
OESTE SANTAFESINO – TEMPORADA 2015 –
PRIMERA DIVISIÓN – TORNEO “APERTURA”
El inicio de la temporada oficial fue el 15 de marzo, donde participaron 10 equipos, con la forma de disputa a dos ruedas y donde se consagró campeón Ceci BBC de Gálvez, logro conseguido tras su regreso a la actividad oficial, en poco más de dos años consigue con jugadores nacidos en la entidad semejante halago.
El Apertura fue dominado en su inicio por Brown de San Vicente con un arranque de 6-0, a favor de un plantel que venía rodado por su paso en el Federativo, mientras que Ceci BBC siempre estuvo en el lote de perseguidores y afianzándose cuando en la sexta fecha, con la llegada de Edgardo Torné, vence al tricampeón reinante Atlético San Jorge, por 75-67, para definitivamente mostrar sus credenciales de protagonista en la fecha siguiente, cuando vence a domicilio a Brown (84-68) y además despojándolo del invicto.
En la octava fecha ante casi 1000 espectadores, los “amarillos” se quedan con el triunfo clásico ante Santa Paula, por 70 a 63, que había producido la incorporación de Pablo Ruiz y Lisandro Ruiz Moreno y en la fecha siguiente se incorpora Adrián Almeida.
Una primera rueda que encuentra a su finalización a Ceci BBC como puntero con record de 8-1, perseguido por Brown (7-2) y un lote compartido entre Atlético San Jorge, Atlético Sastre y Atlético María Juana con record de 6-3.
La segunda rueda tuvo un desarrollo de previsibilidad en cuanto a resultados, Ceci BBC se afianzó en base a una localía inexpugnable y le permitió resistir en la punta.
Atlético Sastre se convirtió en uno de los candidatos, al protagonizar una gran segunda rueda (8-1), solo derrotado por Santa Paula, tras la incorporación de Osvaldo Thiessoz (11ª.) y luego Walter Spector (16ª.), conformando el plantel con vistas al Federativo y constituirse en gran candidato al título.
En la fecha 13ª. en partido inconcluso a 2” del final, entre Ceci BBC y Atlético María Juana, mantuvo incertidumbre por casi 45 días, cuando la resolución del H.T.D., determinó jugar el tiempo restante en San Martín de Carlos Pellegrini, confirmando la victoria de los de Gálvez , por 65-63 y dando un gran paso hacia la consagración.
En la 14ª. fecha Atlético Sastre vence a Ceci BBC, su rival directo por el cetro, 71-51 y lima la brecha al quedar a sólo un partido más perdido y deja gran parte de sus posibilidades en la 17ª. cuando cae derrotado por Santa Paula (65-56), en partido donde en el inicio del juego se lesiona Osvaldo Thiessoz.
Pero los “azules” de Gálvez le devuelven la esperanza en la 19ª. venciendo en el colmado “Victor Comelli” a Ceci BBC, por 55-54, con agónico triple del “Polaco” Almeida, para abrir expectativas en el final del torneo.
Pero los del barrio “De la Sal Gruesa” dependían de sí mismos y no claudicaron en los tres partidos de la recta final, recuperándose en la 20ª. con triunfo ante Americano de Carlos Pellegrini (103-51), en la despedida del “Pipi” Torné, que se despachó con 33 puntos.
Y cerraron con sendas victorias ante Juventud Unida de Cañada Rosquín, como visitante, 60-46 y llegar al partido esperado, el de la consagración, en su estadio, ante su gente y fue ante Trebolense, en la noche del 28 de agosto, con victoria 78-63, llegando a un título asociativo, tras aquel “ostracismo” basquetbolístico y a menos de dos años de su vuelta (2014), de la mano de sus referentes más valiosos, Javier Ceci - Alejando Spigare y sostenidos por una parcialidad incondicional.-
El plantel del Campeón:
Alejandro Spigare, Javier Ceci, Román Righi, Juan Manuel Cavallero, Lucas Spigare, Maximiliano Aquino, Gabriel Juarez, Juan Sebastián Quiroga, Juan Marcelo Costagrande, Ivan Piccolo, Emanuel Soldo, Bruno Coronel, como D.T. se desempeñó Fabián Righi.
