
OESTE SANTAFESINO – “CLAUSURA” – 5ª. Fecha –
EN EL CLÁSICO, GANÓ EL ROJO A DOMICILIO
La segunda edición del clásico pellegrinense, fue para San Martín en su visita a Americano, por ajustado 61 a 59, con un marco de público importante, que vibraron a lo largo de todo el encuentro.
Mejor inicio de Americano, con Ghiggi obligando en la zona pintada y el gol habitual de Fenoglio y Pérez, se mostraban mejor en el desarrollo, para llevarse una pequeña renta de + 3 (17-14) en los primeros 10’.
Por el lado del “rojo” el sobresaliente era Pablo Rodriguez, secundado por el buen trabajo de Tiago Leiva, en gol y rebotes y fueron equilibrando con su defensiva, para meter un parcial de 7-0 y ponerse al frente 17-21, promediando el segundo cuarto.
Los centímetros de Monteros complicaban las ofensivas del local, dominando el rebote y corrigiendo tiros, pero la reacción de Americano vino de la mano de Pérez y con la paridad instalada, se fueron los dos primeros cuartos, con la mínima a favor del local, 29-28.
En la segunda parte se dividieron los cuartos, el tercero fue para Americano, con un excluyente Pérez que fue determinante con su velocidad, Corino aportó rebotes y gol, para despegar luego de estar en desventaja 34-35 y pasar a tomar una ventaja de +10 (49-39) ante un San Martín desbordado y errático en el juego.
Los últimos 10’ fueron tremendos, de su mal momento San Martín salió, con su mejor pasaje del partido, se aplicó en defensa y en ataque encontró circulación del balón, apareció la dupla Ruiz – Monteros y una bomba de Joaquín Moresco ponía 51-53 para la visita, en 4’30”.
Americano no encontraba a Fenoglio en su habitual nivel, Pérez se “secó” y quedó sin poder ofensivo.
Instalado el gol a gol, ninguno podía prevalecer, 53-52 anotaba Mattalia para el “polanco”, 53-54 adelantaba Monteros al “rojo”, Fenoglio para el 55-54 a 4’ del epílogo, pérdidas, falta de efectividad, nervios, parciales al borde la desesperación, el clásico a pleno.
Y en ese contexto, San Martín puso un parcial de 6-0, para tomar una ventaja decisiva, con protagonismo de Monteros anotando el 55-56, Leiva con doble (55-58) y Leiva asistiendo a Monteros para el 55-60, con 1’ por jugarse.
Tras el tiempo muerto de Leurino, Ghiggi enciende la esperanza polanca, con un doble y falta, pero malogra el libre (57-60), no prospera el ataque rojo, pero tampoco puede concretar Americano, recupero y pérdida de San Martín, desprolijo el juego, las imprecisiones superaban a los aciertos.
A 18” del final, Americano repone en ataque, la defensa visitante complica la reposición y recupera, falta sobre Juan Cravero y los libres para cerrar el partido. Con 13”, marra el primero y convierte el segundo que ponía el +4 (57-61) para asegurar la victoria, que decoró Mattalia con doble para el 61-59, definitivo.
Final para un partido clásico, más emotivo que bien jugado, que sirvió para volver a vivir con las parcialidades, algo que se extrañaba.
AMERICANO (59): Ignacio Pérez 23, Gastón Fenoglio 12, Juan Manuel Mattalia 6, Franco Ghiggi 11, Manuel Cichello 2 (f.i.), Maximiliano Corino 5, Nicolás Fernández, Diego Hullman, Lautaro Zabala. D.T.: Pablo Leurino.
SAN MARTÍN (61): Joaquín Ruiz 9, Leandro Monteros 12, Pablo Rodriguez 13, Juan Gabriel Cravero 8, Tiago Leiva 9 (f.i.), Joaquín Moresco 6, Felipe Moresco, Guillermo Reynoso. D.T.: Gerardo Calderón.
Parciales: 17-14 / 12-14 (29-28) 20-11 / 10-22 (30-33)
Árbitros: Sebastián Jassón – Daniel Saire
Domingo 17, victoria de Santa Paula (Gálvez) ante Atlético María Juana, por 71 a 68, en calidad de visitante.
ATLÉTICO MARÍA JUANA (68): Guido Motto 9, Bruno Motto 11, Gaspar Bauducco 6, Gastón Cornalis 19, Federico Andereggen 22 (f.i.), Alexis Bustamante 1, Alejandro Bonetto, Laureano Rassetto. D.T.: Germán Gallo.
SANTA PAULA – Gálvez – (71): Manuel Vottero 9, Tomás Vico 18, Gino Mainardi, Leonel Sosa 11, Nicolás Rodriguez 12, (f.i.), Lautaro Delucchi 5, Tomás Vottero 4, Sebastián Godoy 6, Ismael Amprimo 4, Manuel Morichi 2. D.T.: Luis F. Blanc.
