
L.P.B 2016/17 – OCTAVOS DE FINAL – 3er. PLAY-OFF –
BROWN, EN EL DUELO DEL OESTE
De visitante, Brown concretó su pasaje a cuartos de final con festejada victoria sobre Atlético Sastre, cerrando la serie 2-1 y metiéndose entre los ocho mejores de la Liga Provincial.
Un partido de trámite luchado, equilibrado y jugado con intensidad en todo su desarrollo, que mantuvieron en vilo a los casi 300 espectadores presentes en el gimnasio académico.
Superado el desconcierto inicial tras un 8-0 a favor de los locales, Brown fue presentándose al partido y mostró que no sería el mismo rival del primer juego, quedando arriba 16-17 en el primer cuarto.
Del Castillo que estuvo intratable en los primeros 10’ (3 triples) fue controlado, pero desde la banca un acertado ingreso de “Nacho” Ferrari y Ramos, le daban variantes ofensivas a la “AKD”, más el aporte de Pautasso. La visita tenía argumentos en la “Queca” Storani que empezaba a superar a sus marcas y “Guille” Kenig, pero no podía impedir que Atlético Sastre tomara el predominio en las cifras 34-29, cerrando la primera parte.
En la reanudación Brown puso rápidamente un 5-0 en el arranque y tablas (34-34), se jugó en el palo a palo, con una paridad que se mantuvo hasta el 42-42, donde el local comenzó a edificar su mejor pasaje, Pautasso conseguía espacios para su tiro de 4-5 metros, “Nico” Mayer comenzaba a ser protagonista y Stegmayer abría su casillero anotador para que tomara su máxima de +12 (56-44) que ilusionaba para ir poniendo proa al triunfo.
En la visita, Caligaris (3) y Priotti (1), con triples trataban de apagar el incendio y la “Queca” encontrando efectividad de su gancho corto e indefendible, pero debían remontar -9 (56-47) en el último cuarto.
Amaneciendo los 10’ finales, Priotti quema redes con dos bombas de 6,75, recorta rápido para poner 56-53 y poner el partido en lo que pretendía Sergio Britos, ventajas cortas, tanteador exiguo y llegar a los minutos finales con chances.
El partido se tornó emocionante, festejaban y sufrían por igual ambas parcialidades, no había treguas, era el gol por gol y a 7’ del final Kenig comete la quinta personal, entonces Stegmayer encontró algo de libertad y aprovecha para estirar al 61-55, contrarrestando Morero-Priotti y limar al 61-59 con 5’ por jugarse.
Se jugaban al todo o nada, era el seguir o quedarse en el camino, aparece Mayer, Priotti clava su cuarto triple, faltan 3’ y gana el local 65-62, ahora era el momento de Storani, toda la experiencia para arrastrar la marca, meter dos ganchos y la “verde” al frente (65-66), pero de contra Ferrari emerge solitario bajo las tablas (67-66) y un contrariado Britos apela al tiempo muerto, porque el 1’25” a jugar no admitía errores y marcaba que cada posesión sería decisiva.
Y en la reposición con Brown en ataque, recibe Caligaris y desnivela a su marcador, rompe hacia el aro y evitando la rotación defensiva de Fantino, pone una bandeja pasada de zurda y al frente 67-68.
Atlético Sastre y la pelota, jugando contra la presión de la localía, contra un último cuarto de poco goleo y Stegmayer en penetración saca la falta a 54” del epílogo, que lo manda a la línea para igualar o pasar al frente y fue igualdad porque acertó el primer libre, para dejar todo en fojas cero, 68-68.
La ofensiva de Brown no prospera porque Morero malogra su lanzamiento, pero accede a la chance de jugar la última bola, porque todavía restaban 38” y la consigue, porque la “AKD” no consigue con el tiro abierto de Fantino convertir, ni tampoco hacerse del rebote largo que Ferrari envía afuera en su afán de recuperar a 17” del fin.