TORNEO “CLAUSURA”
Este constituyó la segunda parte de la temporada, diseñado para jugarse por sistema de play off, arrastrando la clasificación del Apertura, para su diagramación.
Los seis primeros clasificados del “Apertura” ingresaron directamente a los cuartos de final y las dos plazas faltantes fueron definidas en un único partido.
En esta instancia Atlético San Jorge (7) dejó en el camino a Juventud Unida de Cañada Rosquín (10) y en el clásico de Carlos Pellegrini, San Martín (8) venció a Americano (9) y se metió en el “Clausura”.
Y en esta instancia de cuartos no hubo sorpresas, los cuatro primeros de la clasificación superaron la fase, donde Brown (4) barrió la serie ante Atlético María Juana (5), empañada por una seria lesión de Sebastián Teiller en su rostro, que lo marginaría por el resto de la competencia asociativa.
Las otras llaves se resolvieron en tercer partido, con Ceci BBC (1) 81- San Martín (8) 54 , en tanto el cruce clásico entre Atlético Sastre y Atlético San Jorge, quedó para el “celeste”, donde ambos perdieron como locales el primer y segundo juego, para definirlo con un 85-74, la “AKD” en su reducto.
Por su parte Santa Paula (3) revalidó su localía en el tercero para dejar en el camino a Trebolense por 83-67.
Sin extrañezas se armaron las semifinales Ceci BBC (1) vs. Brown (4) y Atlético Sastre (2) vs. Santa Paula (3).
Comienzo del gran momento de Brown, que remontó la desventaja de localía y luego de quedar 0-1, gana de local y definiendo en el tercero dejando al “Andrés Nocioni” sin invicto, al imponerse en gran producción colectiva por 93-77 y meterse en la final del “Clausura”.
Atlético Sastre, erigido en gran favorito, debió trajinar hasta el tercer juego, para dejar en el camino a Santa Paula, por 78-61 y adquirir su derecho a ser finalista, quedándose además con la ventaja de localía.
Con la final armada entre Atlético Sastre – Brown, se inició con victoria local por 79-64, con 24 de Matías Yácono y 27 de Jonatan Morero en la visita.
Se recupera el “verde” en su casa, igualando la serie 1-1, con un triunfo 89-80, donde sobresalen Alejo Britos con 34 puntos y Genaro Priotti 28, mientras Yácono y Thiessoz producen 23 puntos cada uno para la “AKD”.
En el definitivo tercero, la desventaja de localía no fue obstáculo para los de Sergio Britos, con tremenda noche de “Joni” Morero (40 pts.) llega a un victorioso 86-80 ante Atlético Sastre, a pesar de los 30 de Thiessoz, se lleva el título del “Clausura” y el acceso de la final “Absoluta” donde lo aguarda Ceci BBC (Campeón Apertura) y que tendría la ventaja de localía.
FINAL ABSOLUTA
Ceci de Gálvez y Brown de San Vicente, fueron los encargados de dirimir el mejor de la temporada y fueron protagonistas de una finalísima de alto voltaje emotivo y con dos equipos que expusieron una gran entrega en la serie, además enmarcada por una gran convocatoria de público
En el primer juego disputado en el “Andrés Nocioni”, el local se quedó con un agónico triunfo, con doble de “Maxi” Aquino para el 78-77, derrotando al sonido de la chicharra, donde en la parte final fue determinante Alejandro Spigare, que totalizó 24 puntos y superando la contingencia de la descalificación de “Javi” Ceci promediando el partido. En Brown que manejó el resultado durante gran parte del partido, sobresalió Alejo Britos con 22, pero le faltó tranquilidad en el cierre.
En la revancha los “verdes” pusieron tablas, en un juego donde tuvieron que remontar una desventaja de 8 puntos en el tercero, para producir esta vez un gran cierre y elaborar un claro 96-76, con Morero en gran nivel anotando 34 puntos y la serie 1-1.
El definitorio tercer juego se escenificó en Gálvez, enmarcado en una multitud que desbordó el estadio y Brown se consagra Campeón Absoluto, ganando 70-61, remontando la tercera desventaja de localía y subirse a lo más alto del podio, tras 23 años de su último logro.
