
Argentina Campeón Olímpico es propuesta al Salón de la Fama
Una publicación norteamericana propuso en las últimas horas que el seleccionado de Argentina de básquetbol Campeón Olímpico en Atenas 2004, sea considerado para ingresar al Salón de la Fama Naismith Basketball.
Una publicación norteamericana propuso en las últimas horas que el seleccionado de Argentina de básquetbol Campeón Olímpico en Atenas 2004, sea considerado para ingresar al Salón de la Fama Naismith Basketball.
Se trata de la revista Slalom que menciona a la Generación Dorada que obtuvo el título olímpico hace diez años como un “equipo que batió a un grupo de superestrellas”, en referencia al épico triunfo logrado en semifinales ante los Estados Unidos (89-81).
El citado periódico establece que el conjunto que en aquel momento conducía Rubén Magnano y que tuvo en sus filas a figuras de la talla de Emanuel Ginóbili, Luis Scola, Alejandro Montecchia, Juan Ignacio `Pepe` Sánchez, Fabricio Oberto, Walter Herrmann, Carlos Delfino, Hugo Sconocchini , Andrés Nocioni Leonardo Gutierrez , Gabriel Fernández y Rubén Wolkowyski, supo “representar un estilo de juego, un sistema de desarrollo y sentó las bases para el dominio continental durante los últimos seis años”.
La revista también cita una declaración de Jerry Colangelo, actual jefe del programa USA Basketball, que es el que designa a los componentes del equipo yanqui que, por ejemplo, participará de la próxima Copa del Mundo España 2014, a iniciarse el 30 de agosto.
“Creo que son un equipo válido de consideración. Ellos (Argentina) tuvieron un concepto de `Equipo nacional` que fue referencia después para los conjuntos de los `All Star` que participaron posteriormente de Campeonatos Mundiales o Juegos Olímpicos”, elogió Colangelo
Por su lado, RC Buford, gerente general de San Antonio Spurs, actual campeón de la NBA, se sumó a lo expresado por Colangelo y en sintonía manifestó que “la manera de jugar de la Argentina, la pasión que le imprimen, es un ejemplo a imitar”.
Argentina, subcampeón del mundo en Indianápolis 2002 (perdió la final con la ex Yugoslavia), conquistó la medalla de oro en los Juegos Olímpicos Atenas 2004 el 28 de agosto de ese año, cuando derrotó en la final a Italia, por 84 a 69. (Télam).-
El citado periódico establece que el conjunto que en aquel momento conducía Rubén Magnano y que tuvo en sus filas a figuras de la talla de Emanuel Ginóbili, Luis Scola, Alejandro Montecchia, Juan Ignacio `Pepe` Sánchez, Fabricio Oberto, Walter Herrmann, Carlos Delfino, Hugo Sconocchini , Andrés Nocioni Leonardo Gutierrez , Gabriel Fernández y Rubén Wolkowyski, supo “representar un estilo de juego, un sistema de desarrollo y sentó las bases para el dominio continental durante los últimos seis años”.
La revista también cita una declaración de Jerry Colangelo, actual jefe del programa USA Basketball, que es el que designa a los componentes del equipo yanqui que, por ejemplo, participará de la próxima Copa del Mundo España 2014, a iniciarse el 30 de agosto.
“Creo que son un equipo válido de consideración. Ellos (Argentina) tuvieron un concepto de `Equipo nacional` que fue referencia después para los conjuntos de los `All Star` que participaron posteriormente de Campeonatos Mundiales o Juegos Olímpicos”, elogió Colangelo
Por su lado, RC Buford, gerente general de San Antonio Spurs, actual campeón de la NBA, se sumó a lo expresado por Colangelo y en sintonía manifestó que “la manera de jugar de la Argentina, la pasión que le imprimen, es un ejemplo a imitar”.
Argentina, subcampeón del mundo en Indianápolis 2002 (perdió la final con la ex Yugoslavia), conquistó la medalla de oro en los Juegos Olímpicos Atenas 2004 el 28 de agosto de ese año, cuando derrotó en la final a Italia, por 84 a 69. (Télam).-