ATLÉTICO SASTRE, ES EL NUEVO CAMPEÓN DEL OESTE

OESTE SANTAFESINO 2017 – FINAL ABSOLUTA - 2º PLAY-OFF –
ATLÉTICO SASTRE, ES EL MEJOR DEL AÑO
En el segundo partido de la serie, Atlético Sastre venció a Brown de San Vicente, 89 a 73, para proclamarse campeón Absoluto de la temporada 2017.
Estadio colmado para enmarcar el segundo partido de la serie, donde Brown a favor de una defensa zonal complicó a su rival y le permitió dominar el juego, liderando el marcador por largo pasaje del partido.
Con buena distribución de goleo y teniendo a Priotti - Morero como principales anotadores fue mandando en las cifras, ante un rival que no encontraba la efectividad desde el perímetro que desarticulara la defensa, con un par de triples de Colla y otro de Rigada no alcanzaban, ni tampoco la solitaria lucha de Fantino cerca de las tablas, entonces el 17-24 no era extraño.
En el segundo periodo bajó sensiblemente el goleo, el ritmo de Brown decayó porque Caligaris se comprometió con faltas, debió recalar en la banca, pero Morero sostenía al verde, que se recomponía de un mal inicio, cuando el local se puso 23-24.
Atlético Sastre lo logró en base a defensa y comenzó a cambiar el partido, no dejó facilidades a los lanzamientos rivales y con Colla y Fantino aportando en ataque estabilizaron el partido, pero Brown mandaba 27-34, al irse los primeros 20’.
Un gran comienzo de tercer cuarto fue mostrando a otro Atlético Sastre, Rigada y Fantino combinados fueron determinantes para comenzar a dar vuelta la historia, pero resistía la visita, Kenig sumaba gol a su tarea defensiva, Morero obligaba con sus centímetros y conseguía réditos en el juego corto, Priotti no decaía, pero no podían con la remontada del local que encontró los primeros puntos de Yacono a 3’ del final y luego Fantino, en otro gran partido, comienza a plasmar el mejor momento del equipo y suyo personal, cuando adelanta 45-44 a la “AKD” a 2’20” del epílogo del cuarto, delirio total en la parcialidad local, comenzaba a ver la luz en el final del túnel. Brown resistía y con un triple de Priotti y otro de Kenig sobre la bocina del cierre, ponían el gran condimento para los últimos 10’, con el 53-51.
Y en el arranque la visita con Bofelli, de buen rendimiento, pone tablas 53-53, Rigada desnivela con dos libres, pero Morero con doble y falta, vuelve a poner al frente 55-56 a los de San Vicente en los primeros 2’, que revertía Fantino al 57-56
Atlético Sastre lideraba las cifras, Brown al acecho resistía con Morero, su último bastión, el local respondía con todo su arsenal, Yacono salía de su “letargo” goleador, Colla quería despedirse a “lo grande”, pone 5 en fila y saca +6 (65-59) a 6’ del final, estalla el estadio, hay aroma de campeón.
Brown luchaba, no claudicaba, "Joni" Morero quiere romper la tendencia del partido, Rigada responde del otro lado, se llega al 67-63 con 5’ por jugarse y lo que faltaba todo fue “celeste”, dos triples de Rigada desataron el vendaval, se inclinó la cancha definitivamente, Yacono a pleno, el conductor Del Castillo también se sumó, quedará para Joaquín Giaccone atesorar ese triple final, para un tremendo parcial de 22-10 que decretó el fin de la espera para Atlético Sastre, José Colla, el símbolo, v ya no podía en su despedida con la emoción y las lágrimas, pero llegó otra vez el ¡ATLÉTICO SASTRE CAMPEÓN!!!!
ATLÉTICO SASTRE (89): José Colla 15, Matías Yacono 14, Leonidas Del Castillo 11, Horacio Rigada 22, Eloy Fantino 24 (f.i.), Joaquín Giaccone 3, Gabriel Bianciotto 0, Genaro Bossi, Alexis Ramos, Matías Hernández, Ignacio Vazquez, Mateo Ferrari. D.T.: Diego Ferrari.