El tiempo muerto visitante manda a los técnicos a buscar resoluciones, uno por ganarlo, otro por evitarlo, 17” son nada y son eternos, era el partido o el suplementario, era cerrar la serie o prolongar la definición en 5’ adicionales, uno de los dos no tendría mañana.
Y Britos ordenó……. la pelota al cuatro, al base, al que menos años podía exhibir en la cancha, “despreocupados” 19 años y el “Santi” Caligaris no defraudó ni al técnico ni a sus compañeros, recibió la bola, dribleo por mitad de cancha, controló el tiempo del lumínico a su espalda, consumió segundos como un veterano de mil batallas, arrancó hacia su izquierda superando en velocidad la defensa de Pautasso y con espectacular cortina de Storani, sacó el metro que necesitaba, stop y lanza la bola del partido, la parábola perfecta que encuentra el abrazo de la red para poner al 70-68, restando 1” 5/10, activando un resorte imaginario que levantó a toda la parcialidad visitante en el festejo.
Quedaba una última pelota, la del milagro, la que de concretarse cambiaría la historia y la tenía Atlético Sastre, pero no pudo resolver lo diagramado, el tiempo era mínimo, la precisión debía ser extrema en el pase y eso no ocurrió, desatando el festejo visitante que se llevaba el pase a los cuartos de final.
Todo lo que se espera de un definitorio tercer juego, estuvo en escena en ese final apretado, ambos entrenadores en la frontera de la desesperación y la locura, el entorno en ebullición y los jugadores soportando la presión de tener que ganar, cada uno con sus fortalezas y debilidades a cuesta, y el básquet agradecido por tremendo partido…Gracias a cada uno de los protagonistas….
ATLÉTICO SASTRE (68): Nicolás Mayer 16, Juan Pablo Stegmayer 9, Eloy Fantino 7, Leonidas Del Castillo 14, Facundo Pautasso 8 (f.i.), Ignacio Ferrari 11, Alexis Ramos 3, José Colla 0. D.T.: Diego P. Ferrari.
BROWN –San Vicente-(70): Santiago Caligaris 17, Genaro Priotti 17, Walter Storani 19, Jonatan Morero 8, Guillermo Kenig 7 (f.i.), Darien Boschetto 2. D.T.: Sergio Britos.
Parciales: 16-17 / 18-12 (34-29) 22-18 / 12-23 (34-41)
Árbitros: Juan Fernández –Fabio Alaniz
En el “Florencio Varni” quedaron las chances de Rivadavia Juniors, porque con sólida actuación Sport lo dejó en el camino.
Los “celestes” se recuperaron de la derrota inicial y muestran su condición de candidatos al dar vuelta la serie y también meterse entre los ocho que siguen en carrera.
Tendrá rival rosarino, Temperley, en la continuación de la Liga Provincial.
SPORT C.C.–Cañada de Gómez–(78): Francisco Farabello 6, Aquiles Montani Wortzel 11, Hernando Salles 25, Roberto López 6, Lucas De La Fuente 7 (f.i.), Mauro Simonutti 10, Enrique Hames 8, Juan Ignacio Bruni 3, Gino Avenali 1, Andrés Romero 1. D.T.: Daniel Farabello.
RIVADAVIA JUNIORS –Santa Fe- (61): Juan Martín Poloni 7, Martín Salinas 3, Agustín López 11, Franco Quintana 2, Santiago Benitez 4 (f.i.), Sebastián Correnti 9, Gaspar Bontempi 10, Augusto Verga 3, Francisco Avila 2, Francisco Spichialli 5, Mariano Ciorciari 5. D.T.: Sebastián Ciorciari.
Parciales: 14-07 / 21-16 (35-23) 28-13 / 15-25 (43-38)
Árbitros: Federico Boelaert – Fabián Catalá
Sin margen para un imprevisto, en la “Caldera Roja”, Firmat FBC avasalló a Colón de San Justo, con una concluyente victoria, para cerrar 2-1 una serie que se presumía para una resolución apretada en el tercero.
