
EL RESTO DE LOS CUARTOS DE FINAL – DOS LOCALES Y UN VISITANTE -
Atlético Tostado se impuso a Municipalidad de Puerto San Martín por 89 a 76 con varias tareas para destacar. Leo Ruiz Díaz terminó con 15 tantos, 5 asistencias y 11 rebotes, en tanto que Ferreyra, ratificó su rubro de asistencias y se despachó con 9 pases gol, tanto Germán André (23) y Marcos Piedrabuena (22) fueron los goleadores.
Atlético Tostado se impuso a Municipalidad de Puerto San Martín por 89 a 76 con varias tareas para destacar. Leo Ruiz Díaz terminó con 15 tantos, 5 asistencias y 11 rebotes, en tanto que Ferreyra, ratificó su rubro de asistencias y se despachó con 9 pases gol, tanto Germán André (23) y Marcos Piedrabuena (22) fueron los goleadores.
El parcial de 30 a 14 en el tercer cuarto, con volcadón de Piedrabuena incluido fue el quiebre del juego ante un Puerto que luchó pero no pudo cambiar la historia. Eso sí, ahora habrá que esperar la revancha. Para Puerto Ignacio Fernández terminó con 18 y 8 rebotes, Gonzalo Sabatini con 14 y 8 y Exequiel Gaido con 12, 6 rebotes y 7 asistencias.
ATLÉTICO TOSTADO (89): David Ferreyra 6, Germán André 23, Leo Ruiz Díaz 15, Marcos Piedrabuena 22, Claudio Beling 4 (f.i.), Leonardo Cejas 4, Mauro Natta 6, Jesús Villalba 0, José Brancolino 9. D.T.: Sergio Aispurúa.
MUNICIPALIDAD DE PUERTO SAN MARTÍN (76): Exequiel Gaido 12, Mauricio Castillo 5, Gonzalo Sabatini 14, Ignacio Fernández 18, Gonzalo Zorrilla 8 (f.i.), Gastón Pérez 5, Bruno Fontana 6, Oscar Anselmi 3, Sergio Quagliaro 5. DT: Gustavo Roig.
Parciales: 21-16 / 13-16 (34-32) 30-14 / 25-30 (55-44) – Serie: 1-0
Árbitros: Juan Fernández - Silvio Guzmán - C.T.: Marcelo Patriglia
La sorpresa estuvo en el norte provincial donde llegó la primera victoria visitante, con un Talleres de Villa Gobernador Gálvez que dio la nota al ganar en Reconquista y sin su base Germán De Frutos, que por razones particulares no pudo viajar. Lucas Boselli se despachó con fenomenal tarea con 23 puntos, 18 rebotes y 4 robos en los 40 minutos, mientras que Franco D’Angelo hizo 21 con 6 recobres. Talleres ganó la lucha rebotera por 49 a 30 en la clave del encuentro, aunque también perdió muchos balones producto de no tener a su conductor. Rodrigo Riquelme fue el mejor del perdedor con 20 tantos y 10 rebotes, en tanto que Emanuel Vallejos terminó con 11 y 7. Lautaro Suárez hizo 14.
ADELANTE- Reconquista-(76): Juan Daniel Aguirre 4, Juan Ignacio Frigeri 6, Rodrigo Riquelme 20, Emanuel Vallejos 11, Fabio Fernández 7 (f.i.), Lautaro Suárez 14, Lucas Beltrame 2, Eloy Fantino 10, Juan Wollert 2. . D.T.: Marcelo González Vilas.
TALLERES R.P.B.-Villa Gdor. Gálvez- (82): Víctor Galarza 0, Leandro Pugnali 12, Franco D’Angelo 21, Lucas Boselli 23, Mauro Aparicio 6 (f.i.), Leandro Pacini 0, Agustín García 5, Matías Medrano 14, Juan García 1. D.T.: Juan Manuel Gattone.
Parciales: 18-18 / 14-21 (32-39) 22-18 / 22-25 (44-43) – Serie: 0-1
Árbitros: Fabio Alaniz – Maximiliano Piedrabuena – C.T.: Néstor Favre.
Fuente: www.febasantafe.com.ar
En la capital provincial, Rivadavia Juniors venció a Sportivo Suardi por 83 a 74 en un choque muy parejo en el que fue importante la diferencia que sacó el local en la primera mitad y supo dosificar en el resto del juego.
Hernán Del Pino se despachó con un 36 de eficiencia al meter 21 puntos y tomar 15 rebotes. Martín Salinas terminó con 9 tantos, 11 asistencias y 9 recobres, en tanto que Juan Martín Poloni hizo 18 y Nicolás Fior 14.
Rivadavia Jrs. de Santa Fe logró dar el primer paso en el comienzo de los playoffs de Cuartos de Final del Federativo. De manera justificada, el equipo de Sebastián Ciorciari le ganó 83-74 a Club Sportivo Suardi y se adelantó 1-0 en la serie.