Mérito grande el de Brown, que comandó el lumínico durante la mayor parte del partido y que debió superar la ausencia de su base Alejo Britos desde el tercer cuarto, pero superó la adversidad con la conducción impecable de Genaro Priotti, “Joni” Morero imponiendo sus centímetros, el sunchalense Guillermo Kenig en altísimo rol defensivo, Darien Boschetto en gran nivel y el atrevimiento de Simón Pérez, volvieron a llevarse un triunfo desde el “Nocioni” y con el grito de Campeón, logro de un plantel que apenas promedia 23 años y ratificando Sergio Britos, desde la conducción técnica, que es de lo mejor en su puesto.
El plantel de Brown:
Alejo Britos, Genaro Priotti, Jonatan Morero, Darien Boschetto, Guillermo Kenig, Sebastián Teiller, Simón Pérez, Andrés Rebola, Nicolás Caligaris, Gabriel Bravo, Juan Ignacio Peretto, Joaquín Schlund, Martín Sosa y como director técnico Sergio Britos.
RESUMEN:
TORNEO APERTURA
Campeón: Ceci BBC (Gálvez)
Subcampeón: Atlético Sastre
TORNEO CLAUSURA
Campeón: Brown (San Vicente)
Subcampeón: Atlético Sastre
FINAL ABSOLUTA:
Campeón: Brown (San Vicente)
Subcampeón: Ceci BBC (Gálvez)
A.B.O.S. – FORMATIVAS 2015 –
SANTA PAULA, LOS REYES DEL 2015
Una temporada que difícilmente tenga semejanza en la historia basquetbolística de ninguna Asociación, ni tampoco de ningún Club, es la campaña realizada por las categorías formativas de Santa Paula de Gálvez, que arrasaron en el torneo “Apertura”, disputando un total de 74 partidos, triunfando en 73 y con una sola derrota y posicionándose en el primer lugar.
En el torneo “Clausura”, clasificados a la Zona Campeonato, finalizaron invictos en los 14 partidos jugados y consagrando a todas las categorías campeonas.
Quien además tuvo un buen año en formativas fue Trebolense, que metió tres categorías en la definición del título, pero coincidieron con el gran año de los galvenses, que los relegó al subcampeonato.
Santa Paula se basó en un proyecto sustentado con la continuidad de técnicos, la entrega de los jugadores, la convicción dirigencial y el apoyo de los padres, conformaron un sólido trabajo, que fue trasladado además con la participación en los Torneos Federativos de todas las categorías.
Números inapelables en esta temporada: 88 jugados, 87 ganados, 1 perdido.
En esta temporada retornó a la actividad oficial Centenario de Gálvez, con planteles hasta la categoría U-15 y conformando de esta manera la trilogía histórica de los equipos de Gálvez.
TORNEO “CLAUSURA” – ZONA CAMPEONATO –
U -13
Semifinales
Santa Paula 69 – Atlético María Juana 22
Atlético San Jorge 83 – Juventud Unida (C.Rosquín) 65
Final
Santa Paula 91 – Atlético San Jorge 60
U-15
Semifinales
Santa Paula 69 – Americano (C.Pellegrini) 51
Atlético San Jorge 80 – Trebolense 86
Final
Santa Paula 61 – Trebolense 52
U-17
Semifinales
Santa Paula 92 – Atlético María Juana 64
Trebolense 73 – Atlético San Jorge 66
Final
Santa Paula 68 – Trebolense 40
U-19
Semifinales
Santa Paula 80 – Atlético María Juana 74
Trebolense 67 – Atlético San Jorge 56
Final
Santa Paula 75 – Trebolense 55
FEDERATIVAS
En el 2015, la consagración del Oeste Santafesino con su categoría U-19, fue el punto más alto de la temporada, quedándose con el título derrotando en la final a la Asociación Reconquistense, por 69 a 59, en el estadio de Gimnasia y Esgrima de Rosario.
Esta historia la escribieron: Guido Motto, Agustín Pautasso, Matías Bertani, Maximiliano Celotti, Emilio Gavotti, Juan Ignacio Francone, Ignacio Cáceres, Santiago Fedele, Rodrigo Gianotti, Andrés Meinero y Federico Andereggen. Como director técnico Matías Fontanesi y ayudante Roberto Viotti.