Varani y Mártire liderando con 19 anotaciones cada uno, fueron los destacados de los firmatenses, que con el pasaje a Cuartos espera ahora por El Tala de Rosario, con ventaja de localía.
FIRMAT FBC (75): Gabriel Hospital 10, Gonzalo Maggio 5, Luciano Schillage 5, Lucio Varani 19, Bruno Mártire 19 (f.i.), Andrés Santa 2, Juan Cipolatti 13, Jerónimo Massa 2. D.T.: Hugo Miraglia.
COLÓN –San Justo- (31): Nicolás Villalba 6, Maximiliano Villalba 9, Gustavo Imsandt 10, Jesús Ronzoni 0, Francisco Genero 6 (f.i.), Wilfredo Pozzi 0, Nicolás Gramaglia 0, Lisandro Caraballo 0. D.T.: Pablo Galetto.
Parciales: 23-05 / 17-09 (40-14) 20-15 / 15-02 (35-17) – Serie: 2-1
Árbitros: Osvaldo Bautista – Gerardo Capdevila
LOS CUARTOS DE FINAL
Cerrada la fase de Octavos de Final, quedaron clasificados los ocho equipos que comenzarán a jugar el miércoles 12 (primer juego), domingo 16 (segundo juego) y viernes 21 (eventual tercer partido), buscando los semifinalistas de la edición 2016/17 de la Liga Provincial de Basquet, Copa “Santa Fe”.
Los cuatro equipos del Oeste Santafesino se enfrentarán entre si buscando semifinales, con el condimento de una nueva edición del clásico galvense, ahora en una competencia provincial.
Así quedaron los cruces:
ATLÉTICO SAN JORGE (1) vs. BROWN –San Vicente- (14)
SANTA PAULA–Gálvez- (2) vs. CECI BBC –Gálvez- (11)
SPORT C.C. –Cañada de Gómez- (4) vs. TEMPERLEY –Rosario- (10)
FIRMAT FBC (5) vs. EL TALA-Rosario- (8)
BROWN, EN EL DUELO DEL OESTE
De visitante, Brown concretó su pasaje a cuartos de final con festejada victoria sobre Atlético Sastre, cerrando la serie 2-1 y metiéndose entre los ocho mejores de la Liga Provincial.
Un partido de trámite luchado, equilibrado y jugado con intensidad en todo su desarrollo, que mantuvieron en vilo a los casi 300 espectadores presentes en el gimnasio académico.
Superado el desconcierto inicial tras un 8-0 a favor de los locales, Brown fue presentándose al partido y mostró que no sería el mismo rival del primer juego, quedando arriba 16-17 en el primer cuarto.
Del Castillo que estuvo intratable en los primeros 10’ (3 triples) fue controlado, pero desde la banca un acertado ingreso de “Nacho” Ferrari y Ramos, le daban variantes ofensivas a la “AKD”, más el aporte de Pautasso. La visita tenía argumentos en la “Queca” Storani que empezaba a superar a sus marcas y “Guille” Kenig, pero no podía impedir que Atlético Sastre tomara el predominio en las cifras 34-29, cerrando la primera parte.
En la reanudación Brown puso rápidamente un 5-0 en el arranque y tablas (34-34), se jugó en el palo a palo, con una paridad que se mantuvo hasta el 42-42, donde el local comenzó a edificar su mejor pasaje, Pautasso conseguía espacios para su tiro de 4-5 metros, “Nico” Mayer comenzaba a ser protagonista y Stegmayer abría su casillero anotador para que tomara su máxima de +12 (56-44) que ilusionaba para ir poniendo proa al triunfo.
En la visita, Caligaris (3) y Priotti (1), con triples trataban de apagar el incendio y la “Queca” encontrando efectividad de su gancho corto e indefendible, pero debían remontar -9 (56-47) en el último cuarto.