Ahora Sportivo deberá ganar en su estadio para soñar con un tercer partido en la ciudad capital de nuestra provincia que defina quién será el que pase a la próxima instancia.
Rivadavia arrancó inspirado y fiel a su estilo de juego intenso. Un parcial de 7-0 imponía condiciones en el comienzo del juego ante un Sportivo que ya mostraba señales de lo que sería una errática noche. Nicolás Fior era gravitante en el poste y entre Juan Poloni y Hernán Del Pino se repartieron todo lo demás. Sin embargo, el visitante recortó la brecha y anduvo trajinado a unos 5 puntos atrás promedio, aunque sin complicar en demasía a las huestes de Ciorciari, apelando al tiro de tres puntos con magros porcentajes. Cuarto de bajo goleo producto de la escasa efectividad y altas defensas en pugna. Rivadavia finalizaría por 6 puntos arriba el segmento inicial.
En el comienzo del segundo Sportivo arrancó con dos pérdidas de balón que terminaron en un doble de Sebastián Correnti y una falta personal; alejándose Rivadavia a 9 puntos bajo ese contexto inicial. No obstante, el equipo de Andrés Poi metió un arremetida para acercarse a 3 tantos (19-16), restando 7´30”. De allí en mas, Rivadavia estableció un parcial de 12-3 para solidificar decididamente su liderazgo y restando 5´14”, con una bomba de Mariano Ciorciari, estampar el 34-27 desencadenando el pedido de tiempo muerto del entrenador suardense. Goleo repartido en el local, destacándose nuevamente el gran aporte del bueno de Del Pino. En tanto, el ataque de Sportivo era liderado por un batallador Horacio Rigada y Lisandro Cuberli haciendo lo suyo en la pintura.
Luego del minuto de Poi, el “rojiblanco” metió un parcial de 5-0 que lo volvió con expectativas al choque, sin embargo poco pudo hacer para evitar una nueva escapada de Rivadavia (sacó la máxima de 13) producto de las libertades en defensa, las fallas en los bloqueos que le permitieron al rival tomar muchos rebotes y la baja contundencia en ataque.
Un doble en el final de Brian Basualdo (con mucho suspenso) decretó la ventaja de 12 puntos para los locales que se adjudicaron con justicia el primer tiempo.
En toda la segunda mitad Sportivo corrió desde atrás a Rivadavia. Un enorme arranque del tercer cuarto hizo que el local se alejara a ¡19! puntos (56-37, 7’ 01”). Fue de lo más flojo de Sportivo ese pasaje. Le costó ponerse a tiro y sabiendo que todo lo que tendría que hacer para intentar quedase con el juego le costaría el doble de esfuerzo. Faltando 3´51” pudo acercarse 46-60 (hasta lo hizo a 10 abajo, fruto de un importante parcial de 14-5 que logró concretar); pero más allá de que Rivadavia incurriera en errores y no cerrara bien el episodio, le alcanzaba para ganar con cierta comodidad. Brecha de 12 puntos para los capitalinos al final del tercer acto, como para administrar de cara a los decisivos últimos 10’.
En el cuarto final lo máximo que logró recortar Sportivo lo puso por debajo de los 8 puntos, con buenas intervenciones de Ferrero y Del Castillo. Y no pudo más... A pesar de ajustar su defensa, de mostrarse firme en la contención, Rivadavia fue inteligente con la diferencia y tuvo la virtud de salir airoso ante cada embate adversario. Restando 4´33” la ventaja de los de Ciorciari era de 10 unidades (68-58) y se estiró a 14 ingresando en el tramo final (2´20”).
A Sportivo se le fue acabando el tiempo, los esfuerzos y todas las intenciones de llegar, aunque sea, con alguna chance remota de pelear el partido hasta el final.
Buen triunfo de Rivadavia, con sus argumentos, más allá de algún altibajo, pero con la meta lograda de ponerse 1-0 y buscar la clasificación en tierras visitantes. Sportivo en cambio no pudo desarrollar su juego, se vio envuelto en la maraña de su contrincante y cayó sin atenuantes con una débil defensa, pocos réditos en la rotación y escasa consistencia en ataque cuando Rivadavia se lo permitió.
SÍNTESIS:
RIVADAVIA JUNIORS-Santa Fe- (83): Martín Salinas 9, Juan Martín Poloni 18, Osvaldo Thiessoz 3, Hernán Del Pino 21, Nicolás Fior 14 (f.i.); Brian Basualdo 6, Sebastián Correnti 5, Mariano Ciorciari 5, Luis Verga 2, Franco Quintana 0. D.T.: Sebastián Ciorciari.
