
SPORTIVO RIVADAVIA, QUEDÓ MATCH POINT
El “Miguel A. Morell” volvió a vivir otra gran jornada, otra fiesta basquetbolística, dando el marco esperado a una final que se está jugando con mayúsculas y con alrededor de 700 espectadores
En el segundo juego de esta final, Sportivo Rivadavia de San Genaro se impuso nuevamente ante Atlético Tostado, por 92 a 81, para dejar la serie 2-0 a su favor, quedando en inmejorable posición para lo que vendrá.
El “Miguel A. Morell” volvió a vivir otra gran jornada, otra fiesta basquetbolística, dando el marco esperado a una final que se está jugando con mayúsculas y con alrededor de 700 espectadores
En el segundo juego de esta final, Sportivo Rivadavia de San Genaro se impuso nuevamente ante Atlético Tostado, por 92 a 81, para dejar la serie 2-0 a su favor, quedando en inmejorable posición para lo que vendrá.
Una primera parte teñida de azul, desde el primer bombazo de Adrián Di Lenarda, para despertar el estadio, fue una aplanadora el local encontrando vertientes goleadoras en todos sus jugadores y desatando la euforia. Enfrente un errático Atlético Tostado, sin encontrar su ritmo, con Marcos Piedrabuena, siendo objeto una severa defensa, fue un equipo frustrado en el campo de juego, careció de efectividad y el 23-08 , no dejaba dudas.
En el segundo periodo arribó al partido el visitante, Germán André se hizo cargo de las ofensivas, el “Yaca” Ruiz Diaz mostró sus antecedentes, Jesús Villalba (disminuido físicamente) debió hacerse cargo de la conducción y encontraron la forma de estabilizar las cifras, que no se escapara en el lumínico el “Spor”.
Sportivo, que seguía con su buena producción ofensiva, pero defensivamente dejaba interrogantes. Aaron Capra saltó desde la banca y dos triples salieron de “su mano de seda” , Rodrigo Gallegos, desparramaba su talento, José Lacorazza reinaba en las alturas, pero a pesar de mejorar la producción ofensiva del cuarto inicial , su rival fue encontrando sus tiempos.
Al descanso largo fueron con la disconformidad de Lupo en el local y la “desesperación” de Aispurua para que su equipo enfrentara la segunda parte con otra mentalidad., el 49-31 se presentaba como una empinada cuesta para el visitante.
En la misma reanudación Allegranza estiró a + 20 (51-31) para ir rumbo a una paliza…… pero todo cambió, ya nada fue igual, Piedrabuena metió un sablazo de tres y encendió el motor de la reacción para estampar un tremendo parcial de 0-18, siendo fundamental Germán André, que se calzó la capa de “Supergermán” y a favor de un defensa estática, sin rotación y con su espectacular uno contra uno, insoluble para su defensor, hizo estragos , Ruiz Diaz acompañó, José Brancolino tuvo su momento y achicaron a un increíble 51-49, en apenas 3’30” de juego.
Di Lenarda, primera vez en la noche, sacó a los suyos de la sequía goleadora con triple, que sumado al de Capra y un doble de Gallegos, estiraron a +10 (59-49) para encontrar algo de tranquilidad en las cifras, pero Atlético Tostado esta prendido, ya no era el distante en las cifras y alentado por el 30-18 con que cerró el cuarto, prometía un desenlace apasionante.
Ya no podría tomar ventajas de dos dígitos el local, no podía escaparse en el tanteador y el “Spor” parecía respirar, con un gran pasaje de “Juampi” Stegmayer (7 puntos en fila) y Allegranza clavando un triple (el décimo tercero del equipo) para estirar al 79-70, pero pronto se disipó esa renta y se encendió la luz roja cuando tras el triple de Ruiz Diaz, conjugados con anotaciones de Natta y André, achicaron a -3 (79-76), para que Lupo solicitara el imprescindible tiempo muerto, a falta de 3’ por jugarse.
Y en los momentos difíciles, los momentos más comprometidos del partido, cuando se muestra el carácter de un jugador, apareció el arrecifeño Adrián Di Lenarda, para hacerse cargo de la situación, primero con una bandeja soberbia y en la posterior ofensiva clavar el triple del partido (14º) y marcar el punto de inflexión en el juego, a falta de 2’con el 84-76.
Átlético Tostado vio desmoronarse sus chances de triunfo, a pesar de la resistencia de André-Piedrabuena que no arriaron banderas, achicando al 86-81, pero el derrotero del partido se encaminaba hacia la victoria local, con Gallegos y Di Lenarda, impecables desde la línea, mas el apuro por el tiempo restante de juego, no le daría a Atlético Tostado la posibilidad de revertir la historia y el local se quedaba con el segundo punto de la serie.
Ahora tendrán que enfrentarse en Tostado, la localía (9-1) en la temporada marca que en su reducto los de Aispurua son difíciles, mostraron por qué están en la final, pueden aspirar a salir airosos en los dos compromisos de local y Sportivo Rivadavia, aprovechando su mayor rotación de plantel, no deberá caer en las intermitencias defensivas para tratar de cerrar la serie de visitante.
El ascenso al Torneo Federal está en juego, ambos con aspiraciones, con ansias de ascender y en una serie de play-off, nada está cerrado hasta el último juego.
SINTESIS:
SPORTIVO RIVADAVIA (92): Juan Pablo Stegmayer 17, Adrián Di Lenarda 22, Rodrigo Gallegos 18, José Lacorazza 4, Mariano Allegranza 10 (f.i.), Aaron Capra 11, Marco Luchi 8, Mauro Gómez 2. D.T.: Juan Pablo Lupo.
