 53.
En el comienzo el entorno del partido podía con los protagonistas, ninguno daba ventajas defensivas y en ataque ninguno estaba fino con el aro, pero Javier Ceci con un par de rompimientos adelantaba a su equipo y apuntalado por Maximiliano Aquino, se hicieron del primer cuarto 14-7, porque trataban de profundizar más cada balón.
Insistiendo desde el perímetro Santa Paula no encontraba el gol, que pudiera abrir una defensa que se prodigaba intensamente, apenas un triple de Leonardo Vottero y algo de Franco Butarelli, obligaban a José Cottonaro a echar mano al banco, acertando con el ingreso de Héctor Minzer que le aportó el gol que le faltaba al local, más Federico Savino, que le permitieron equilibrar el tanteador para pasar al frente en el cierre de la primera parte por 26-24.
Ceci no podía encontrar las ofensivas para que “Ale” Spigare pesara en el partido, porque el equipo no tenía variantes que pudieran aportar desde el banco y casi todo debía pasar por el eje Ceci-Spigare-Aquino.
En el tercer cuarto el partido se instaló el “gol a gol”, pero en un contexto de muchas equivocaciones, con un entorno ensordecedor que no daba tregua.
Spigare tomó protagonismo siendo más agresivo en ataque, Ceci aportaba con lo que le quedaba, se sumó Juan Manuel Cavallero y mantenían a su equipo en ataque, mientras “Maxi” Aquino daba una clase magistral de defensa y rebotes, haciendo casi imposible ir hacia el aro para los locales.
Santa Paula respondía con Minzer y comenzaba a tomar vuelo Butarelli en el momento más caliente del partido y todo quedaba como al principio con el 39-39, finalizando el penúltimo segmento.
En el último cuarto Spigare adelanta a los suyos ((39-41) y de inmediato responde Savino para los locales (41-41) y comienza una secuencia anotadora de Spigare-Butarelli que van manteniendo la igualdad (46-46), destrabada con una conversión de libres por Javier Ceci (46-47), pero Minzer a pura jerarquía clava un “triplazo” y Santa Paula al frente 49-47, con 5’ por jugar.
Y el público?..... respondía a puro aliento , a puños cerrados que se enarbolaban en cada festejo, la garganta al límite y la postal del estadio era conmovedora.
El juego no era preciosista, pero era intenso, cada pelota disputada como la última, la entrega leal por ambos lados, pero la menor rotación de plantel iba haciendo mella en el equipo visitante.
Un tiro corto de Joaquín Pochettino le da aire al local (51-47), pero un espléndido corte al aro de Ceci y se ponen a tiro (51-49), pero un determinante Butarelli recupera un balón en ataque y sin dudar deja el lumínico 53-49.
Santa Paula conseguía una ventaja de 6 puntos , cuando Pochettino en velocidad penetra y define corto para el 55-49 con menos de 3’ en el reloj de juego y fue Spigare a buscar achicar y saca una falta , que su mala noche en libres (5/12) le impiden anotar , pero Aquino recupera con un rebote ofensivo la posibilidad de estar en juego, porque tras la falta recibida , logra anotar los dos libres para el 55-51 y todavía con 1’25” restando de juego.
El partido buscaba dueño y quedó sellado cuando Butarelli a 1’10” del final , clava el triple decisivo que puso a Santa Paula +7 (58-51) , ya no habría sorpresas en el desenlace, era demasiada empinada la cuesta para Ceci en ese momento y las acciones finales decoraron el 61-53 definitivo , para darle la tercera victoria a Santa Paula en el año.
Y la gente fue la gran protagonista de la noche, porque le pusieron el colorido a un clásico y porque demostraron que se puede disfrutar sin ningún tipo de agresión hacia la parcialidad rival.