SPORTIVO SUARDI (74): Leónidas Del Castillo 15, Leonardo Gandolfo 6, Horacio Rigada 18, Guillermo Giuliodori 8, Lisandro Cuberli 13 (f.i.); Hernán Ferrero 9, Matías Grosso 3, Ignacio Chicco 2. DT: Andrés Poi.
Rivadavia: 7/29 en triples y 14/22 en libres - Sportivo Suardi: 7/20 en triples y 17/27 en libres
Parciales: 16-10 / 31-25 (47-35) 16-16 / 20-23 (36-39) – Serie: 1-0
Árbitros: Rubén Abelardo - Norberto Raggio. C. T.: Victor Hugo Brachet
Estadio: Exequiel Cerati
Fuente: www.zonade3.com.ar
ATLÉTICO TOSTADO (89): David Ferreyra 6, Germán André 23, Leo Ruiz Díaz 15, Marcos Piedrabuena 22, Claudio Beling 4 (f.i.), Leonardo Cejas 4, Mauro Natta 6, Jesús Villalba 0, José Brancolino 9. D.T.: Sergio Aispurúa.
MUNICIPALIDAD DE PUERTO SAN MARTÍN (76): Exequiel Gaido 12, Mauricio Castillo 5, Gonzalo Sabatini 14, Ignacio Fernández 18, Gonzalo Zorrilla 8 (f.i.), Gastón Pérez 5, Bruno Fontana 6, Oscar Anselmi 3, Sergio Quagliaro 5. DT: Gustavo Roig.
Parciales: 21-16 / 13-16 (34-32) 30-14 / 25-30 (55-44) – Serie: 1-0
Árbitros: Juan Fernández - Silvio Guzmán - C.T.: Marcelo Patriglia
La sorpresa estuvo en el norte provincial donde llegó la primera victoria visitante, con un Talleres de Villa Gobernador Gálvez que dio la nota al ganar en Reconquista y sin su base Germán De Frutos, que por razones particulares no pudo viajar. Lucas Boselli se despachó con fenomenal tarea con 23 puntos, 18 rebotes y 4 robos en los 40 minutos, mientras que Franco D’Angelo hizo 21 con 6 recobres. Talleres ganó la lucha rebotera por 49 a 30 en la clave del encuentro, aunque también perdió muchos balones producto de no tener a su conductor. Rodrigo Riquelme fue el mejor del perdedor con 20 tantos y 10 rebotes, en tanto que Emanuel Vallejos terminó con 11 y 7. Lautaro Suárez hizo 14.
ADELANTE- Reconquista-(76): Juan Daniel Aguirre 4, Juan Ignacio Frigeri 6, Rodrigo Riquelme 20, Emanuel Vallejos 11, Fabio Fernández 7 (f.i.), Lautaro Suárez 14, Lucas Beltrame 2, Eloy Fantino 10, Juan Wollert 2. . D.T.: Marcelo González Vilas.
TALLERES R.P.B.-Villa Gdor. Gálvez- (82): Víctor Galarza 0, Leandro Pugnali 12, Franco D’Angelo 21, Lucas Boselli 23, Mauro Aparicio 6 (f.i.), Leandro Pacini 0, Agustín García 5, Matías Medrano 14, Juan García 1. D.T.: Juan Manuel Gattone.
Parciales: 18-18 / 14-21 (32-39) 22-18 / 22-25 (44-43) – Serie: 0-1
Árbitros: Fabio Alaniz – Maximiliano Piedrabuena – C.T.: Néstor Favre.
Fuente: www.febasantafe.com.ar
En la capital provincial, Rivadavia Juniors venció a Sportivo Suardi por 83 a 74 en un choque muy parejo en el que fue importante la diferencia que sacó el local en la primera mitad y supo dosificar en el resto del juego.
Hernán Del Pino se despachó con un 36 de eficiencia al meter 21 puntos y tomar 15 rebotes. Martín Salinas terminó con 9 tantos, 11 asistencias y 9 recobres, en tanto que Juan Martín Poloni hizo 18 y Nicolás Fior 14.
Rivadavia Jrs. de Santa Fe logró dar el primer paso en el comienzo de los playoffs de Cuartos de Final del Federativo. De manera justificada, el equipo de Sebastián Ciorciari le ganó 83-74 a Club Sportivo Suardi y se adelantó 1-0 en la serie.
Ahora Sportivo deberá ganar en su estadio para soñar con un tercer partido en la ciudad capital de nuestra provincia que defina quién será el que pase a la próxima instancia.
Rivadavia arrancó inspirado y fiel a su estilo de juego intenso. Un parcial de 7-0 imponía condiciones en el comienzo del juego ante un Sportivo que ya mostraba señales de lo que sería una errática noche. Nicolás Fior era gravitante en el poste y entre Juan Poloni y Hernán Del Pino se repartieron todo lo demás. Sin embargo, el visitante recortó la brecha y anduvo trajinado a unos 5 puntos atrás promedio, aunque sin complicar en demasía a las huestes de Ciorciari, apelando al tiro de tres puntos con magros porcentajes. Cuarto de bajo goleo producto de la escasa efectividad y altas defensas en pugna. Rivadavia finalizaría por 6 puntos arriba el segmento inicial.