Parciales: 21-21 / 11-12 (32-33) 18-20 / 18-18 (36-38)
Árbitros: Marcelo Varela – Federico Reinheimer.
El lunes 16, en el “Gigante Verde” de Gálvez, Trebolense derrotó al campeón del “Apertura”, Centenario BBC, por 80 a 72.
Descollante en los últimos 15’ (20 pts.), el base Juan Larrea del “celeste”, para apuntalar la victoria de su equipo, secundado por Joaquín Scolaro. En el campeón el destacado fue Julián Pinto.
Lo destacable, el regreso del tucumano Gonzalo Flores, que formó parte del plantel de Trebolense.
CENTENARIO BBC – Gálvez – (72): Joel Más 13, Julián Pinto 19, Pablo Chavarini 5, Martín Racigh 5, Santiago Feldmann 13 (f.i.), Lucio Denegri 4, Pablo Sosa 9, Sebastián Herreros 4. D.T.: Fabián Righi.
TREBOLENSE (80): Lázaro Tonatto 7, Adrián Arias 8, Juan Larrea 28, Maximiliano Barroso 9, Joaquín Scolaro 17 (f.i.), Esteban Celotti 8, Andrés Zapata 3, Nicolás Paschetta, Jeremías Liguori. D.T.: Matías Fontanesi.
Parciales: 15-17 / 18-27 (33-44) 22-16 / 17-20 (39-36)
Árbitros: Sebstián Jassón – Federico Reinheimer.
Por esta fecha, el martes 19/10, en el "Agustín Pussetto" de Cañada Rosquín,
Juventud Unida R.C. 97 - Atlético San Jorge 66.
El día domingo 24/10, en el “Andrés Nocioni”, Ceci BBC cayó derrotado por Brown (San Vicente), por 84 a 74.-
CECI BBC – Gálvez- (74): Francisco Pruvost 19, Nicolás Correnti 15, Luciano Pozzo 6, Facundo Rojas 14, Román Chiapero 18 (f.i), Matías Carginano2, Mateo Ceci. D.T.: Javier M. Ceci.
BROWN – San Vicente- (84): Valentín Vásquez 5, Juan Cruz Bertero 20, Facundo González 8, Jonatan Morero 23, Elías Iñiguez 23 (f.i.), Andrés Rebola 4, Germán Rebola 1, Ignacio Mazzoni. D.T.: Sergio Britos.
Parciales: 12-26 / 13-18 (25-44) 26-23 / 23-17 (49-40)
Árbitros: Matías Acuña – Federico Reinheimer.
Mejor inicio de Americano, con Ghiggi obligando en la zona pintada y el gol habitual de Fenoglio y Pérez, se mostraban mejor en el desarrollo, para llevarse una pequeña renta de + 3 (17-14) en los primeros 10’.
Por el lado del “rojo” el sobresaliente era Pablo Rodriguez, secundado por el buen trabajo de Tiago Leiva, en gol y rebotes y fueron equilibrando con su defensiva, para meter un parcial de 7-0 y ponerse al frente 17-21, promediando el segundo cuarto.
Los centímetros de Monteros complicaban las ofensivas del local, dominando el rebote y corrigiendo tiros, pero la reacción de Americano vino de la mano de Pérez y con la paridad instalada, se fueron los dos primeros cuartos, con la mínima a favor del local, 29-28.
En la segunda parte se dividieron los cuartos, el tercero fue para Americano, con un excluyente Pérez que fue determinante con su velocidad, Corino aportó rebotes y gol, para despegar luego de estar en desventaja 34-35 y pasar a tomar una ventaja de +10 (49-39) ante un San Martín desbordado y errático en el juego.
Los últimos 10’ fueron tremendos, de su mal momento San Martín salió, con su mejor pasaje del partido, se aplicó en defensa y en ataque encontró circulación del balón, apareció la dupla Ruiz – Monteros y una bomba de Joaquín Moresco ponía 51-53 para la visita, en 4’30”.
Americano no encontraba a Fenoglio en su habitual nivel, Pérez se “secó” y quedó sin poder ofensivo.
Instalado el gol a gol, ninguno podía prevalecer, 53-52 anotaba Mattalia para el “polanco”, 53-54 adelantaba Monteros al “rojo”, Fenoglio para el 55-54 a 4’ del epílogo, pérdidas, falta de efectividad, nervios, parciales al borde la desesperación, el clásico a pleno.
Y en ese contexto, San Martín puso un parcial de 6-0, para tomar una ventaja decisiva, con protagonismo de Monteros anotando el 55-56, Leiva con doble (55-58) y Leiva asistiendo a Monteros para el 55-60, con 1’ por jugarse.