SINTESIS:
SANTA PAULA (61): Roberto Pinés 0, Joaquín Pochettino 6, Gonzalo Gallegos 0, Franco Butarelli 23, Leonardo Vottero 3 (f.i.), Gino Basignana 2, Fernando Diaz 4, Héctor Minzer 17, Federico Savino 6, Martín Racigh 0.D.T.: José A. Cottonaro
CECI BBC (53): Alejandro Spigare 17, Juan Manuel Cavallero 6, Javier Ceci 18, Maximiliano Aquino 8, Gabriel Juarez 2 (f.i.), Lucio Denegri 2, Sebastián Quiroga 0. D.T.: Javier Ceci.
Parciales: 07-14 / 19-10 (26-24) 13-15 / 22-14 (35-29)
Arbitros: Marcelo Pérez – Néstor Timpanaro
En Carlos Pellegrini, Americano derrotó ampliamente a Brown de San Vicente por 107 a 67 , en un encuentro de equipos que compartían la cuarta posición , donde el local sentenció el partido en el primer cuarto.
AMERICANO (107): Matías Nicola 25, Ariel Biraghi 11, Rodrigo Traverza 27, Guillermo Kenig 22, Guillermo Comba 3 (f.i.), Federico Reinheimer 2, Diego Hullman 2, Julian Bruziafredo 6, Pablo Sgreccia 9. D.T.: Roberto Viotti.
BROWN (67): Alejo Britos 7, Germán Rebola 2, Genaro Priotti 31, Adrian Molina 12, Darien Boschetto 3 (f.i.), Simón Tonetti 7, Simón Perez 3, Lucas Vallone 2. D.T.: Sergio Britos.
Parciales: 39-14 / 22-19 (61-33) 29-14 / 17-20 (46-34)
Arbitros: Marcelo Varela – Juan Godoy
En partido disputado en su estadio San Martín de Carlos Pellegrini cayó ante Juventud Unida de Cañada Rosquín , por 71 a 56.
SAN MARTÍN (56): Agustín Amione 17, Matías Chavero 3, Axel Badia 5, Agustín Borgatello 11, Nicolás Funes 11 (f.i.), Rodrigo Didonatto 1, Gerónimo Scocco 6, Marcelo Ferrero 2, Raúl Disderi 0. D.T.: Daniel Arcari.
JUVENTUD UNIDA (71): Julio Vercesi 0, Roman Righi 4, Maximiliano Villalba 28, Jonatan Vrancken 9, Mariano Crosetti 9 (f.i.) , Gabriel Duttweiler 6, Tomas Dereskevicius 7, Lucas Duttweiler 8, Emilio Gavotti 0 , Germán D’Avila 0. D.T.: Fabián Righi
Parciales: 13-17 / 20-12 (33-29) 09-30 / 14-12 (23-42)
Arbitros: Sebastián Jassón – Daniel Saire
SUFRIDA VICTORIA DE ATLÉTICO MARÍA JUANA
En el marco de la 4ª fecha de la segunda fase del Torneo de Básquet en primera división de la Asociación del Oeste Santafesino, Atlético María Juana venció a Trebolense 84 a 81.
El “auriazul” no contó con la presencia de José Dalmasso por licencia ni tampoco de algunos juveniles por recambio debido a que muchos de ellos forman parte del plantel de U17 que el venidero fin de semana disputará las finales del Federativo C de la categoría.
El cotejo se presentó parejo desde el inicio donde Atlético María Juana encontró la diferencia sobre el final del primer tiempo por medio de faltas técnica que pudo capitalizar y cerrar los primeros 20 minutos 41 a 30.
La segunda mitad fue distinta, Trebolense entró con mayor intensidad en la defensa cerrando los espacios obligando al local a cometer errores y a esforzar los lanzamientos permitiendo al equipo de la ciudad de El Trébol remontar el marcador de la mano de Mariano Tagliotti que se hizo fuerte en el goleo, del aporte del base Francisco Stettler, de las conversiones claves de Maximiliano Celotti y Juan Facundo Gandoy para que el tercer cuarto lo ganara la visita 27 a 20 y acortara la distancia a cuatro puntos, 61-57.
El último capítulo fue más que intenso, por momentos Trebolense dominó su tablero para pasar al frente por cinco puntos en los últimos 4 minutos de juego.