En el comienzo del segundo Sportivo arrancó con dos pérdidas de balón que terminaron en un doble de Sebastián Correnti y una falta personal; alejándose Rivadavia a 9 puntos bajo ese contexto inicial. No obstante, el equipo de Andrés Poi metió un arremetida para acercarse a 3 tantos (19-16), restando 7´30”. De allí en mas, Rivadavia estableció un parcial de 12-3 para solidificar decididamente su liderazgo y restando 5´14”, con una bomba de Mariano Ciorciari, estampar el 34-27 desencadenando el pedido de tiempo muerto del entrenador suardense. Goleo repartido en el local, destacándose nuevamente el gran aporte del bueno de Del Pino. En tanto, el ataque de Sportivo era liderado por un batallador Horacio Rigada y Lisandro Cuberli haciendo lo suyo en la pintura.
Luego del minuto de Poi, el “rojiblanco” metió un parcial de 5-0 que lo volvió con expectativas al choque, sin embargo poco pudo hacer para evitar una nueva escapada de Rivadavia (sacó la máxima de 13) producto de las libertades en defensa, las fallas en los bloqueos que le permitieron al rival tomar muchos rebotes y la baja contundencia en ataque.
Un doble en el final de Brian Basualdo (con mucho suspenso) decretó la ventaja de 12 puntos para los locales que se adjudicaron con justicia el primer tiempo.
En toda la segunda mitad Sportivo corrió desde atrás a Rivadavia. Un enorme arranque del tercer cuarto hizo que el local se alejara a ¡19! puntos (56-37, 7’ 01”). Fue de lo más flojo de Sportivo ese pasaje. Le costó ponerse a tiro y sabiendo que todo lo que tendría que hacer para intentar quedase con el juego le costaría el doble de esfuerzo. Faltando 3´51” pudo acercarse 46-60 (hasta lo hizo a 10 abajo, fruto de un importante parcial de 14-5 que logró concretar); pero más allá de que Rivadavia incurriera en errores y no cerrara bien el episodio, le alcanzaba para ganar con cierta comodidad. Brecha de 12 puntos para los capitalinos al final del tercer acto, como para administrar de cara a los decisivos últimos 10’.
En el cuarto final lo máximo que logró recortar Sportivo lo puso por debajo de los 8 puntos, con buenas intervenciones de Ferrero y Del Castillo. Y no pudo más... A pesar de ajustar su defensa, de mostrarse firme en la contención, Rivadavia fue inteligente con la diferencia y tuvo la virtud de salir airoso ante cada embate adversario. Restando 4´33” la ventaja de los de Ciorciari era de 10 unidades (68-58) y se estiró a 14 ingresando en el tramo final (2´20”).
A Sportivo se le fue acabando el tiempo, los esfuerzos y todas las intenciones de llegar, aunque sea, con alguna chance remota de pelear el partido hasta el final.
Buen triunfo de Rivadavia, con sus argumentos, más allá de algún altibajo, pero con la meta lograda de ponerse 1-0 y buscar la clasificación en tierras visitantes. Sportivo en cambio no pudo desarrollar su juego, se vio envuelto en la maraña de su contrincante y cayó sin atenuantes con una débil defensa, pocos réditos en la rotación y escasa consistencia en ataque cuando Rivadavia se lo permitió.
SÍNTESIS:
RIVADAVIA JUNIORS-Santa Fe- (83): Martín Salinas 9, Juan Martín Poloni 18, Osvaldo Thiessoz 3, Hernán Del Pino 21, Nicolás Fior 14 (f.i.); Brian Basualdo 6, Sebastián Correnti 5, Mariano Ciorciari 5, Luis Verga 2, Franco Quintana 0. D.T.: Sebastián Ciorciari.
SPORTIVO SUARDI (74): Leónidas Del Castillo 15, Leonardo Gandolfo 6, Horacio Rigada 18, Guillermo Giuliodori 8, Lisandro Cuberli 13 (f.i.); Hernán Ferrero 9, Matías Grosso 3, Ignacio Chicco 2. DT: Andrés Poi.
Rivadavia: 7/29 en triples y 14/22 en libres - Sportivo Suardi: 7/20 en triples y 17/27 en libres
Parciales: 16-10 / 31-25 (47-35) 16-16 / 20-23 (36-39) – Serie: 1-0
Árbitros: Rubén Abelardo - Norberto Raggio. C. T.: Victor Hugo Brachet
Estadio: Exequiel Cerati
Fuente: www.zonade3.com.ar