ATLÉTICO TOSTADO (81): Leonrdo Ruiz Diaz 14, David Ferreyra 3, Germán André 27, Claudio Beling 0, Marcos Piedrabuena 16 (f.i.), Mauro Natta 4, Jesús Villalba 5, José Brancolino 12. D.T.: Sergio Aispurua.
Parciales: 23-08 / 26-23 (49-31) 18-30 / 25-20 (43-50)
Árbitros: Juan J.M. Fernández – Fabián Catalá – Marcelo Varela.
Serie: 2-0
En el segundo periodo arribó al partido el visitante, Germán André se hizo cargo de las ofensivas, el “Yaca” Ruiz Diaz mostró sus antecedentes, Jesús Villalba (disminuido físicamente) debió hacerse cargo de la conducción y encontraron la forma de estabilizar las cifras, que no se escapara en el lumínico el “Spor”.
Sportivo, que seguía con su buena producción ofensiva, pero defensivamente dejaba interrogantes. Aaron Capra saltó desde la banca y dos triples salieron de “su mano de seda” , Rodrigo Gallegos, desparramaba su talento, José Lacorazza reinaba en las alturas, pero a pesar de mejorar la producción ofensiva del cuarto inicial , su rival fue encontrando sus tiempos.
Al descanso largo fueron con la disconformidad de Lupo en el local y la “desesperación” de Aispurua para que su equipo enfrentara la segunda parte con otra mentalidad., el 49-31 se presentaba como una empinada cuesta para el visitante.
En la misma reanudación Allegranza estiró a + 20 (51-31) para ir rumbo a una paliza…… pero todo cambió, ya nada fue igual, Piedrabuena metió un sablazo de tres y encendió el motor de la reacción para estampar un tremendo parcial de 0-18, siendo fundamental Germán André, que se calzó la capa de “Supergermán” y a favor de un defensa estática, sin rotación y con su espectacular uno contra uno, insoluble para su defensor, hizo estragos , Ruiz Diaz acompañó, José Brancolino tuvo su momento y achicaron a un increíble 51-49, en apenas 3’30” de juego.
Di Lenarda, primera vez en la noche, sacó a los suyos de la sequía goleadora con triple, que sumado al de Capra y un doble de Gallegos, estiraron a +10 (59-49) para encontrar algo de tranquilidad en las cifras, pero Atlético Tostado esta prendido, ya no era el distante en las cifras y alentado por el 30-18 con que cerró el cuarto, prometía un desenlace apasionante.
Ya no podría tomar ventajas de dos dígitos el local, no podía escaparse en el tanteador y el “Spor” parecía respirar, con un gran pasaje de “Juampi” Stegmayer (7 puntos en fila) y Allegranza clavando un triple (el décimo tercero del equipo) para estirar al 79-70, pero pronto se disipó esa renta y se encendió la luz roja cuando tras el triple de Ruiz Diaz, conjugados con anotaciones de Natta y André, achicaron a -3 (79-76), para que Lupo solicitara el imprescindible tiempo muerto, a falta de 3’ por jugarse.
Y en los momentos difíciles, los momentos más comprometidos del partido, cuando se muestra el carácter de un jugador, apareció el arrecifeño Adrián Di Lenarda, para hacerse cargo de la situación, primero con una bandeja soberbia y en la posterior ofensiva clavar el triple del partido (14º) y marcar el punto de inflexión en el juego, a falta de 2’con el 84-76.
Átlético Tostado vio desmoronarse sus chances de triunfo, a pesar de la resistencia de André-Piedrabuena que no arriaron banderas, achicando al 86-81, pero el derrotero del partido se encaminaba hacia la victoria local, con Gallegos y Di Lenarda, impecables desde la línea, mas el apuro por el tiempo restante de juego, no le daría a Atlético Tostado la posibilidad de revertir la historia y el local se quedaba con el segundo punto de la serie.
Ahora tendrán que enfrentarse en Tostado, la localía (9-1) en la temporada marca que en su reducto los de Aispurua son difíciles, mostraron por qué están en la final, pueden aspirar a salir airosos en los dos compromisos de local y Sportivo Rivadavia, aprovechando su mayor rotación de plantel, no deberá caer en las intermitencias defensivas para tratar de cerrar la serie de visitante.
El ascenso al Torneo Federal está en juego, ambos con aspiraciones, con ansias de ascender y en una serie de play-off, nada está cerrado hasta el último juego.
SINTESIS:
SPORTIVO RIVADAVIA (92): Juan Pablo Stegmayer 17, Adrián Di Lenarda 22, Rodrigo Gallegos 18, José Lacorazza 4, Mariano Allegranza 10 (f.i.), Aaron Capra 11, Marco Luchi 8, Mauro Gómez 2. D.T.: Juan Pablo Lupo.
ATLÉTICO TOSTADO (81): Leonrdo Ruiz Diaz 14, David Ferreyra 3, Germán André 27, Claudio Beling 0, Marcos Piedrabuena 16 (f.i.), Mauro Natta 4, Jesús Villalba 5, José Brancolino 12. D.T.: Sergio Aispurua.
Parciales: 23-08 / 26-23 (49-31) 18-30 / 25-20 (43-50)
Árbitros: Juan J.M. Fernández – Fabián Catalá – Marcelo Varela.
Serie: 2-0