A partir de ahí Atlético volvió hacerse fuerte y comenzar a conquistar los puntos por medio de Gastón Cornalis, Marcos Rosa, Jusn José Ferrato que fue el artífice de un triple que prácticamente definió el juego y de la mano de Matías Fontanesi que prácticamente no falló de la línea de libre.
Atlético se alzó con una trabajosa victoria por 84 a 81 que lo deja bien posicionado de cara al futuro de la competencia.
Fuente: www.mariajuanaenaccion.com.ar
ATLÉTICO MARÍA JUANA (84): Cesar Bailone 7, Juan Pablo Grosso 11, Matías Fontanesi 24, Gastón Cornalis 24, Marcos Rosa 10 (f.i.), Juan Jose Ferrato 8. D.T.: Germán Gallo.
TREBOLENSE (81): Damián Bonelli 1, Facundo Gandoy 17, Francisco Stettler 23, Mariano Tagliotti 25, Federico Orellano 2 (f.i.), Maximiliano Celotti 13. D.T.: Lauriano Oitana.
Parciales: 20-20 / 21-10 (41-30) 20-27 / 23-24 (43-51)
Arbitros: Marcos Macagno – Miguel Ceregioli
Tuvieron fecha libre, los líderes del Torneo; Atlético Sastre y Atlético San Jorge.
POSICIONES
1º.- ATLÉTICO SASTRE 23 pts.
2º.- ATLÉTICO SAN JORGE 22
3º.- ATLÉTICO MARÍA JUANA 20
4º.- AMERICANO 19,5
5º.- BROWN 18,5
6º.- TREBOLENSE y SANTA PAULA 17,5
8º.- SAN MARTÍN 16,5
9º - JUVENTUD UNIDA 14,5
10º - CECI BBC 14
PRÓXIMA FECHA
Zona “A”
CECI BBC vs. AMERICANO
BROWN vs. ATLÉTICO SASTRE
Libre: Santa Paula
Zona “B”
JUVENTUD UNIDA vs. ATLÉTICO MARÍA JUANA
TREBOLENSE vs. ATLÉTICO SAN JORGE
Libre: San Martín
En el comienzo el entorno del partido podía con los protagonistas, ninguno daba ventajas defensivas y en ataque ninguno estaba fino con el aro, pero Javier Ceci con un par de rompimientos adelantaba a su equipo y apuntalado por Maximiliano Aquino, se hicieron del primer cuarto 14-7, porque trataban de profundizar más cada balón.
Insistiendo desde el perímetro Santa Paula no encontraba el gol, que pudiera abrir una defensa que se prodigaba intensamente, apenas un triple de Leonardo Vottero y algo de Franco Butarelli, obligaban a José Cottonaro a echar mano al banco, acertando con el ingreso de Héctor Minzer que le aportó el gol que le faltaba al local, más Federico Savino, que le permitieron equilibrar el tanteador para pasar al frente en el cierre de la primera parte por 26-24.
Ceci no podía encontrar las ofensivas para que “Ale” Spigare pesara en el partido, porque el equipo no tenía variantes que pudieran aportar desde el banco y casi todo debía pasar por el eje Ceci-Spigare-Aquino.
En el tercer cuarto el partido se instaló el “gol a gol”, pero en un contexto de muchas equivocaciones, con un entorno ensordecedor que no daba tregua.
Spigare tomó protagonismo siendo más agresivo en ataque, Ceci aportaba con lo que le quedaba, se sumó Juan Manuel Cavallero y mantenían a su equipo en ataque, mientras “Maxi” Aquino daba una clase magistral de defensa y rebotes, haciendo casi imposible ir hacia el aro para los locales.
Santa Paula respondía con Minzer y comenzaba a tomar vuelo Butarelli en el momento más caliente del partido y todo quedaba como al principio con el 39-39, finalizando el penúltimo segmento.
En el último cuarto Spigare adelanta a los suyos ((39-41) y de inmediato responde Savino para los locales (41-41) y comienza una secuencia anotadora de Spigare-Butarelli que van manteniendo la igualdad (46-46), destrabada con una conversión de libres por Javier Ceci (46-47), pero Minzer a pura jerarquía clava un “triplazo” y Santa Paula al frente 49-47, con 5’ por jugar.