Tras el tiempo muerto de Leurino, Ghiggi enciende la esperanza polanca, con un doble y falta, pero malogra el libre (57-60), no prospera el ataque rojo, pero tampoco puede concretar Americano, recupero y pérdida de San Martín, desprolijo el juego, las imprecisiones superaban a los aciertos.
A 18” del final, Americano repone en ataque, la defensa visitante complica la reposición y recupera, falta sobre Juan Cravero y los libres para cerrar el partido. Con 13”, marra el primero y convierte el segundo que ponía el +4 (57-61) para asegurar la victoria, que decoró Mattalia con doble para el 61-59, definitivo.
Final para un partido clásico, más emotivo que bien jugado, que sirvió para volver a vivir con las parcialidades, algo que se extrañaba.
AMERICANO (59): Ignacio Pérez 23, Gastón Fenoglio 12, Juan Manuel Mattalia 6, Franco Ghiggi 11, Manuel Cichello 2 (f.i.), Maximiliano Corino 5, Nicolás Fernández, Diego Hullman, Lautaro Zabala. D.T.: Pablo Leurino.
SAN MARTÍN (61): Joaquín Ruiz 9, Leandro Monteros 12, Pablo Rodriguez 13, Juan Gabriel Cravero 8, Tiago Leiva 9 (f.i.), Joaquín Moresco 6, Felipe Moresco, Guillermo Reynoso. D.T.: Gerardo Calderón.
Parciales: 17-14 / 12-14 (29-28) 20-11 / 10-22 (30-33)
Árbitros: Sebastián Jassón – Daniel Saire
Domingo 17, victoria de Santa Paula (Gálvez) ante Atlético María Juana, por 71 a 68, en calidad de visitante.
ATLÉTICO MARÍA JUANA (68): Guido Motto 9, Bruno Motto 11, Gaspar Bauducco 6, Gastón Cornalis 19, Federico Andereggen 22 (f.i.), Alexis Bustamante 1, Alejandro Bonetto, Laureano Rassetto. D.T.: Germán Gallo.
SANTA PAULA – Gálvez – (71): Manuel Vottero 9, Tomás Vico 18, Gino Mainardi, Leonel Sosa 11, Nicolás Rodriguez 12, (f.i.), Lautaro Delucchi 5, Tomás Vottero 4, Sebastián Godoy 6, Ismael Amprimo 4, Manuel Morichi 2. D.T.: Luis F. Blanc.
Parciales: 21-21 / 11-12 (32-33) 18-20 / 18-18 (36-38)
Árbitros: Marcelo Varela – Federico Reinheimer.
El lunes 16, en el “Gigante Verde” de Gálvez, Trebolense derrotó al campeón del “Apertura”, Centenario BBC, por 80 a 72.
Descollante en los últimos 15’ (20 pts.), el base Juan Larrea del “celeste”, para apuntalar la victoria de su equipo, secundado por Joaquín Scolaro. En el campeón el destacado fue Julián Pinto.
Lo destacable, el regreso del tucumano Gonzalo Flores, que formó parte del plantel de Trebolense.
CENTENARIO BBC – Gálvez – (72): Joel Más 13, Julián Pinto 19, Pablo Chavarini 5, Martín Racigh 5, Santiago Feldmann 13 (f.i.), Lucio Denegri 4, Pablo Sosa 9, Sebastián Herreros 4. D.T.: Fabián Righi.
TREBOLENSE (80): Lázaro Tonatto 7, Adrián Arias 8, Juan Larrea 28, Maximiliano Barroso 9, Joaquín Scolaro 17 (f.i.), Esteban Celotti 8, Andrés Zapata 3, Nicolás Paschetta, Jeremías Liguori. D.T.: Matías Fontanesi.
Parciales: 15-17 / 18-27 (33-44) 22-16 / 17-20 (39-36)
Árbitros: Sebstián Jassón – Federico Reinheimer.
Por esta fecha, el martes 19/10, en el "Agustín Pussetto" de Cañada Rosquín,
Juventud Unida R.C. 97 - Atlético San Jorge 66.
El día domingo 24/10, en el “Andrés Nocioni”, Ceci BBC cayó derrotado por Brown (San Vicente), por 84 a 74.-
CECI BBC – Gálvez- (74): Francisco Pruvost 19, Nicolás Correnti 15, Luciano Pozzo 6, Facundo Rojas 14, Román Chiapero 18 (f.i), Matías Carginano2, Mateo Ceci. D.T.: Javier M. Ceci.
BROWN – San Vicente- (84): Valentín Vásquez 5, Juan Cruz Bertero 20, Facundo González 8, Jonatan Morero 23, Elías Iñiguez 23 (f.i.), Andrés Rebola 4, Germán Rebola 1, Ignacio Mazzoni. D.T.: Sergio Britos.
Parciales: 12-26 / 13-18 (25-44) 26-23 / 23-17 (49-40)
Árbitros: Matías Acuña – Federico Reinheimer.