PRIMERA DIVISIÓN – TORNEO “APERTURA”
El inicio de la temporada oficial fue el 15 de marzo, donde participaron 10 equipos, con la forma de disputa a dos ruedas y donde se consagró campeón Ceci BBC de Gálvez, logro conseguido tras su regreso a la actividad oficial, en poco más de dos años consigue con jugadores nacidos en la entidad semejante halago.
El Apertura fue dominado en su inicio por Brown de San Vicente con un arranque de 6-0, a favor de un plantel que venía rodado por su paso en el Federativo, mientras que Ceci BBC siempre estuvo en el lote de perseguidores y afianzándose cuando en la sexta fecha, con la llegada de Edgardo Torné, vence al tricampeón reinante Atlético San Jorge, por 75-67, para definitivamente mostrar sus credenciales de protagonista en la fecha siguiente, cuando vence a domicilio a Brown (84-68) y además despojándolo del invicto.
En la octava fecha ante casi 1000 espectadores, los “amarillos” se quedan con el triunfo clásico ante Santa Paula, por 70 a 63, que había producido la incorporación de Pablo Ruiz y Lisandro Ruiz Moreno y en la fecha siguiente se incorpora Adrián Almeida.
Una primera rueda que encuentra a su finalización a Ceci BBC como puntero con record de 8-1, perseguido por Brown (7-2) y un lote compartido entre Atlético San Jorge, Atlético Sastre y Atlético María Juana con record de 6-3.
La segunda rueda tuvo un desarrollo de previsibilidad en cuanto a resultados, Ceci BBC se afianzó en base a una localía inexpugnable y le permitió resistir en la punta.
Atlético Sastre se convirtió en uno de los candidatos, al protagonizar una gran segunda rueda (8-1), solo derrotado por Santa Paula, tras la incorporación de Osvaldo Thiessoz (11ª.) y luego Walter Spector (16ª.), conformando el plantel con vistas al Federativo y constituirse en gran candidato al título.
En la fecha 13ª. en partido inconcluso a 2” del final, entre Ceci BBC y Atlético María Juana, mantuvo incertidumbre por casi 45 días, cuando la resolución del H.T.D., determinó jugar el tiempo restante en San Martín de Carlos Pellegrini, confirmando la victoria de los de Gálvez , por 65-63 y dando un gran paso hacia la consagración.
En la 14ª. fecha Atlético Sastre vence a Ceci BBC, su rival directo por el cetro, 71-51 y lima la brecha al quedar a sólo un partido más perdido y deja gran parte de sus posibilidades en la 17ª. cuando cae derrotado por Santa Paula (65-56), en partido donde en el inicio del juego se lesiona Osvaldo Thiessoz.
Pero los “azules” de Gálvez le devuelven la esperanza en la 19ª. venciendo en el colmado “Victor Comelli” a Ceci BBC, por 55-54, con agónico triple del “Polaco” Almeida, para abrir expectativas en el final del torneo.
Pero los del barrio “De la Sal Gruesa” dependían de sí mismos y no claudicaron en los tres partidos de la recta final, recuperándose en la 20ª. con triunfo ante Americano de Carlos Pellegrini (103-51), en la despedida del “Pipi” Torné, que se despachó con 33 puntos.
Y cerraron con sendas victorias ante Juventud Unida de Cañada Rosquín, como visitante, 60-46 y llegar al partido esperado, el de la consagración, en su estadio, ante su gente y fue ante Trebolense, en la noche del 28 de agosto, con victoria 78-63, llegando a un título asociativo, tras aquel “ostracismo” basquetbolístico y a menos de dos años de su vuelta (2014), de la mano de sus referentes más valiosos, Javier Ceci - Alejando Spigare y sostenidos por una parcialidad incondicional.-
El plantel del Campeón:
Alejandro Spigare, Javier Ceci, Román Righi, Juan Manuel Cavallero, Lucas Spigare, Maximiliano Aquino, Gabriel Juarez, Juan Sebastián Quiroga, Juan Marcelo Costagrande, Ivan Piccolo, Emanuel Soldo, Bruno Coronel, como D.T. se desempeñó Fabián Righi.