Y el público?..... respondía a puro aliento , a puños cerrados que se enarbolaban en cada festejo, la garganta al límite y la postal del estadio era conmovedora.
El juego no era preciosista, pero era intenso, cada pelota disputada como la última, la entrega leal por ambos lados, pero la menor rotación de plantel iba haciendo mella en el equipo visitante.
Un tiro corto de Joaquín Pochettino le da aire al local (51-47), pero un espléndido corte al aro de Ceci y se ponen a tiro (51-49), pero un determinante Butarelli recupera un balón en ataque y sin dudar deja el lumínico 53-49.
Santa Paula conseguía una ventaja de 6 puntos , cuando Pochettino en velocidad penetra y define corto para el 55-49 con menos de 3’ en el reloj de juego y fue Spigare a buscar achicar y saca una falta , que su mala noche en libres (5/12) le impiden anotar , pero Aquino recupera con un rebote ofensivo la posibilidad de estar en juego, porque tras la falta recibida , logra anotar los dos libres para el 55-51 y todavía con 1’25” restando de juego.
El partido buscaba dueño y quedó sellado cuando Butarelli a 1’10” del final , clava el triple decisivo que puso a Santa Paula +7 (58-51) , ya no habría sorpresas en el desenlace, era demasiada empinada la cuesta para Ceci en ese momento y las acciones finales decoraron el 61-53 definitivo , para darle la tercera victoria a Santa Paula en el año.
Y la gente fue la gran protagonista de la noche, porque le pusieron el colorido a un clásico y porque demostraron que se puede disfrutar sin ningún tipo de agresión hacia la parcialidad rival.
SINTESIS:
SANTA PAULA (61): Roberto Pinés 0, Joaquín Pochettino 6, Gonzalo Gallegos 0, Franco Butarelli 23, Leonardo Vottero 3 (f.i.), Gino Basignana 2, Fernando Diaz 4, Héctor Minzer 17, Federico Savino 6, Martín Racigh 0.D.T.: José A. Cottonaro
CECI BBC (53): Alejandro Spigare 17, Juan Manuel Cavallero 6, Javier Ceci 18, Maximiliano Aquino 8, Gabriel Juarez 2 (f.i.), Lucio Denegri 2, Sebastián Quiroga 0. D.T.: Javier Ceci.
Parciales: 07-14 / 19-10 (26-24) 13-15 / 22-14 (35-29)
Arbitros: Marcelo Pérez – Néstor Timpanaro
En Carlos Pellegrini, Americano derrotó ampliamente a Brown de San Vicente por 107 a 67 , en un encuentro de equipos que compartían la cuarta posición , donde el local sentenció el partido en el primer cuarto.
AMERICANO (107): Matías Nicola 25, Ariel Biraghi 11, Rodrigo Traverza 27, Guillermo Kenig 22, Guillermo Comba 3 (f.i.), Federico Reinheimer 2, Diego Hullman 2, Julian Bruziafredo 6, Pablo Sgreccia 9. D.T.: Roberto Viotti.
BROWN (67): Alejo Britos 7, Germán Rebola 2, Genaro Priotti 31, Adrian Molina 12, Darien Boschetto 3 (f.i.), Simón Tonetti 7, Simón Perez 3, Lucas Vallone 2. D.T.: Sergio Britos.
Parciales: 39-14 / 22-19 (61-33) 29-14 / 17-20 (46-34)
Arbitros: Marcelo Varela – Juan Godoy
En partido disputado en su estadio San Martín de Carlos Pellegrini cayó ante Juventud Unida de Cañada Rosquín , por 71 a 56.
SAN MARTÍN (56): Agustín Amione 17, Matías Chavero 3, Axel Badia 5, Agustín Borgatello 11, Nicolás Funes 11 (f.i.), Rodrigo Didonatto 1, Gerónimo Scocco 6, Marcelo Ferrero 2, Raúl Disderi 0. D.T.: Daniel Arcari.