BROWN –San Vicente- (73): Santiago Caligaris 4, Genaro Priotti 18, Jonatan Morero 25, Pablo Bofelli 6, Guillermo Kenig 16 (f.i.), Franco Burgos 4, Darien Boschetto 0. D.T.: Sergio Britos
Parciales: 17-24 / 10-10 (27-34) 26-17 / 36-22 (62-39) – Serie: 2-0
Árbitros: Raúl Gasca – Pedro Villarreal – Cristian Steffanini
ALGO DEL CAMPEÓN
De la temporada Federativa mantuvo la continuidad de “Leo” Del Castillo, Eloy Fantino y Juan Pablo Stegmayer, retornó a Matías Yacono, tras su paso por Atlético San Jorge y la plantilla local con Jose Colla, Alexis Ramos y fue dando minutos a algunos jugadores de la cantera, como Gabriel Bianciotto, Joaquín Giaccone, Genaro Bossi, entre otros.
En la 11ª. fecha del Apertura, produjo la incorporación de Horacio Rigada, que tras varias temporadas emigraba de Sportivo Suardi, pero luego en la 16ª. se desvincula el rosarino “Juampi” Stegmayer, que emigra a Huracán de San Javier, para jugar el Torneo Federal.
En el Torneo “Apertura” quedó relegado al subcampeonato, por Brown de San Vicente, tras una campaña de 13 partidos ganados y 3 derrotas. Al igualar la primera posición, se definió por partidos entre sí, donde los de San Vicente se impusieron en los dos enfrentamientos, lo que le permitió coronarse en el primer certamen del año.
En el “Clausura” su record fue de 6 ganados y 2 perdidos, comenzando en el primer cruce con Ceci BBC, al que dejó en el camino con sendas victorias, 90-56 de local y 85-55, en el “Nocioni”.
En semis, tuvo en el camino a Trebolense, que lo llevó a definición en tercer partido, cerrando de local con un 73-60, de una serie que comenzó con triunfo de local 90-63, cayendo en el “Edgar Degano” 66-64, en partido sentenciado a favor de Trebolense, por Pablo Ruiz a 5” del final.
En la final lo esperaba Santa Paula de Gálvez, que venía dando vueltas las series con desventaja de localía, ante Atlético María Juana y Brown, sucesivamente.
La derrota de Brown lo dejó con ventaja de localía y la aprovechó por que los “azules” forzaron a tercer juego.
En el gimnasio académico arrancó con triunfo de 85 a 72 ante Santa Paula, liderados por Rigada (22) y Fantino (24), pero en el segundo los de Gálvez igualaron la serie 1-1, con victoria de 78 a 73 en el “Victor Comelli”, en final polémico.
Pero cortó la racha positiva de Santa Paula, por sus definiciones en tercer juego, ganando con autoridad por 78-64, definiendo con un soberbio tercer cuarto y festejando el título del “Clausura”.
La final “Absoluta” lo encontró quizás en el mejor momento de la temporada a Atlético Sastre para enfrentar a Brown de San Vicente y lo demostró barriendo la final 2-0.
En la temporada Atlético Sastre disputó 26 partidos, ganó 21 y perdió 5, alcanzando un promedio de 82 puntos a favor y permitió 68 en contra.
ALGO MÁS
Tras casi cinco años de esta etapa, que se abrió con aquella primera participación en el Federativo 2012/13, logra Atlético Sastre consagrarse campeón, tras algunas frustraciones que no lo desalentaron, ni se permitieron bajar los brazos, apostando al trabajo continuo, al día por día y un campeonato que le llega para reforzar sus convicciones y demostrar que el camino recorrido no fue en vano.
Sobreviven de aquel comienzo, el técnico Diego Ferrari, que soportó el olvidable record de 0-12 en el primer Federativo, luego deja la Primera división (asume Ariel Bernabei) para continuar en formativas del club, retornando en marzo de 2015 a la Primera, desembocando en esta actualidad.
Otro siempre presente fue José Colla (38 años), el capitán, el símbolo, el emblema de estos últimos tiempos de la “AKD”, que ahora culmina una extensa campaña de la mejor forma, jugando en buen nivel y con una decisión de retiro asumida ante cualquier resultado.
Y Alexis Ramos, que quizás con menos protagonismo, fue otro de los que permaneció durante estos últimos años.
Y por último la dirigencia que sostuvo todo el andamiaje necesario para llegar a este campeonato, con el paso del tiempo algunos fueron quedando en el camino, otros continúan, pero a todos les cabe el reconocimiento del tiempo y trabajo aportado, considerándose partícipes de haber dejado atrás 13 años desde la última consagración.