TORNEO “CLAUSURA”
Este constituyó la segunda parte de la temporada, diseñado para jugarse por sistema de play off, arrastrando la clasificación del Apertura, para su diagramación.
Los seis primeros clasificados del “Apertura” ingresaron directamente a los cuartos de final y las dos plazas faltantes fueron definidas en un único partido.
En esta instancia Atlético San Jorge (7) dejó en el camino a Juventud Unida de Cañada Rosquín (10) y en el clásico de Carlos Pellegrini, San Martín (8) venció a Americano (9) y se metió en el “Clausura”.
Y en esta instancia de cuartos no hubo sorpresas, los cuatro primeros de la clasificación superaron la fase, donde Brown (4) barrió la serie ante Atlético María Juana (5), empañada por una seria lesión de Sebastián Teiller en su rostro, que lo marginaría por el resto de la competencia asociativa.
Las otras llaves se resolvieron en tercer partido, con Ceci BBC (1) 81- San Martín (8) 54 , en tanto el cruce clásico entre Atlético Sastre y Atlético San Jorge, quedó para el “celeste”, donde ambos perdieron como locales el primer y segundo juego, para definirlo con un 85-74, la “AKD” en su reducto.
Por su parte Santa Paula (3) revalidó su localía en el tercero para dejar en el camino a Trebolense por 83-67.
Sin extrañezas se armaron las semifinales Ceci BBC (1) vs. Brown (4) y Atlético Sastre (2) vs. Santa Paula (3).
Comienzo del gran momento de Brown, que remontó la desventaja de localía y luego de quedar 0-1, gana de local y definiendo en el tercero dejando al “Andrés Nocioni” sin invicto, al imponerse en gran producción colectiva por 93-77 y meterse en la final del “Clausura”.
Atlético Sastre, erigido en gran favorito, debió trajinar hasta el tercer juego, para dejar en el camino a Santa Paula, por 78-61 y adquirir su derecho a ser finalista, quedándose además con la ventaja de localía.
Con la final armada entre Atlético Sastre – Brown, se inició con victoria local por 79-64, con 24 de Matías Yácono y 27 de Jonatan Morero en la visita.
Se recupera el “verde” en su casa, igualando la serie 1-1, con un triunfo 89-80, donde sobresalen Alejo Britos con 34 puntos y Genaro Priotti 28, mientras Yácono y Thiessoz producen 23 puntos cada uno para la “AKD”.
En el definitivo tercero, la desventaja de localía no fue obstáculo para los de Sergio Britos, con tremenda noche de “Joni” Morero (40 pts.) llega a un victorioso 86-80 ante Atlético Sastre, a pesar de los 30 de Thiessoz, se lleva el título del “Clausura” y el acceso de la final “Absoluta” donde lo aguarda Ceci BBC (Campeón Apertura) y que tendría la ventaja de localía.
FINAL ABSOLUTA
Ceci de Gálvez y Brown de San Vicente, fueron los encargados de dirimir el mejor de la temporada y fueron protagonistas de una finalísima de alto voltaje emotivo y con dos equipos que expusieron una gran entrega en la serie, además enmarcada por una gran convocatoria de público
En el primer juego disputado en el “Andrés Nocioni”, el local se quedó con un agónico triunfo, con doble de “Maxi” Aquino para el 78-77, derrotando al sonido de la chicharra, donde en la parte final fue determinante Alejandro Spigare, que totalizó 24 puntos y superando la contingencia de la descalificación de “Javi” Ceci promediando el partido. En Brown que manejó el resultado durante gran parte del partido, sobresalió Alejo Britos con 22, pero le faltó tranquilidad en el cierre.
En la revancha los “verdes” pusieron tablas, en un juego donde tuvieron que remontar una desventaja de 8 puntos en el tercero, para producir esta vez un gran cierre y elaborar un claro 96-76, con Morero en gran nivel anotando 34 puntos y la serie 1-1.
El definitorio tercer juego se escenificó en Gálvez, enmarcado en una multitud que desbordó el estadio y Brown se consagra Campeón Absoluto, ganando 70-61, remontando la tercera desventaja de localía y subirse a lo más alto del podio, tras 23 años de su último logro.