JUVENTUD UNIDA (71): Julio Vercesi 0, Roman Righi 4, Maximiliano Villalba 28, Jonatan Vrancken 9, Mariano Crosetti 9 (f.i.) , Gabriel Duttweiler 6, Tomas Dereskevicius 7, Lucas Duttweiler 8, Emilio Gavotti 0 , Germán D’Avila 0. D.T.: Fabián Righi
Parciales: 13-17 / 20-12 (33-29) 09-30 / 14-12 (23-42)
Arbitros: Sebastián Jassón – Daniel Saire
SUFRIDA VICTORIA DE ATLÉTICO MARÍA JUANA
En el marco de la 4ª fecha de la segunda fase del Torneo de Básquet en primera división de la Asociación del Oeste Santafesino, Atlético María Juana venció a Trebolense 84 a 81.
El “auriazul” no contó con la presencia de José Dalmasso por licencia ni tampoco de algunos juveniles por recambio debido a que muchos de ellos forman parte del plantel de U17 que el venidero fin de semana disputará las finales del Federativo C de la categoría.
El cotejo se presentó parejo desde el inicio donde Atlético María Juana encontró la diferencia sobre el final del primer tiempo por medio de faltas técnica que pudo capitalizar y cerrar los primeros 20 minutos 41 a 30.
La segunda mitad fue distinta, Trebolense entró con mayor intensidad en la defensa cerrando los espacios obligando al local a cometer errores y a esforzar los lanzamientos permitiendo al equipo de la ciudad de El Trébol remontar el marcador de la mano de Mariano Tagliotti que se hizo fuerte en el goleo, del aporte del base Francisco Stettler, de las conversiones claves de Maximiliano Celotti y Juan Facundo Gandoy para que el tercer cuarto lo ganara la visita 27 a 20 y acortara la distancia a cuatro puntos, 61-57.
El último capítulo fue más que intenso, por momentos Trebolense dominó su tablero para pasar al frente por cinco puntos en los últimos 4 minutos de juego.
A partir de ahí Atlético volvió hacerse fuerte y comenzar a conquistar los puntos por medio de Gastón Cornalis, Marcos Rosa, Jusn José Ferrato que fue el artífice de un triple que prácticamente definió el juego y de la mano de Matías Fontanesi que prácticamente no falló de la línea de libre.
Atlético se alzó con una trabajosa victoria por 84 a 81 que lo deja bien posicionado de cara al futuro de la competencia.
Fuente: www.mariajuanaenaccion.com.ar
ATLÉTICO MARÍA JUANA (84): Cesar Bailone 7, Juan Pablo Grosso 11, Matías Fontanesi 24, Gastón Cornalis 24, Marcos Rosa 10 (f.i.), Juan Jose Ferrato 8. D.T.: Germán Gallo.
TREBOLENSE (81): Damián Bonelli 1, Facundo Gandoy 17, Francisco Stettler 23, Mariano Tagliotti 25, Federico Orellano 2 (f.i.), Maximiliano Celotti 13. D.T.: Lauriano Oitana.
Parciales: 20-20 / 21-10 (41-30) 20-27 / 23-24 (43-51)
Arbitros: Marcos Macagno – Miguel Ceregioli
Tuvieron fecha libre, los líderes del Torneo; Atlético Sastre y Atlético San Jorge.
POSICIONES
1º.- ATLÉTICO SASTRE 23 pts.
2º.- ATLÉTICO SAN JORGE 22
3º.- ATLÉTICO MARÍA JUANA 20
4º.- AMERICANO 19,5
5º.- BROWN 18,5
6º.- TREBOLENSE y SANTA PAULA 17,5
8º.- SAN MARTÍN 16,5
9º - JUVENTUD UNIDA 14,5
10º - CECI BBC 14
PRÓXIMA FECHA
Zona “A”
CECI BBC vs. AMERICANO
BROWN vs. ATLÉTICO SASTRE
Libre: Santa Paula
Zona “B”
JUVENTUD UNIDA vs. ATLÉTICO MARÍA JUANA
TREBOLENSE vs. ATLÉTICO SAN JORGE
Libre: San Martín