ATLÉTICO SASTRE, ES EL MEJOR DEL AÑO
En el segundo partido de la serie, Atlético Sastre venció a Brown de San Vicente, 89 a 73, para proclamarse campeón Absoluto de la temporada 2017.
Estadio colmado para enmarcar el segundo partido de la serie, donde Brown a favor de una defensa zonal complicó a su rival y le permitió dominar el juego, liderando el marcador por largo pasaje del partido.
Con buena distribución de goleo y teniendo a Priotti - Morero como principales anotadores fue mandando en las cifras, ante un rival que no encontraba la efectividad desde el perímetro que desarticulara la defensa, con un par de triples de Colla y otro de Rigada no alcanzaban, ni tampoco la solitaria lucha de Fantino cerca de las tablas, entonces el 17-24 no era extraño.
En el segundo periodo bajó sensiblemente el goleo, el ritmo de Brown decayó porque Caligaris se comprometió con faltas, debió recalar en la banca, pero Morero sostenía al verde, que se recomponía de un mal inicio, cuando el local se puso 23-24.
Atlético Sastre lo logró en base a defensa y comenzó a cambiar el partido, no dejó facilidades a los lanzamientos rivales y con Colla y Fantino aportando en ataque estabilizaron el partido, pero Brown mandaba 27-34, al irse los primeros 20’.
Un gran comienzo de tercer cuarto fue mostrando a otro Atlético Sastre, Rigada y Fantino combinados fueron determinantes para comenzar a dar vuelta la historia, pero resistía la visita, Kenig sumaba gol a su tarea defensiva, Morero obligaba con sus centímetros y conseguía réditos en el juego corto, Priotti no decaía, pero no podían con la remontada del local que encontró los primeros puntos de Yacono a 3’ del final y luego Fantino, en otro gran partido, comienza a plasmar el mejor momento del equipo y suyo personal, cuando adelanta 45-44 a la “AKD” a 2’20” del epílogo del cuarto, delirio total en la parcialidad local, comenzaba a ver la luz en el final del túnel. Brown resistía y con un triple de Priotti y otro de Kenig sobre la bocina del cierre, ponían el gran condimento para los últimos 10’, con el 53-51.
Y en el arranque la visita con Bofelli, de buen rendimiento, pone tablas 53-53, Rigada desnivela con dos libres, pero Morero con doble y falta, vuelve a poner al frente 55-56 a los de San Vicente en los primeros 2’, que revertía Fantino al 57-56
Atlético Sastre lideraba las cifras, Brown al acecho resistía con Morero, su último bastión, el local respondía con todo su arsenal, Yacono salía de su “letargo” goleador, Colla quería despedirse a “lo grande”, pone 5 en fila y saca +6 (65-59) a 6’ del final, estalla el estadio, hay aroma de campeón.
Brown luchaba, no claudicaba, "Joni" Morero quiere romper la tendencia del partido, Rigada responde del otro lado, se llega al 67-63 con 5’ por jugarse y lo que faltaba todo fue “celeste”, dos triples de Rigada desataron el vendaval, se inclinó la cancha definitivamente, Yacono a pleno, el conductor Del Castillo también se sumó, quedará para Joaquín Giaccone atesorar ese triple final, para un tremendo parcial de 22-10 que decretó el fin de la espera para Atlético Sastre, José Colla, el símbolo, v ya no podía en su despedida con la emoción y las lágrimas, pero llegó otra vez el ¡ATLÉTICO SASTRE CAMPEÓN!!!!
ATLÉTICO SASTRE (89): José Colla 15, Matías Yacono 14, Leonidas Del Castillo 11, Horacio Rigada 22, Eloy Fantino 24 (f.i.), Joaquín Giaccone 3, Gabriel Bianciotto 0, Genaro Bossi, Alexis Ramos, Matías Hernández, Ignacio Vazquez, Mateo Ferrari. D.T.: Diego Ferrari.