Mérito grande el de Brown, que comandó el lumínico durante la mayor parte del partido y que debió superar la ausencia de su base Alejo Britos desde el tercer cuarto, pero superó la adversidad con la conducción impecable de Genaro Priotti, “Joni” Morero imponiendo sus centímetros, el sunchalense Guillermo Kenig en altísimo rol defensivo, Darien Boschetto en gran nivel y el atrevimiento de Simón Pérez, volvieron a llevarse un triunfo desde el “Nocioni” y con el grito de Campeón, logro de un plantel que apenas promedia 23 años y ratificando Sergio Britos, desde la conducción técnica, que es de lo mejor en su puesto.
El plantel de Brown:
Alejo Britos, Genaro Priotti, Jonatan Morero, Darien Boschetto, Guillermo Kenig, Sebastián Teiller, Simón Pérez, Andrés Rebola, Nicolás Caligaris, Gabriel Bravo, Juan Ignacio Peretto, Joaquín Schlund, Martín Sosa y como director técnico Sergio Britos.
RESUMEN:
TORNEO APERTURA
Campeón: Ceci BBC (Gálvez)
Subcampeón: Atlético Sastre
TORNEO CLAUSURA
Campeón: Brown (San Vicente)
Subcampeón: Atlético Sastre
FINAL ABSOLUTA:
Campeón: Brown (San Vicente)
Subcampeón: Ceci BBC (Gálvez)
A.B.O.S. – FORMATIVAS 2015 –
SANTA PAULA, LOS REYES DEL 2015
Una temporada que difícilmente tenga semejanza en la historia basquetbolística de ninguna Asociación, ni tampoco de ningún Club, es la campaña realizada por las categorías formativas de Santa Paula de Gálvez, que arrasaron en el torneo “Apertura”, disputando un total de 74 partidos, triunfando en 73 y con una sola derrota y posicionándose en el primer lugar.
En el torneo “Clausura”, clasificados a la Zona Campeonato, finalizaron invictos en los 14 partidos jugados y consagrando a todas las categorías campeonas.
Quien además tuvo un buen año en formativas fue Trebolense, que metió tres categorías en la definición del título, pero coincidieron con el gran año de los galvenses, que los relegó al subcampeonato.
Santa Paula se basó en un proyecto sustentado con la continuidad de técnicos, la entrega de los jugadores, la convicción dirigencial y el apoyo de los padres, conformaron un sólido trabajo, que fue trasladado además con la participación en los Torneos Federativos de todas las categorías.
Números inapelables en esta temporada: 88 jugados, 87 ganados, 1 perdido.
En esta temporada retornó a la actividad oficial Centenario de Gálvez, con planteles hasta la categoría U-15 y conformando de esta manera la trilogía histórica de los equipos de Gálvez.
TORNEO “CLAUSURA” – ZONA CAMPEONATO –
U -13
Semifinales
Santa Paula 69 – Atlético María Juana 22
Atlético San Jorge 83 – Juventud Unida (C.Rosquín) 65
Final
Santa Paula 91 – Atlético San Jorge 60
U-15
Semifinales
Santa Paula 69 – Americano (C.Pellegrini) 51
Atlético San Jorge 80 – Trebolense 86
Final
Santa Paula 61 – Trebolense 52
U-17
Semifinales
Santa Paula 92 – Atlético María Juana 64
Trebolense 73 – Atlético San Jorge 66
Final
Santa Paula 68 – Trebolense 40
U-19
Semifinales
Santa Paula 80 – Atlético María Juana 74
Trebolense 67 – Atlético San Jorge 56
Final
Santa Paula 75 – Trebolense 55
FEDERATIVAS
En el 2015, la consagración del Oeste Santafesino con su categoría U-19, fue el punto más alto de la temporada, quedándose con el título derrotando en la final a la Asociación Reconquistense, por 69 a 59, en el estadio de Gimnasia y Esgrima de Rosario.
Esta historia la escribieron: Guido Motto, Agustín Pautasso, Matías Bertani, Maximiliano Celotti, Emilio Gavotti, Juan Ignacio Francone, Ignacio Cáceres, Santiago Fedele, Rodrigo Gianotti, Andrés Meinero y Federico Andereggen. Como director técnico Matías Fontanesi y ayudante Roberto Viotti.