Amaneciendo los 10’ finales, Priotti quema redes con dos bombas de 6,75, recorta rápido para poner 56-53 y poner el partido en lo que pretendía Sergio Britos, ventajas cortas, tanteador exiguo y llegar a los minutos finales con chances.
El partido se tornó emocionante, festejaban y sufrían por igual ambas parcialidades, no había treguas, era el gol por gol y a 7’ del final Kenig comete la quinta personal, entonces Stegmayer encontró algo de libertad y aprovecha para estirar al 61-55, contrarrestando Morero-Priotti y limar al 61-59 con 5’ por jugarse.
Se jugaban al todo o nada, era el seguir o quedarse en el camino, aparece Mayer, Priotti clava su cuarto triple, faltan 3’ y gana el local 65-62, ahora era el momento de Storani, toda la experiencia para arrastrar la marca, meter dos ganchos y la “verde” al frente (65-66), pero de contra Ferrari emerge solitario bajo las tablas (67-66) y un contrariado Britos apela al tiempo muerto, porque el 1’25” a jugar no admitía errores y marcaba que cada posesión sería decisiva.
Y en la reposición con Brown en ataque, recibe Caligaris y desnivela a su marcador, rompe hacia el aro y evitando la rotación defensiva de Fantino, pone una bandeja pasada de zurda y al frente 67-68.
Atlético Sastre y la pelota, jugando contra la presión de la localía, contra un último cuarto de poco goleo y Stegmayer en penetración saca la falta a 54” del epílogo, que lo manda a la línea para igualar o pasar al frente y fue igualdad porque acertó el primer libre, para dejar todo en fojas cero, 68-68.
La ofensiva de Brown no prospera porque Morero malogra su lanzamiento, pero accede a la chance de jugar la última bola, porque todavía restaban 38” y la consigue, porque la “AKD” no consigue con el tiro abierto de Fantino convertir, ni tampoco hacerse del rebote largo que Ferrari envía afuera en su afán de recuperar a 17” del fin.
El tiempo muerto visitante manda a los técnicos a buscar resoluciones, uno por ganarlo, otro por evitarlo, 17” son nada y son eternos, era el partido o el suplementario, era cerrar la serie o prolongar la definición en 5’ adicionales, uno de los dos no tendría mañana.
Y Britos ordenó……. la pelota al cuatro, al base, al que menos años podía exhibir en la cancha, “despreocupados” 19 años y el “Santi” Caligaris no defraudó ni al técnico ni a sus compañeros, recibió la bola, dribleo por mitad de cancha, controló el tiempo del lumínico a su espalda, consumió segundos como un veterano de mil batallas, arrancó hacia su izquierda superando en velocidad la defensa de Pautasso y con espectacular cortina de Storani, sacó el metro que necesitaba, stop y lanza la bola del partido, la parábola perfecta que encuentra el abrazo de la red para poner al 70-68, restando 1” 5/10, activando un resorte imaginario que levantó a toda la parcialidad visitante en el festejo.
Quedaba una última pelota, la del milagro, la que de concretarse cambiaría la historia y la tenía Atlético Sastre, pero no pudo resolver lo diagramado, el tiempo era mínimo, la precisión debía ser extrema en el pase y eso no ocurrió, desatando el festejo visitante que se llevaba el pase a los cuartos de final.
Todo lo que se espera de un definitorio tercer juego, estuvo en escena en ese final apretado, ambos entrenadores en la frontera de la desesperación y la locura, el entorno en ebullición y los jugadores soportando la presión de tener que ganar, cada uno con sus fortalezas y debilidades a cuesta, y el básquet agradecido por tremendo partido…Gracias a cada uno de los protagonistas….
ATLÉTICO SASTRE (68): Nicolás Mayer 16, Juan Pablo Stegmayer 9, Eloy Fantino 7, Leonidas Del Castillo 14, Facundo Pautasso 8 (f.i.), Ignacio Ferrari 11, Alexis Ramos 3, José Colla 0. D.T.: Diego P. Ferrari.