BROWN –San Vicente- (73): Santiago Caligaris 4, Genaro Priotti 18, Jonatan Morero 25, Pablo Bofelli 6, Guillermo Kenig 16 (f.i.), Franco Burgos 4, Darien Boschetto 0. D.T.: Sergio Britos
Parciales: 17-24 / 10-10 (27-34) 26-17 / 36-22 (62-39) – Serie: 2-0
Árbitros: Raúl Gasca – Pedro Villarreal – Cristian Steffanini
ALGO DEL CAMPEÓN
De la temporada Federativa mantuvo la continuidad de “Leo” Del Castillo, Eloy Fantino y Juan Pablo Stegmayer, retornó a Matías Yacono, tras su paso por Atlético San Jorge y la plantilla local con Jose Colla, Alexis Ramos y fue dando minutos a algunos jugadores de la cantera, como Gabriel Bianciotto, Joaquín Giaccone, Genaro Bossi, entre otros.
En la 11ª. fecha del Apertura, produjo la incorporación de Horacio Rigada, que tras varias temporadas emigraba de Sportivo Suardi, pero luego en la 16ª. se desvincula el rosarino “Juampi” Stegmayer, que emigra a Huracán de San Javier, para jugar el Torneo Federal.
En el Torneo “Apertura” quedó relegado al subcampeonato, por Brown de San Vicente, tras una campaña de 13 partidos ganados y 3 derrotas. Al igualar la primera posición, se definió por partidos entre sí, donde los de San Vicente se impusieron en los dos enfrentamientos, lo que le permitió coronarse en el primer certamen del año.
En el “Clausura” su record fue de 6 ganados y 2 perdidos, comenzando en el primer cruce con Ceci BBC, al que dejó en el camino con sendas victorias, 90-56 de local y 85-55, en el “Nocioni”.
En semis, tuvo en el camino a Trebolense, que lo llevó a definición en tercer partido, cerrando de local con un 73-60, de una serie que comenzó con triunfo de local 90-63, cayendo en el “Edgar Degano” 66-64, en partido sentenciado a favor de Trebolense, por Pablo Ruiz a 5” del final.
En la final lo esperaba Santa Paula de Gálvez, que venía dando vueltas las series con desventaja de localía, ante Atlético María Juana y Brown, sucesivamente.
La derrota de Brown lo dejó con ventaja de localía y la aprovechó por que los “azules” forzaron a tercer juego.
En el gimnasio académico arrancó con triunfo de 85 a 72 ante Santa Paula, liderados por Rigada (22) y Fantino (24), pero en el segundo los de Gálvez igualaron la serie 1-1, con victoria de 78 a 73 en el “Victor Comelli”, en final polémico.
Pero cortó la racha positiva de Santa Paula, por sus definiciones en tercer juego, ganando con autoridad por 78-64, definiendo con un soberbio tercer cuarto y festejando el título del “Clausura”.
La final “Absoluta” lo encontró quizás en el mejor momento de la temporada a Atlético Sastre para enfrentar a Brown de San Vicente y lo demostró barriendo la final 2-0.
En la temporada Atlético Sastre disputó 26 partidos, ganó 21 y perdió 5, alcanzando un promedio de 82 puntos a favor y permitió 68 en contra.
ALGO MÁS
Tras casi cinco años de esta etapa, que se abrió con aquella primera participación en el Federativo 2012/13, logra Atlético Sastre consagrarse campeón, tras algunas frustraciones que no lo desalentaron, ni se permitieron bajar los brazos, apostando al trabajo continuo, al día por día y un campeonato que le llega para reforzar sus convicciones y demostrar que el camino recorrido no fue en vano.
Sobreviven de aquel comienzo, el técnico Diego Ferrari, que soportó el olvidable record de 0-12 en el primer Federativo, luego deja la Primera división (asume Ariel Bernabei) para continuar en formativas del club, retornando en marzo de 2015 a la Primera, desembocando en esta actualidad.
Otro siempre presente fue José Colla (38 años), el capitán, el símbolo, el emblema de estos últimos tiempos de la “AKD”, que ahora culmina una extensa campaña de la mejor forma, jugando en buen nivel y con una decisión de retiro asumida ante cualquier resultado.
Y Alexis Ramos, que quizás con menos protagonismo, fue otro de los que permaneció durante estos últimos años.
Y por último la dirigencia que sostuvo todo el andamiaje necesario para llegar a este campeonato, con el paso del tiempo algunos fueron quedando en el camino, otros continúan, pero a todos les cabe el reconocimiento del tiempo y trabajo aportado, considerándose partícipes de haber dejado atrás 13 años desde la última consagración.