BROWN –San Vicente-(70): Santiago Caligaris 17, Genaro Priotti 17, Walter Storani 19, Jonatan Morero 8, Guillermo Kenig 7 (f.i.), Darien Boschetto 2. D.T.: Sergio Britos.
Parciales: 16-17 / 18-12 (34-29) 22-18 / 12-23 (34-41)
Árbitros: Juan Fernández –Fabio Alaniz
En el “Florencio Varni” quedaron las chances de Rivadavia Juniors, porque con sólida actuación Sport lo dejó en el camino.
Los “celestes” se recuperaron de la derrota inicial y muestran su condición de candidatos al dar vuelta la serie y también meterse entre los ocho que siguen en carrera.
Tendrá rival rosarino, Temperley, en la continuación de la Liga Provincial.
SPORT C.C.–Cañada de Gómez–(78): Francisco Farabello 6, Aquiles Montani Wortzel 11, Hernando Salles 25, Roberto López 6, Lucas De La Fuente 7 (f.i.), Mauro Simonutti 10, Enrique Hames 8, Juan Ignacio Bruni 3, Gino Avenali 1, Andrés Romero 1. D.T.: Daniel Farabello.
RIVADAVIA JUNIORS –Santa Fe- (61): Juan Martín Poloni 7, Martín Salinas 3, Agustín López 11, Franco Quintana 2, Santiago Benitez 4 (f.i.), Sebastián Correnti 9, Gaspar Bontempi 10, Augusto Verga 3, Francisco Avila 2, Francisco Spichialli 5, Mariano Ciorciari 5. D.T.: Sebastián Ciorciari.
Parciales: 14-07 / 21-16 (35-23) 28-13 / 15-25 (43-38)
Árbitros: Federico Boelaert – Fabián Catalá
Sin margen para un imprevisto, en la “Caldera Roja”, Firmat FBC avasalló a Colón de San Justo, con una concluyente victoria, para cerrar 2-1 una serie que se presumía para una resolución apretada en el tercero.
Varani y Mártire liderando con 19 anotaciones cada uno, fueron los destacados de los firmatenses, que con el pasaje a Cuartos espera ahora por El Tala de Rosario, con ventaja de localía.
FIRMAT FBC (75): Gabriel Hospital 10, Gonzalo Maggio 5, Luciano Schillage 5, Lucio Varani 19, Bruno Mártire 19 (f.i.), Andrés Santa 2, Juan Cipolatti 13, Jerónimo Massa 2. D.T.: Hugo Miraglia.
COLÓN –San Justo- (31): Nicolás Villalba 6, Maximiliano Villalba 9, Gustavo Imsandt 10, Jesús Ronzoni 0, Francisco Genero 6 (f.i.), Wilfredo Pozzi 0, Nicolás Gramaglia 0, Lisandro Caraballo 0. D.T.: Pablo Galetto.
Parciales: 23-05 / 17-09 (40-14) 20-15 / 15-02 (35-17) – Serie: 2-1
Árbitros: Osvaldo Bautista – Gerardo Capdevila
LOS CUARTOS DE FINAL
Cerrada la fase de Octavos de Final, quedaron clasificados los ocho equipos que comenzarán a jugar el miércoles 12 (primer juego), domingo 16 (segundo juego) y viernes 21 (eventual tercer partido), buscando los semifinalistas de la edición 2016/17 de la Liga Provincial de Basquet, Copa “Santa Fe”.
Los cuatro equipos del Oeste Santafesino se enfrentarán entre si buscando semifinales, con el condimento de una nueva edición del clásico galvense, ahora en una competencia provincial.
Así quedaron los cruces:
ATLÉTICO SAN JORGE (1) vs. BROWN –San Vicente- (14)
SANTA PAULA–Gálvez- (2) vs. CECI BBC –Gálvez- (11)
SPORT C.C. –Cañada de Gómez- (4) vs. TEMPERLEY –Rosario- (10)
FIRMAT FBC (5) vs. EL TALA-Rosario- (8)